El terrible impacto de las pequeñas brasas voladoras en la propagación de los incendios en California
Aunque las autoridades aún no saben con certeza incendios mortales en el área de Los Ángeles, sí conocen una forma clara a través de la cual se han propagado las llamas: las brasas.
Al menos 24 personas han muerto en los incendios que han destruido más de 12,000 estructuras desde que comenzaron el martes pasado. Las llamas han sido alimentadas por fuertes vientos, que no solo ayudan a la combustión al aumentar el suministro de oxígeno, sino que también llevan las brasas a áreas no quemadas.
Contrariamente a la creencia popular, los expertos dicen que la mayoría de las casas destruidas por incendios forestales no son alcanzadas por una pared de llamas, sino que se queman después de ser encendidas por brasas en el aire.
A continuación damos un vistazo a qué son las brasas y el papel que desempeñan en los incendios forestales.
¿Qué es una brasa?
Una brasa es un trozo de escombros ardiente. Una vez que se traslada por el aire, el término más técnico es brasa voladora, dice James Urban, profesor asistente en el Departamento de Ingeniería de Protección contra Incendios en el Instituto Politécnico de Worcester.
“Si se trata de un incendio forestal, normalmente se queman trozos de madera u otros tipos de vegetación”, dijo. “Pero cuando se trata de un incendio que se extiende por una zona urbana, puede ser vegetación, pueden ser trozos de la casa, puede ser casi cualquier cosa que se queme”.
Pueden variar en tamaño, desde pequeñas motas hasta trozos más grandes.
¿De qué son capaces?
Si bien muchas personas pueden haber visto brasas sueltas que se elevan de una fogata e incluso haber tenido una sobre ellas, las brasas involucradas en los incendios forestales son drásticamente diferentes, dijo Anne Cope, ingeniera en jefe del Instituto de Seguros para la Seguridad Empresarial y del Hogar.
“Esas brasas pueden viajar por millas y, a menudo, son los vecindarios que están más cerca de las zonas forestales los que se inundan con una gran cantidad de ellas”, dijo.
El viento permite que las brasas ardan más fuerte y liberen más energía, convirtiéndose en una fuente de ignición más potente, dijo Urban. Las brasas se acumulan y, de alguna manera, trabajan juntas, se acumulan entre las láminas de las cercas de madera o en los arbustos y provocan nuevos incendios.
En 2017, las brasas volaron a través de una autopista de seis carriles en el norte de California, incendiando negocios y luego saltando de casa en casa en el vecindario de Coffey Park en Santa Rosa.
“Un pensamiento común antes de eso era: ‘No creemos que las brasas vayan a cruzar toda esa autopista interestatal, es una gran distancia, nunca llegarán allí’”, dijo Cope. “Pero 'nunca' es una palabra peligrosa".
Una sola brasa que cae al suelo puede quemarse en minutos, pero también puede arder sin llama, dijo Urban. "Y luego, un cambio repentino de condiciones, como las ráfagas de viento, enciende las llamas y causa mucha destrucción", dijo.
¿Cómo estudian los investigadores las brasas?
Junto a la Universidad Estatal de San José, Worcester Polytech es parte de un Centro de Investigación Interdisciplinario sobre Incendios Forestales. Con financiación del Servicio Forestal de EEUU y la Fundación Nacional de Ciencias, los investigadores están examinando cómo se producen las brasas y cómo ese conocimiento se puede incorporar a los modelos sobre cómo se propagan los incendios forestales y las medidas defensivas que se pueden aplicar a los hogares, dijo Urban.
Por ejemplo, sus estudiantes han realizado experimentos para ver cómo el manejo de la vegetación alrededor de los edificios podría afectar la rapidez con la que un incendio se propaga entre las estructuras.
"Soy optimista en cierto modo porque hay mucha investigación que surge de esto y estaremos mejor preparados para otros incendios", dijo. "Vamos a ver más incendios como este, y será necesario hacer variaciones si queremos cambiar el resultado”.
Cope estuvo de acuerdo.
“Me encantaría ver que incorporamos estratégicamente la preparación para los incendios forestales en muchas más áreas de las que lo hacemos actualmente”, dijo.
Vea también: