null: nullpx
Univision Noticias
Política

    Trump generaliza sobre su encuentro con Kim: dice que el desarme nuclear norcoreano será verificado, pero no explica cómo

    El presidente aseguró en una rueda de prensa tras la cumbre que pondrá fin a los "juegos de guerra" con Corea del Sur como garantía de seguridad para el régimen de Kim, pero precisó que mantendrá las sanciones contra Pyongyang hasta que se tenga certeza de que se cumplió el desarme nuclear.
    12 Jun 2018 – 05:36 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente firmó un acuerdo.

    Tras la firma de la breve declaración escrita de cuatro puntos, lo que más destaca del encuentro son las garantías de seguridad que ofreció Trump a cambio del desarme nuclear norcoreano.

    El presidente de EEUU aseguró que habrá nuevas negociaciones entre ambos gobiernos la próxima semana y que las que ocurrieron este martes fueron "francas, directas y productivas". Dijo que estaría dispuesto a invitarlo a la Casa Blanca.

    Pese a que lo único concreto de la cumbre fue la firma de la declaración de cuatro puntos, queda la incógnita de que incluso esa breve voluntad dejada por escrito vaya a ser cumplida. Sobre ello Trump se limitó a decir que él y su gobierno eran una garantía para responder al escepticismo de los reporteros de que en el pasado sus predecesores no cumplieron con lo prometido.

    Estos son los puntos centrales de sus respuestas:


    • Un "proceso verificado"

    Según Trump, Kim iniciaría la desnuclearización al pisar suelo en Pyongyang. El proceso, aseguró, será "verificado" y "terminará pronto". Sin embargo, solo explicó que "muchas personas" lo acompañarán. No dio detalles de en qué consistirá ni cómo se garantizará el desarme del régimen de Kim Jong Un.

    En la cumbre, contó el presidente, el líder norcoreano se comprometió a destruir una de sus mayores instalaciones de pruebas de misiles balísticos. "Nos preparamos para empezar una nueva historia y capítulo entre nuestras naciones", dijo.

    • EEUU terminará los "juegos de guerra" en Corea del Sur

    El presidente aseguró que entre las garantías de seguridad que ofreció a Kim está el fin de las maniobras militares con Corea del Sur, que mantiene desde hace décadas como medida de disuación ante las recurrentes amenaza de un posible ataque nuclear de Corea del Norte. "Creo que es muy provocador", dijo Trump al referirse a los ejercicios militares conjuntos.
    "Terminaremos los juegos de guerra, lo que nos ahorrará una gran cantidad de dinero", dijo a los reporteros al asegurar que se plantea "en algún punto" el retiro de los 28,500 soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur.

    "Quiero sacar a nuestros soldados. Quiero traer los soldados de vuelta a casa", dijo Trump. "Pero eso no es parte de la ecuación en estos momentos. Espero que lo sea eventualmente".


    • Las sanciones permanecerán

    Por ahora, las sanciones comerciales y financieras contra Corea del Norte permanecerán en vigor: "Se levantarán cuando estemos seguros de que no hay un factor nuclear". Según Trump, "lo nuclear es lo primero para mí.

    El pasado febrero, Estados Unidos anunció el mayor paquete de sanciones contra Corea del Norte que afectan a 56 entidades relacionadas con el comercio y traslado de mercancías. Las medidas del Departamento del Tesoro buscan reducir aún más las fuentes de ingresos y combustible que utiliza el régimen para financiar su programa nuclear y mantener sus fuerzas armadas al apuntar a 56 buques, compañías navieras y negocios comerciales que ayudan a Corea del Norte a evadir sanciones.


    • Derechos humanos

    Este tema no es parte de los puntos contemplados en el acuerdo que firmaron los líderes. De él se habló solo tras las insistentes preguntas de los periodistas en la rueda de prensa con Trump. Y el mandatario no pudo dar detalles de qué cambiará para los ciudadanos en Corea del Norte tras esta cumbre.
    "Creemos que hay una situación dura allá... haremos algo sobre eso. Creo que va a cambiar, creo que probablemente tendrá que hacerlo", dijo Trump sin precisiones.

    "Fue discutido, será discutido más en el futuro, los derechos humanos", agregó el mandatario estadounidense.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Corea del Norte