Líderes del Congreso logran un pacto sobre el gasto del gobierno, pero es incierto si podrán aprobarlo y evitar un 'cierre'
Los líderes del Congreso de Estados Unidos alcanzaron este domingo un acuerdo bajo el cual el gobierno federal podrá gastar casi $1.6 billones (trillion en inglés) durante el 2024 . Pero todavía falta un compromiso amplio que permita la aprobación y asignación de ese dinero, cuando se acercan fechas clave en las que al gobierno se le agotarán los fondos y tendría que 'cerrar' algunas dependencias.
El acuerdo fue anunciado por el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, y su par republicano en la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quienes afrontan pronto plazos cruciales: el 19 de enero se acaban los fondos con los que se pagan programas importantes, como ayudas alimenticias y, el 2 de febrero, el resto.
Qué incluye el acuerdo negociado este domingo
El acuerdo se ciñe en gran medida a los límites de gasto en defensa y programas domésticos que el Congreso estableció como parte de un proyecto de ley para suspender temporalmente el límite de endeudamiento del gobierno federal hasta después de las elecciones presidenciales de este año.
También ofrece algunas concesiones a los republicanos de la Cámara de Representantes, que consideraban insuficientes las restricciones de gasto de ese acuerdo.
el entonces presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, y el presidente Joe Biden, y que ya se ubica unos $30,000 millones por debajo del monto que estaba considerando el Senado.
"Esto representa el acuerdo presupuestario más favorable que los republicanos han logrado en más de una década", escribió Johnson.
El acuerdo acelera los recortes de aproximadamente $20,000 millones ya acordados para el Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) y rescinde unos $6,000 millones en fondos de ayuda relacionados con el covid-19 que habían sido aprobados pero no se habían gastado, según la carta de Johnson.
El acuerdo tendrá ahora que ser ratificado por el Congreso y allí es muy probable que en la Cámara Baja haya oposición de los republicanos de extrema derecha.
Biden resalta la necesidad de prevenir un 'cierre' del gobierno
Biden dijo que el acuerdo "nos acerca un paso más a la prevención de un 'cierre' innecesario del gobierno y a la protección de importantes prioridades nacionales".
"Refleja los niveles de financiación que negocié con ambos partidos y convertí en ley la primavera pasada. Rechaza profundos recortes a los programas con los que cuentan las familias trabajadoras", dijo en un comunicado.
Sin embargo, el mandatario las potenciales concesiones que llevarían a un endurecimiento de las condiciones en la frontera.
"Quedan puntos desafiantes, pero estamos comprometidos en abordar las necesidades de la frontera sur y en ayudar a los aliados y socios que enfrentan serias amenazas en Israel, Ucrania y en el Indopacífico. El Senado no dejará sin respuesta estos desafíos de seguridad nacional", dijeron Schumer y el líder republicano Mitch McConnell en un comunicado conjunto.
Estas trabas en el Congreso también suponen un golpe para Biden en el frente exterior, pues el mandatario ha convertido el apoyo a Ucrania y el fortalecimiento de la alianza Atlántica en banderas de su política.
Mira también: