null: nullpx

Un feto cuenta ahora como dependiente al hacer los impuestos en Georgia: otra consecuencia del fallo sobre el aborto

Los fetos también serán incluidos en los recuentos de población y en las pensiones alimenticias en caso de separación. Los críticos advierten de las implicaciones que puede tener esta norma en la circunstancia de que la madre pierda al bebé.
Publicado 4 Ago 2022 – 10:47 AM EDT | Actualizado 4 Ago 2022 – 11:14 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un feto de seis semanas cuenta en Georgia como dependiente al hacer las declaraciones de impuestos estatales y supondrá una exención fiscal de $3,000, la medida más amplia en este sentido desde el fallo de la Corte Suprema que desprotegió el derecho al aborto en junio.

Georgia es el estado que más lejos ha llevado el "completo reconocimiento legal" de un feto como persona viva desde que tenga un latido detectable, algo que suele ocurrir alrededor de las seis semanas, cuando la mayoría de las mujeres aún no saben que están embarazadas.

Los beneficios fiscales de los fetos en Georgia son una consecuencia de la ley estatal que entró en vigor el 20 de julio y prohíbe el aborto tras las primeras seis semanas de embarazo. La norma también redefine qué es una "persona" ante la ley para incluir los fetos.

Otros estados también consideran a los embriones como personas, pero no han llevado las implicaciones tan lejos: son Alabama, Arizona, Georgia, Kansas y Missouri. En otros las leyes propuestas sobre el estatus de "persona" de un feto no han salido adelante: Colorado, Mississippi y North Dakota, según el recuento de la agencia AP.

La disposición legal de Georgia es la más amplia hasta la fecha. No solo garantiza una exención en los impuestos estatales, sino que también indica que los fetos deben incluirse en algunos conteos poblacionales y que "el padre del niño no nacido" debe pagar desde las 6 semanas la pensión alimenticia en concepto de "los gastos médicos y otros relacionados con el embarazo".

En Missouri, por ejemplo, el aborto está aún más restringido que en Georgia (solo tiene la excepción del peligro para la vida) pero sin embargo su ley del divorcio no considera a los fetos personas, por lo que ese trámite no se puede terminar cuando una persona de la pareja está embarazada ya que la corte "no puede dictar custodia y manutención para un niño que no existe", según el medio local Riverfront Times.

Este conflicto sobre el estatus de "persona" o no del feto protagonizó titulares recientemente en Texas, después de que una mujer embarazada alegara que iba por un carril de gran ocupación porque su bebé contaba como segundo pasajero dado el fallo del Supremo. Tuvo que pagar su multa.

¿Qué ocurre si hay una pérdida gestacional?

Las mujeres que estén embarazadas de al menos seis semanas entre el 20 de julio y el 31 de diciembre de este año en Georgia puede incluir al feto como dependiente en su declaración de impuestos a partir del próximo año, según la nueva guía publicada por el estado. La exención es de $3,000 por cada dependiente.

El estado solicitará los registros médicos y otros documentos pertinentes para acreditar que se tiene derecho a este beneficio fiscal.

Los críticos con esta medida han salido públicamente a plantear cuestiones que la guía estatal no aborda: ¿Qué ocurre si hay un aborto espontáneo o un parto de feto muerto? ¿Quién paga la pensión alimenticia si no hay padre reconocido o es un donante de semen? ¿Cómo se aplica la norma en el caso de gestación subrrogada?

El profesor de derecho de la Georgia State University Anthony Michael Kreis dijo en Twitter que la Tesorería del estado podría acabar "dando mucho dinero por embarazos que no llegarán a término".

Lauren Groh-Wargo, directora de campaña de la candidata a la gobernación de Georgia Stacey Abrams se preguntó qué ocurre en caso de aborto espontáneo: "Entonces si reclamas al feto como dependiente y después lo pierdes, ¿te investigan por fraude fiscal y por aborto ilegal?, escribió en Twitter.

La guía de Georgia no resuelve esas cuestiones y no será hasta más adelante este año cuando se publiquen instrucciones más precisas sobre la reclamación fiscal y otra información relacionada.

La ley del aborto de Georgia lo prohíbe a partir de las seis semanas con las excepciones de incesto, violación, peligro para la madre (pero no incluye el daño psicológico ni emocional), embarazos no viables, embarazos ectópicos y abortos espontáneos.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte