null: nullpx
Animales

Demonios de Tasmania nacen en estado salvaje por primera vez en 3,000 años

La reproducción de esta especie -considerada como un depredador nativo- podría ayudar a controlar poblaciones de gatos salvajes y zorros que cazan otras especies en peligro de extinción. Además, también son carroñeros, lo que sirve para mantener su entorno libre de enfermedades.
26 May 2021 – 10:08 PM EDT
Comparte

Siete demonios de Tasmania que nacieron en estado salvaje dentro de Australia continental por primera vez en más de 3,000 años representan la esperanza de que estos animales en peligro de extinción puedan iniciar una nueva población reproductora.

Estos animales, mejor conocidos como joeys, nacieron en el Santuario de Vida Silvestre Barrington en Nueva Gales del Sur, según una publicación en la cuenta de Instagram de la ONG australiana Aussie Ark.


“Hemos estado trabajando incansablemente durante la mayor parte de los 10 años para devolver a los demonios a la naturaleza salvaje de Australia continental con la esperanza de que establezcan una población sostenible”, precisó la organización.

El demonio de Tasmania, considerado como el carnívoro marsupial superviviente más grande del mundo, se extinguió de este territorio al ser cazado por un tipo de perro salvaje conocido como dingos. Desde entonces han estado limitados al remoto estado insular de Tasmania.

Sin embargo, incluso de este territorio su población ha disminuido desde hace 30 años debido a una enfermedad tumoral facial que ha reducido el número de estos animales a menos de 25,000 en estado salvaje, de acuerdo con Reuters .


La ONG había introducido 11 animales en la naturaleza en septiembre pasado, para completar 26 debido a un ingreso previo. En tan solo unos meses, los conservacionistas pudieron confirmar que las criaturas se reprodujeron con éxito, luego de identificar diminutos marsupiales dentro de las bolsas de las hembras.

Según CNN, la reintroducción de esta especie, -considerada como un depredador nativo- y su reproducción podría ayudar a controlar poblaciones de gatos salvajes y zorros que cazan otras especies en peligro de extinción. También son carroñeros, lo que sirve para mantener su entorno libre de enfermedades.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Conservación de Especies