El Ejército, Dios y un llamado a la insurrección: el coctel de Bukele que provocó una crisis en El Salvador
Como publicista, llegó a la presidencia de El Salvador con los votos de una población harta de los partidos dominantes desde la posguerra ha usado su poder para construirse una imagen de presidente cool, como cuando usó la tribuna de Naciones Unidas para hacerse un selfie que dio la vuelta al mundo. También se ha apoyado de las redes sociales para mostrarse alejado de las formas de los políticos tradicionales.
Pero este fin de semana, Bukele mostró una imagen que hizo saltar las alarmas en su país y en el exterior: ordenó que la Asamblea Legislativa fuera tomada por los militares y policías fuertemente armados con fusiles de asalto M-16 y chalecos antibalas.
Con la medida, Bukele quería que los de la Asamblea, de mayoría opositora, aprobaran el crédito para su plan de lucha contra las pandillas, con el que hasta ahora ha conseguido frenar considerablemente los índices de homicidios. Pero la decisión de hacerlo rodeado de militares armados y llamando a la población a una "insurrección" ha sido fuertemente condenada tanto en El Salvador como en otros países.
El domingo, el presidente salvadoreño pidió calma a la población. Tras mostrarse orando y al borde de las lágrimas sentado en la Asamblea Legislativa consultando a Dios qué rumbo tomar, el mandatario anunció a miles de sus seguidores congregados fuera del Parlamento que daría a los diputados una semana de plazo para aprobar el crédito.
"Les pido paciencia, si estos sinvergüenzas no aprueban esta semana el Plan Control Territorial los volvemos a convocar el domingo", advirtió.
Pero este lunes, la Corte Suprema de Justicia le dio un revés al plan de Bukele al pedirle al presidente que se abstenga de hacer uso de la fuerza armada en actividades contrarias a los fines constitucionales establecidos y que ponen en riesgo la forma de gobierno republicano, democrático y representativo. Esto y una condena de los diputados, incluidos los del partido con el que llegó al poder, por su decisión de militarizar la Asamblea Legislativa hará que Bukele tenga que lidiar en los próximos días con los otros dos poderes del Estado para cumplir sus objetivos.