null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Aranceles

    Trump da marcha atrás en su intención de duplicar los aranceles al acero y aluminio de Canadá tras rectificación de Ontario

    El presidente no cumplirá su amenaza de imponer aranceles del 50% después de que el primer ministro de la provincia canadiense de Ontario suspendiera el aumento de 25% anunciado para la electricidad que le vende a EEUU.
    Publicado 11 Mar 2025 – 05:44 PM EDT | Actualizado 11 Mar 2025 – 08:08 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El gobierno de Estados Unidos no duplicará finalmente al 50% sus aranceles previstos para el acero y aluminio de Canadá, tal y como había amenazado horas antes este martes el presidente Donald Trump.

    Pete Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, confirmó a periodistas que el cambio arancelario no entrará finalmente en vigor, después de que el primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, suspendiera el aumento de 25% anunciado para la electricidad que le vende a EEUU, tras la amenaza de Trump.

    "Creo que él [Ford] comprendió que esto no iba a ser una pelea", dijo Navarro. "He alentado a nuestros amigos en Canadá a moderar la retórica", agregó.

    Sin embargo, la Casa Blanca continúa firme en su intención de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a partir de este miércoles.

    Tras una nueva jornada caótica de amenazas y cruce de declaraciones, el resultado parece ser una victoria para el presidente estadounidense, aunque también aumentó las preocupaciones sobre los aranceles que han sacudido el mercado de valores y han generado riesgos de recesión.

    La escalada y posterior enfriamiento este martes en la guerra comercial entre EEUU y Canadá agravaron la creciente sensación de incertidumbre sobre cómo las alzas de aranceles por parte de Trump pueden afectar las economías de ambos países.

    Trump amenazó con duplicar aranceles para Canadá como respuesta a subida de electricidad por parte de Ontario

    Trump sorprendió a primera hora de este martes al anunciar su intención de duplicar al 50% sus aranceles previstos al acero y aluminio de Canadá, escalando así una guerra comercial con este socio clave de Washington y teniendo en los mercados.

    Trump escribió en Truth Social que el aumento en el porcentaje de esos aranceles en específico se debe a que el gobierno de la provincia de Ontario elevó el costo de la electricidad que le vende a EEUU.

    "Le pedí a mi secretario de Comercio que sume OTRO 25% a los aranceles, al 50%, al ACERO y ALUMINIO QUE VIENE A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNO DE LOS PAÍSES QUE IMPONE LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN EL MUNDO", escribió Trump en la plataforma social Truth Social.

    El mandatario ha dado varias explicaciones a su enojo con Canadá. Ha dicho que los aranceles generales del 25% a las importaciones de ese país se deben a que busca frenar el flujo de fentanilo.

    También se ha quejado por las tarifas que Canadá cobra a ganaderos estadounidenses y ha insistido en que el país del norte debe convertirse en el estado 51 de EEUU, lo que ha enturbiado las relaciones con líderes canadienses.

    El mandatario agregó que los aranceles a esos metales entrarían en vigor este miércoles. En las seis semanas que lleva en el poder, sus decisiones sobre las tarifas a las importaciones de socios y sectores clave han cambiado constantemente. Los aranceles a Canadá han sido, junto con los de México, los que más ha modificado el presidente.

    Trump firmó un decreto el 1 de febrero en el que pautó aranceles del 25% para todos los bienes de esos países (salvo los renglones energéticos de Canadá, a los que se les fijó un impuesto de 10%) desde el 4 de febrero. Horas antes de que entraran en vigor, los postergó por un mes.

    Entraron en vigor el 4 de marzo y, poco después, el mandatario anunció primero una exención temporal para los autos y luego para casi todos los bienes y servicios mexicanos y canadienses.

    La amenaza de Trump hizo rectificar a Ontario sobre el recargo a la electricidad

    Horas después de conocerse la amenaza de Trump, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que cancelaba el recargo de 25% anunciado para el suministro de electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan.

    Lo hizo tras mantener una llamada con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick. "El secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el primer ministro Ford en Washington DC el jueves 13 de marzo junto con el representante comercial de Estados Unidos para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril", dijo Ford en su cuenta de X.

    Ontario, la provincia más poblada de Canadá, había anunciado este lunes que cobraría un 25% más por la electricidad que provee a 1.5 millones de empresas y hogares estadounidenses, como respuesta a la guerra comercial que Trump desató.

    Ford había anunciado la subida hace unos días a pesar de que Trump aplazó por un mes la imposición de aranceles a Canadá y México, alegando que la pausa anunciada no deja nada claro y genera más incertidumbre.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Trump sube los aranceles: qué son y cómo pueden afectar tu bolsillo
    Comparte
    RELACIONADOS:Justin Trudeau