null: nullpx
Univision Noticias
    Fusiones

    Cómo Pfizer conseguirá pagar menos impuestos con la fusión multimillonaria con Allergan

    Con la fusión multimillonaria, Pfizer muda su sede fiscal a Irlanda
    23 Nov 2015 – 10:15 AM EST
    Comparte
    Default image alt
    Pfizer en Nueva York Crédito: AP

    Se trata del mayor acuerdo empresarial en el sector de la salud. Pfizer Inc, fabricante del Viagra y el medicamento para combatir el colesterol Lipitor, y Allergan Plc, que produce el Botox, alcanzaron este lunes un acuerdo de fusión multimillonaria.

    El complejo acuerdo, valorado en 160,000 millones de dólares, no solo se explica por razones de control de mercado.

    1. Pfizer muda sus obligaciones fiscales a Irlanda

    El aspecto fiscal del acuerdo ha sido visto como clave. La farmacéutica muda su sede jurídica de Nueva York a Irlanda como parte de lo que se conoce en inglés como inversion, una medida destinada a reducir su tasa de impuestos.

    La tasa de impuesto a las empresas en Estados Unidos, que alcanza hasta el 35%, está entre las más altas del mundo, y es muy superior a la tasa de 12.5% de Irlanda.

    La combinación resultará esencialmente en la misma Pfizer "pero con una menor tasa de impuestos", escribió el doctor Tim Anderson, analista de Bernstein, según recoge la agencia de noticias AP. Este analista opina que la farmacéutica estadounidense pasará de pagar de media un 25% por su actividad, a un 18% de promedio.

    El Tesoro de Estados Unidos, preocupado por la pérdida de ingresos fiscales, ha estado tomando medidas para poner freno a los acuerdos de inversión, pero los expertos han dicho que estas iniciativas harán poco para evitar que Pfizer cambie su domicilio.

    El laboratorio estadounidense dispone de una gran cantidad de dinero en el extranjero y no desea repatriarlo a Estados Unidos por temor a pagar muchos impuestos.

    Las inversiones se han vuelto una molestia para los legisladores en Washington y los grupos de interés público, pero hasta ahora todos los esfuerzos en Estados Unidos para frenar esa práctica han demostrado ser ineficaces.

    2. En búsqueda de mejorar las ganancias

    Pfizer, fabricante de Viagra y Lipitor, ha lidiado con una fuerte competencia de los medicamentos genéricos y la presión de los inversionistas por estimular el crecimiento.

    Se calcula que la competencia de los genéricos habrá reducido las ventas de Pfizer en 28,000 millones en el último lustro. Desde el 2000, Pfizer ha realizado tres acuerdos importantes con el objetivo de impulsar las ganancias.

    Según fuentes cercanas a la operación consultadas por AFP, Pfizer buscaba evadir las nuevas medidas del Tesoro, que le hará difícil evitar una carga fiscal a las empresas estadounidenses que se domicilien en el extranjero a través de adquisiciones o "inversión de impuestos".

    3. Mayor control del mercado

    La adquisición de Allergan agregará sus medicamentos para condiciones oculares, infecciones y enfermedades cardíacas al extenso portafolio de vacunas y fármacos de Pfizer contra el cáncer, el dolor, la disfunción eréctil y otros males.

    También le permitiría a Pfizer, la segunda farmacéutica con más ingresos del mundo, superar a Novartis AG, de Suiza, como la máxima empresa de la industria.

    Comparte
    RELACIONADOS:Salud