El iPhone cumple 10 años y Apple espera que el modelo 2017 sea su salvación

Los tributos al fallecido fundador de Apple, Steve Jobs, y su visionario lanzamiento del iPhone el 9 de enero de 2007 invaden este lunes internet y las redes sociales.
Para entender lo revolucionario que fue ese día basta mirar lo que ofrecía el primer sitio promocional que Apple creó para su teléfono inteligente, rescatado en una imagen del Internet Archive.
Las funciones que hoy damos por básicas en un teléfono aparecieron por primera vez esa mañana, cuando Jobs anunció el nuevo producto durante una presentación histórica en el centro de convenciones Moscone en el centro de San Francisco. (La puedes ver completa aquí).
Consumo de medios digitales, navegación en internet y correo como si fuera una computadora, mapas, cámara de fotos... casi nadie imaginaba que un teléfono pudiera hacer eso. Hoy, una de las funciones menos usadas en muchos smartphones es, justamente, hacer llamadas telefónicas.
Apple, sin embargo, llega al aniversario en una situación de debilidad a la que no está acostumbrada: por un lado, sus ventas caen (aunque sigue ganando mucho dinero), por otro, la industria tecnológica ya no ira su liderazgo innovador y su diseño vanguardista como antes.
Este viernes, la empresa con sede en Cupertino, California, en la región conocida como Silicon Valley, reveló a las autoridades financieras que sus principales ejecutivos están sufriendo en sus bolsillos el mal momento. El director general Tim Cook se llevó en 2016 una compensación 15% menor a la del año anterior: tras ganar 10.2 millones de dólares en 2015, pasó a cobrar 8.7 millones.
A fines de mes, Apple reportará los resultados financieros del primer trimestre completo en que el iPhone 7 estuvo a la venta.
Ahí sabremos si las innovaciones modestas que trajo este modelo –más conocido por matar la entrada para auriculares que por sus nuevas funciones– han ayudado a recuperar el crecimiento.
Pero las especulaciones en Silicon Valley rodean el lanzamiento del iPhone 8 para la segunda mitad de este año. Es el modelo del décimo aniversario y, por lo tanto, los analistas que siguen a Apple esperan que la empresa tire la casa por la ventana con un producto revolucionario.
Además, predicen que muchos s esperarán hasta finales de año para cambiar de teléfono. Un reporte de analistas financieros de la firma Nomura asegura que Apple puede llegar a vender 86 millones de teléfonos en el último trimestre de 2017, una cifra muy buena si se tiene en cuenta que el iPhone 6 vendió 75 millones.
Quizás para Apple sea más fácil recuperar el buen camino financiero que la veneración que Silicon Valley le tenía en tiempos de Steve Jobs.
"Todo lo que tenía el iPhone parecía imposible al mundo de la tecnología de inicios de 2007", recordó este lunes en su blog el programador y emprendedor Marco Arment, uno de los creadores de la plataforma de blogs Tumblr. "Sin embargo, en una hora, Steve destruyó todas las reglas que pensábamos que conocíamos".
"He visto muchos grandes lanzamientos de productos y cambios tecnológicos en mi vida y mi carrera –siguió–. Pero nada más que haya visto se ha acercado a la sorpresa, la magia y la magnitud del primer iPhone. Y no espero que esto sea superado mientras siga vivo".