Empieza programa para frenar la mortandad de manatíes en Florida: te contamos en qué consiste
La población de manatíes de Florida sufre un alto nivel de mortandad que preocupa a los servicios de conservación hasta el punto de haber diseñado un programa que permitirá algo siempre prohibido: alimentar a los animales salvajes.
La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU están investigando esta situación que califican de "inusual" y se reporta en la costa atlántica de Florida.
Se trata de 1,000 manatíes que han muertos por hambre debido a que el alimento marino con el que se sostienen está desapareciendo a causa de la contaminación del agua provocada por el hombre.
"Los manatíes son herbívoros y el alga marina es un pilar de su dieta. Pero el exceso de contaminación ha provocado la pérdida de más del 90% de la biomasa de pastos marinos en esa zona. La mayoría de las vías fluviales están esencialmente desprovistas de pastos marinos", explicó el director ejecutivo del Save The Manatee Club, Patrick Rose, en un comunicado sobre el lanzamiento de este programa.
Alimentación controlada de lechuga y repollo para los manatíes
Ante la gravedad de la situación, los funcionarios ambientales han diseñado un programa para alimentar a estos mamíferos de manera excepcional con lechuga y otros vegetales.
Los conservacionistas recuerdan que esto no se suele hacer con ningún animal salvaje, pero la situación se ha convertido en una emergencia tal que ha obligado a considerar esta opción.
El plan piloto se basa en alimentar a los manatíes en una planta de Florida Power & Light en Cabo Cañaveral, a lo largo de la laguna Indian River, donde los manatíes se congregan en los meses fríos de invierno debido a la descarga de agua cálida de la planta.
Sería un experimento con lechuga, repollo y otras verduras entregadas de manera controlada, como a través de una cinta transportadora, explicó Rose.
"Es todo el ecosistema el que se ve afectado por esto y se verá afectado durante la próxima década. Esta es una medida provisional necesaria. Es un problema creado por el hombre y el hombre va a tener que solucionarlo", añadió.
Avisan: sigue estando prohibido alimentarlos
El conservacionista Rose subrayó que alimentar a los manatíes por cuenta propia, sin autorización, sigue siendo ilegal a pesar de este programa.
"En última instancia, la decisión de alimentar a los manatíes es fisiológica y logísticamente complicada, ya que actualmente es ilegal alimentar o dar agua a los manatíes", recordó.
Y llamó: "Le pedimos a la gente que no los alimente por su cuenta y comparta este mensaje con sus amigos, familiares y vecinos".
Es decir, esto no quiere decir que ahora las personas puedan arrojar lechugas en algún lugar de la bahía de Florida. “Bajo ninguna circunstancia queremos que la gente alimente a los manatíes. Es ilegal y sigue siéndolo ", insistió Rose.
La situación de los manatíes se debe principalmente a los residuos de granjas, áreas urbanas y aguas residuales que promueven el crecimiento de algas verdiazules y otros organismos nocivos.
Otro factor clave es el cambio climático, que empeora la proliferación de algas.
Los manatíes estuvieron catalogados como animales en peligro de extinción durante años por el gobierno federal, pero en 2017 su número pareció haberse recuperado lo suficiente (los datos oficiales indican que hay entre 7,000 y 8,000 animales en Florida) como para pasar su estatus a "amenazado".
Varios políticos de Florida, incluido el congresista republicano Vern Buchanan, han estado presionando para restaurar el estado de peligro que les brinda más atención y recursos.