Un juez aprobó la fusión AT&T y Time Warner... y eso puede afectar lo que pagas para ver 'Game of Thrones', series y películas
Los gigantes de las comunicaciones AT&T y Time Warner pueden fusionarse sin condiciones ni obstáculos. Un juez federal de distrito, Richard Leon, aprobó este martes esta operación financiera, uno de los casos antimonopolio de mayores dimensiones en años.
Con esta luz verde, el gigante de la telefonía y la televisión de pago AT&T absorberá a Time Warner, que es la empresa madre de CNN, HBO, los estudios de cine Warner Bros, la franquicia 'Game of Thrones', codiciada programación deportiva y otros programas llamados 'imprescindibles'.
Esta fusión puede tener un efecto real en cuánto pagan los estadounidenses por ver televisión y películas en internet.
El gobierno de Donald Trump se oponía al movimiento y todavía puede apelar la decisión del juez. El Departamento de Justicia entabló la demanda para bloquear la fusión, argumentando que perjudicaría la competencia en la televisión de pago y le costaría a los consumidores cientos de millones de dólares más a cambio de ver televisión por streaming.
La operación está valorada en unos 85,000 millones de dólares.
La megafusión es una apuesta de AT&T por lograr sinergias entre compañías que producen noticias y entretenimiento y las que canalizan ese contenido a los consumidores, que ahora pasan más tiempo viendo videos en teléfonos y tabletas y menos en la televisión tradicional en vivo, sin importar que sea en una pantalla grande.
El acuerdo, que se reveló en octubre de 2016, inquietó al entonces candidato presidencial Donald Trump, quien prometió bloquearlo porque representa “demasiada concentración de poder en manos de muy pocos".