Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema luz verde para despedir al jefe de la agencia que protege a los informantes
El gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema que le permita despedir al jefe de la agencia federal que protege a los informantes, de acuerdo con documentos obtenidos este domingo por la agencia AP y que representarían la primera solicitud de la actual istración al máximo tribunal.
La apelación de urgencia marcaría el inicio de consistentes pedidos a la Corte Suprema mientras el gobierno busca desafiar las decisiones de cortes inferiores que han frenado algunos aspectos de la agenda de Trump.
El pedido del Departamento de Justicia al que tuvo AP pide en específico levantar una orden judicial que mantuvo temporalmente a Hampton Dellinger como el jefe de la Oficina del Asesor Especial. Dellinger argumentó que solo puede ser sacado del puesto por problemas en su desempeño laboral, lo que el gobierno no precisó cuando lo despidió en una notificación.
La solicitud del gobierno a la Corte Suprema llega horas después de que un de una corte de apelaciones rechazó levantar la orden judicial que mantuvo a Dellinger en el cargo, la cual fue dada el miércoles pasado y está en vigor hasta el 26 de febrero.
El pedido ante la Corte Suprema posiblemente aparezca como recibido formalmente después del feriado del Día de los Presidentes. Se desconoce cómo será acogido el pedido del máximo tribunal, dominado por jueces de corte conservador y tres de ellos nominados durante el primer mandato de Trump.
Un trabajo "más necesario que nunca" ante los despidos "sin precedentes" de Trump
El caso comenzó la semana pasada cuando Dellinger presentó una demanda por su despido de la Oficina del Asesor Especial, responsable de proteger a la fuerza laboral federal frente a potenciales acciones laborales ilegales, como por ejemplo que haya represalias contra un informante.
Dellinger argumentó que el trabajo de su oficina se ha tornado en la actualidad "más necesario que nunca", en medio de los despidos "sin precedentes" y sin un motivo razonable de empleados federales en las semanas que lleva la istración de Trump.
El gobierno sostiene que la orden judicial que frenó la salida de Dellinger de su puesto por un lapso de dos semanas, mientras que juez evalúa el caso a fondo, es una intrusión inaceptable en el Poder Ejecutivo. El documento del gobierno cita la decisión de la Corte Suprema que concedió a Trump inmunidad frente a procesos criminales y brindó una visión sumamente amplia de alcance del Poder Ejecutivo.
La Oficina del Asesor Especial es independiente y separada de los asesores del Departamento de Justicia, como lo fue Jack Smith, quien fue designado por el fiscal general para investigaciones específicas como las que lideró respecto a Trump antes de que este regresara a la Casa Blanca.
Mira también: