null: nullpx
Univision Noticias
Política
    JD Vance

    La suegra de JD Vance es su antítesis en temas de diversidad racial y de género

    La decana del Sixth College de la Universidad de California en San Diego, Lakshmi Chilukuri, una de las proponentes de las iniciativas de DEI en esa institución educativa, es también la suegra del vicepresidente JD Vance, quien busca eliminar esas iniciativas de la vida pública estadounidense.
    Publicado 15 Mar 2025 – 12:12 PM EDT | Actualizado 15 Mar 2025 – 12:12 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Como decana del Sixth College de la Universidad de California en San Diego, Lakshmi Chilukuri ayudó a crear un curso piloto sobre diversidad de raza, etnia y género en biología y medicina, además de formar parte de varias iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en esa casa de estudios.

    Chilukuri es también la suegra del vicepresidente enemigo declarado del DEI.

    DEI es como se conoce a aquellas iniciativas institucionales que buscan promover el trato justo y la plena participación de todas las personas, en particular de las que pertenecen a grupos que históricamente han estado subrepresentados o sujetos a discriminación por motivos de identidad o discapacidad, algo que el gobierno de Trump busca erradicar de la vida pública estadounidense.

    Chilukuri, la decana DEI

    "Al comenzar el nuevo año académico, con la pandemia aún lejos de ser cosa del pasado, con problemas de equidad y racismo sistémico, racismo antinegro y antiasiático aún sin resolver, tenemos ante nosotros una oportunidad y una responsabilidad", escribió Chilukuri en una carta de bienvenida que la institución ha dirigido a sus nuevos estudiantes desde 2021, publicada en un reporte de CBS News sobre la decana.

    Activismo como el de Chilukuri, sin embargo, podría causarle un problema a la Universidad de California, una institución de educación superior pública que recibe fondos federales principalmente para la investigación, la ayuda financiera estudiantil y la prestación y capacitación en atención médica.

    El mes pasado, el gobierno de Trump, del que su yerno es el segundo a cargo, emitió una orden ejecutiva obligando a las escuelas y universidades estadounidenses que reciben fondos a eliminar las iniciativas de diversidad a riesgo de perder las subvenciones.

    El Departamento de Educación, dio un ultimátum a las instituciones educativas para que dejen de usar las "preferencias raciales" como factor en las isiones, ayuda financiera que prestan, contrataciones y otras áreas, o de incluir la raza como un factor político en cualquier "otro aspecto de la vida estudiantil, académica y universitaria".

    La posición del vicepresidente no es nueva. A pesar del prominente cargo de su suegra en la Universidad de California en San Diego, Vance dijo en un discurso en 2021 que los profesores son "el enemigo", y afirmó que "les importa más la diversidad, la equidad y la inclusión que su propia sociedad".

    La guerra contra las iniciativas de DEI han sido una prioridad del gobierno de Trump desde su primer día al mando, cuando firmó una orden ejecutiva titulada “Fin de los programas y preferencias gubernamentales radicales y derrochadores de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEI)” exigiendo la eliminación de todos los mandatos, políticas y programas de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad en el gobierno federal.

    Un día más tarde Trump firmó un segundo decreto titulado "Fin a la discriminación ilegal y restauración de oportunidades basadas en el mérito" ampliando el alcance de la primera orden ejecutiva a los subcontratistas federales, y alentando al sector privado a seguir el ejemplo.

    Empresas prominentes como Bank of America, JP Morgan Chase, Citigroup, Paramount, Google, Disney, PBS, Target, Amazon y Meta, casa matriz de las populares redes Facebook e Instagram, han eliminado reducido la escala de sus iniciativas de DEI, mientras que otras como Apple y Costco decidieron mantenerlas después de consultar a sus accionistas.

    Vance se queja de que acosan a su suegra

    Vance declaró en respuesta al reporte de CBS News que aunque está orgulloso de lo que el gobierno ha hecho para combatir el DEI, “quiero a mi suegra” y acusó a la cadena de “acosarla”.

    “Si no comparte mi opinión sobre DEI, supongo que tendré que hacer lo que el 99% de los estadounidenses hacen cuando se enfrentan a un familiar que no siempre está de acuerdo con ellos: superarlo", dijo Vance agregando que "prefiere centrarse en su amabilidad y en el hecho de que es una madre increíble y una abuela cariñosa con las personas más importantes de mi vida".

    Vance aprovechó la oportunidad para atacar al medio diciendo que "esta historia existe porque CBS ha decidido que acosar a mi suegra es un precio razonable para atacar al presidente Trump".

    CBS dijo que Chilukuri no respondió a las preguntas que le fueron enviadas por correo electrónico y que un portavoz de la Universidad de California en San Diego declinó hacer comentarios.

    Vea también:

    Cargando Video...
    ¿Pueden revocar la residencia permanente a estudiante por liderar protestas en Columbia?
    Comparte
    RELACIONADOS:Racismo