null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Groenlandia

    La polémica visita a Groenlandia de la esposa de JD Vance y la furiosa respuesta de su primer ministro

    Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha dicho repetidamente que Estados Unidos llegará a controlar Groenlandia, mientras insiste en que apoya la idea por razones estratégicas de seguridad nacional.
    Publicado 24 Mar 2025 – 05:50 AM EDT | Actualizado 24 Mar 2025 – 05:50 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La visita a Groenlandia de una delegación de alto nivel estadounidense en medio de la retórica del presidente Donald Trump fue recibida con fuertes críticas por su primer ministro, Mute B. Egede, quien dijo que era una "injerencia extranjera" que calificó de "altamente agresiva".

    "Debemos decir claramente que nuestra integridad y democracia deben ser respetadas sin interferencia extranjera", dijo Egede, añadiendo que la visita de esta semana de la segunda dama Usha Vance acompañada por el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, "no puede verse como una mera visita privada".

    Egede precisó que no habrá "ninguna reunión" con esta delegación. "El único propósito (de la visita) es demostrar poder sobre nosotros", dijo en declaraciones a medios locales.

    "¿Qué hace el consejero de seguridad nacional en Groenlandia?", cuestionó. "Su mera presencia en Groenlandia sin duda alimentará la creencia estadounidense en la misión de Trump, y la presión aumentará", añadió.

    A nadie se le escapa que estos planes de viajar esta semana a Groenlandia de Usha Vance se dan en medio de la retórica de Trump, que prácticamente desde que llegó a la presidencia ha venido hablando de incorporar a Estados Unidos ese vasto territorio autónomo de Dinamarca, negándose a descartar el uso de la fuerza


    Recubierta en un 80% de hielo, esta enorme isla de 57,000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética, además de una estratégica ubicación en el Ártico.

    El viaje de Vance y Waltz está programado con salida el jueves y regreso el sábado, según su oficina. Su plan es “visitar sitios históricos, aprender sobre el patrimonio groenlandés y asistir al Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos de perros de Groenlandia”.

    La carrera cuenta con alrededor de 37 trineos y 444 perros, y ofrece lo que la oficina de Vance describió como una “exhibición notable de velocidad, habilidad y trabajo en equipo”. El comunicado dijo que Vance y la delegación están “emocionados de presenciar esta carrera monumental y celebrar la cultura y la unidad groenlandesas”.

    Cargando Video...
    Trump no es el único: las cuatro veces que EEUU ha intentado comprar Groenlandia

    Ante la inminente llegada de Vance y Waltz, la policía danesa envió personal adicional y perros rastreadores a Groenlandia para, según informó el portavoz principal de la policía nacional de Dinamarca, reforzar la seguridad.

    René Gyldensten declaró este lunes que los agentes adicionales, desplegados el día anterior, formaban parte de las medidas habituales adoptadas durante las visitas de dignatarios a Groenlandia.

    Citando los procedimientos de la oficina, Gyldensten se negó a especificar el número de policías adicionales que viajaron. Los informes de prensa sitúan la cifra en decenas de agentes.

    Los comentarios de Trump sobre Groenlandia que tensan la visita de Usha Vance

    Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha dicho repetidamente que Estados Unidos llegará a controlar Groenlandia, mientras insiste en que apoya la idea por razones estratégicas de seguridad nacional, no con miras al expansionismo estadounidense.

    “Creo que la tendremos”, dijo Trump sobre Groenlandia poco después de comenzar su segundo mandato el 20 de enero. Estados Unidos ya tiene una base militar ahí y su hijo, Donald Trump Jr., la visitó en enero.

    Durante una reciente reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump dijo que “Dinamarca está muy lejos” de Groenlandia y cuestionó si ese país todavía tenía derecho a reclamar la isla más grande del mundo como parte de su reino.

    “Un barco llegó allí hace 200 años o algo así. Y dicen que tienen derechos sobre ella”, dijo Trump. “No sé si eso es cierto. No creo que lo sea, en realidad”.

    Trump planteó la idea durante su primer mandato sobre comprar la isla más grande del mundo, incluso cuando Copenhague, un aliado de la OTAN, insistía en que no estaba en venta.

    La respuesta de Groenlandia ante la retórica de Trump

    Los cinco partidos en el Parlamento de Groenlandia rechazaron los comentarios de Trump. Dinamarca ha reconocido el derecho de Groenlandia a la autodeterminación en el momento que elija.

    Más allá de su enfoque en Groenlandia, Trump también se ha negado a descartar la intervención militar en Panamá para retomar el canal de ese país, ha dicho que Canadá debería ser el estado número 51 de Estados Unidos y ha sugerido que los intereses estadounidenses podrían asumir el control de la Franja de Gaza, devastada por los bombardeos de Israel y convertirla en un complejo turístico junto al mar al estilo de la “Riviera”.

    Con información de AP y AFP.


    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América