null: nullpx
Cartel Jalisco Nueva Generación

La mano del narco en la millonaria industria de conciertos en México: las revelaciones de Gerardo Ortiz

El caso del productor Ángel del Villar arroja luz sobre el turbio mundo de la organización de conciertos en México, revelando cómo el brazo del narcotráfico también estaría metido en un negocio que genera millonarias ganancias.
Publicado 21 Mar 2025 – 02:43 PM EDT | Actualizado 21 Mar 2025 – 02:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Gerardo Ortiz era un manojo de nervios. Le erizaba la piel solo pensar en abordar el avión comercial que lo llevaría de Los Ángeles a la ciudad de Aguascalientes, en México. Aquel 27 de abril de 2018, miles de fanáticos esperaban con ansias verlo interpretar su amplio repertorio musical en el palenque de la Feria de San Marcos.

El cantante inventó mil pretextos y logró perder el vuelo. Pero quienes manejaban su carrera tenían un Plan B: rentar un jet privado por casi 50,000 dólares, la mitad del cobro de la presentación, para transportarlo a México. A como diera lugar tenía que cumplir ese contrato.

“Tenía miedo de ir. Perdí el vuelo, se hizo tarde. Entonces la única manera que pudiera llegar allá era en avión privado”, contó Ortiz al testificar en el juicio contra el dueño de la disquera Del Records, Ángel del Villar, quien ha sido acusado de ignorar las sanciones que el gobierno de Estados Unidos le impuso a un promotor de conciertos supuestamente ligado al crimen organizado.

“Tenía como esa preocupación de este papel que me habían dado y es por eso que decidí no subirme al avión comercial”, continuó Ortiz, refiriéndose a un documento que le habían entregado agentes del FBI advirtiéndole que se metería en serios problemas legales si se presentaba en la Feria de San Marcos.

Cargando Video...
Juicio de Ángel del Villar: detalles de un concierto de corridos en México que fue espiado por el FBI


Con estas declaraciones en una corte federal de Los Ángeles, Ortiz cumplía parte de un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia buscando reducir su propia condena por violar la Ley Kingping. El artista coopera con el FBI, tras confesar que cantó en 19 espectáculos organizados por Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, un promotor que había sido fichado por las autoridades de EEUU.

El juicio de Ángel del Villar y la designación de ‘Chucho’ Pérez han arrojado luz sobre lo más turbio del mundo de la organización de conciertos en México, revelando cómo el brazo del narcotráfico también estaría metido en esta millonaria industria. El mercado generó ganancias de 326.7 millones de dólares en 2023, 59% más respecto al año anterior, de acuerdo con la plataforma de recopilación de datos Statista.

Quién es Jesús ‘Chucho’ Pérez

El oscuro personaje que contrató a Ortiz fue sancionado el 6 de abril de 2018, sólo 14 días antes de que comenzara la Feria de San Marcos. La promotora de ‘Chucho’ Pérez, Gallística Diamante, también conocida como Ticket Premiere, se había adjudicado el contrato.

La prensa difundió ampliamente que ‘Chucho’ Pérez estaba en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), pero alguien decidió que el show tenía que continuar.

La Feria de San Marcos, una de las más grandes de México, es organizada por un patronato que dirigen personas designadas por las autoridades locales. Lo recaudado a lo largo de cinco semanas de espectáculos musicales y de comedia deben cubrir sus propios gastos y el resto se dona a dos agencias que ayudan a familias pobres, según explica el organismo.

A decir de la OFAC, Pérez lavaba dinero a través de sus conciertos en México. Los beneficiados eran el poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo financiero, Los Cuinis.

Por medio de ‘Chucho’ Pérez, el cartel también había metido las manos en la Feria de San Isidro Metepec, en el Estado de México, asegura la OFAC.

“Chucho Pérez utiliza la violencia para obtener concesiones y operar estos conciertos”, advertía la OFAC en un comunicado, indicando que lavó el dinero del cartel “mezclándolo con ingresos legítimos generados por la venta de boletos, alimentos, estacionamiento y otros artículos”.

Cargando Video...
“Mi hermano lava dinero del cartel”: así empezó el juicio de Ángel del Villar, productor musical supuestamente vinculado al CJNG

Los artistas que contrataba Gallística Diamante

Antes de viajar a regañadientes a la Feria de San Marcos, el cantante Gerardo Ortiz conversó en persona con Del Villar y le dijo que el dueño de Gallística Diamante estaba en la mira del gobierno, según su testimonio. “Le platiqué que no quería ir al concierto. Estaba, pues, asustado”.

Para convencerlo de que todo estaba bajo control, narró Ortiz, Del Villar le aseguró que nadie había cancelado su participación.

Estos son algunos artistas que contrató Gallística Diamante para ese palenque: Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís, Emmanuel y Mijares, Banda MS, Lupita D’Alessio, Carlos Rivera, Napoleón, Calibre 50, Reik, Los Tucanes de Tijuana, Ana Bárbara, Alfredito Olivas, Pancho Barraza, Río Roma, Chuy Lizárraga, Bronco, Cañaveral, Ninel Conde y Duelo.

“Lo tomaron así, que no me preocupara, que todos habían recibido la misma carta (de la OFAC), que incluso Alejandro Fernández”, testificó Ortiz. “Obvio que tengo respeto a los grandes artistas y, al decir que todos habían recibido la carta, para mí se minimizó el problema. Dije: si todos van a ir, por qué yo no voy a ir”.

Ya que Ortiz había perdido el vuelo, Brian Gutiérrez, quien era vicepresidente de enlace comunitario de la disquera Del Records, empezó a buscar un avión privado y se comunicó con la empresa GoGoJets. La renta del único disponible costaba 49,628 dólares. Luego de varios minutos de búsqueda y negociaciones, Gutiérrez aceptó de mala gana, reclamando que le estaban ofreciendo las aeronaves más grandes y caras, declaró en la corte el dueño de la empresa, Farid Parsa.

El alquiler del avión se pagó con una tarjeta American Express Platinum a nombre de Ángel del Villar. El jet CL601 salió del aeropuerto de Van Nuys al filo de las 8:00 pm. Solo transportaba a cuatro pasajeros: Gutiérrez, Ortiz, su asistente Rodrigo Soto y su guitarrista Lorenzo Reyes. Fue un vuelo que duró tres horas y 18 minutos.

A la 1:19 de la madrugada, ya del 28 de abril de 2018, aterrizaron en el aeropuerto Jesús Terán Peredo de Aguascalientes. A esa hora ya estaría cerrado, pero Gutiérrez le dijo a Parsa que “ellos conocían a alguien en el gobierno y que no habría problema”, por eso seguía operando cuando llegaron, se lee en documentos judiciales.

Apenas se detuvo la aeronave en la pista, Ortiz se subió a un vehículo que lo llevó directo al palenque. Los nervios por meterse en líos con la OFAC los disimuló en el escenario. “¿Por qué terminaaaaamos?”, cantaba el artista, dejando que su público le hiciera coros a capela, se observa en un video que los fiscales mostraron en el juicio de Del Villar. Los fanáticos salieron encantados y las preocupaciones de Ortiz se disiparon por completo cuando le pagaron dos millones de pesos (alrededor de 100,000 dólares) por ese show.

Pero aún tenía que cumplir con otras 18 fechas que ya había apartado ‘Chucho’ Pérez. Al día siguiente cantó en Jalpa y luego lo hizo en Pénjamo, Hermosillo, Escárcega, Mexicali, Pachuca, Salamanca, Tlaxcala, Culiacán, Morelia, Huimilpan, Uriangato, Celaya, Chilpancingo, Arcelia y otras ciudades.

El último compromiso lo cumplió el 30 de marzo de 2019 y, en total, Ortiz se embolsó alrededor de 1.5 millones de dólares.

Cargando Video...
Por qué en EEUU no hay un narco como ‘El Chapo Guzmán’, ni grupos designados como carteles

Los cobros millonarios de Gerardo Ortiz

Del Entertainment se quedaba con el 20% del pago total del artista, sin contar una comisión del 5% a una persona no identificada. Por ejemplo, por un show privado que dio en Ciudad Guzmán, Jalisco, el 18 de enero de 2019, el cobro final fue de 2.6 millones de pesos (130,000 dólares). A la cuenta bancaria de Ortiz llegaron 1.9 millones de pesos (98,000 dólares) y Del Entertainment se llevó 494,000 pesos (24,700 dólares) y quien cobró la comisión del 5% obtuvo 130,000 pesos (6,500 dólares), de acuerdo con documentos financieros expuestos en el tribunal.

Un día después de esa presentación privada, Ortiz cantó en Arcelia, Guerrero, por una tarifa de 2.4 millones de pesos (120,000 dólares), de los cuales le pagaron 1 millón de pesos (50,000 dólares) y Del Entertainment recibió 270,000 pesos (13,500 dólares).

Fueron sus últimos shows con la agencia de Del Villar. Después de la Feria de San Marcos, el cantante coincidió con ‘Chucho’ Pérez en un restaurante de comida japonesa en la ciudad de Guadalajara. No hablaron de sus problemas con la OFAC, sino de un conflicto con su disquera, contó Ortiz en la corte. “Le comenté que tenía un poco de inconformidad acá en la compañía Del y que esperaba cumplir con las fechas pendientes para finalizar mi relación con Del Records”.

- “¿Qué le dijo el señor Pérez?”, preguntó el fiscal federal Alex Schwab.

- “Igual, él estaba interesado en que yo cumpliera con estos shows”, dijo Ortiz.

El cantante relató ante el jurado que conoció por primera vez a ‘Chucho’ Pérez en un restaurante de Beverly Hills. La conexión fue hecha por un amigo en común de la industria musical. “Me lo presentaron como promotor”. Más tarde lo vio “dos o tres veces” en la oficina del sello Del Records en Bell Gardens, en el condado de Los Ángeles. “Me imagino que quería comprar unas fechas de los talentos”, dijo el artista.

Desde que el Departamento del Tesoro lo ahorcó financieramente en 2018, Pérez trató de limpiar su nombre y el de su promotora, pero jamás lo logró. Alonzo Bell, un funcionario de la OFAC, dijo en el tribunal que pidió que lo sacaran de la lista negra de la agencia, aunque su solicitud “estaba en la fase inicial”. Hasta ahora sigue allí.

Pérez también se acercó al FBI. En tres ocasiones se reunió con el agente Matthew Zito, quien es parte de un equipo especial que investiga a organizaciones de narcotraficantes mexicanos que operan en Los Ángeles. Se vieron dos veces en la Ciudad de México y una tercera en Guadalajara.

Finalmente, 'Chucho' Pérez decidió cooperar con el Departamento de Justicia para reducir su castigo. Se declaró culpable de haber hecho transacciones ilícitas en nombre del Cartel de Jalisco y estaba listo para testificar en contra de Del Villar.

Pero en diciembre de 2024, tres meses antes de que iniciara el juicio del dueño de Del Records en una corte de Los Ángeles, dos sicarios que se cubrían el rostro con cascos de motociclistas se acercaron a la mesa donde comía 'Chucho' Pérez, en un lujoso restaurante en la Ciudad de México, y lo mataron a balazos.

Cargando Video...
Fentanilo, la débil excusa de Trump para iniciar una guerra comercial
Comparte
RELACIONADOS:Gerardo Ortiz