null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    The Conversation

    Los riesgos que dejan las peligrosas sustancias tóxicas que escaparon del tren descarrilado en Ohio

    Un tren que transportaba sustancias tóxicas se descarriló en East Palestine, Ohio, el pasado 3 de febrero. ¿Cuáles son los peligros que esto implica? Un experto responde.
    Publicado 15 Feb 2023 – 07:44 PM EST | Actualizado 16 Feb 2023 – 04:36 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El descarrilamiento de un tren que llevaba sustancias tóxicas en East Palestine, Ohio, ha causado dolores de cabeza y un fuerte olor, y también ha dejado a los residentes preocupados por su aire y agua. La información errónea en redes sociales no ha ayudado.

    Funcionarios estatales ofrecieron más detalles del proceso de limpieza y un cronograma del desastre ambiental durante una conferencia de prensa el martes 14 de febrero de 2023.

    Las autoridades siguen hallando respuestas para el accidente, ocurrido después de que más de 10 vagones que transportaban varias sustancias químicas se descarrilaran durante la noche del 3 de febrero.

    Una de las sustancias que llevaba es el cloruro de vinilo, fundamental para la elaboración del PVC, un plástico usado en la construcción y desagüe, pero que, en este estado, es cancerígeno.

    El accidente provocó un fuerte incendio que arrojó humo negro durante varias horas. Las autoridades afirmaron que habían examinado más de 400 casas cercanas para detectar contaminación y que habían rastreado un derrame de productos químicos, que mató a 3,500 peces en los arroyos cercanos y que llegó al río Ohio.

    Sin embargo, la lenta información después del descarrilamiento ha dejado muchas preguntas sin respuesta sobre los riesgos y el impacto a largo plazo.

    Andrew Whelton*, un ingeniero ambiental que investiga los riesgos químicos durante los desastres responde algunas interrogantes.

    Comencemos con lo que había en los vagones del tren. ¿Cuáles son los productos químicos más preocupantes para la salud humana y el medio ambiente a largo plazo y qué se sabe hasta ahora sobre su impacto?

    Las principales preocupaciones en este momento son la contaminación de las casas, el suelo y el agua, principalmente por compuestos orgánicos volátiles y compuestos orgánicos semivolátiles, conocidos como VOC y SVOC [por sus siglas en inglés].

    El tren llevaba casi una decena de vagones con cloruro de vinilo y otros materiales, como el acrilato de etilhexilo y el acrilato de butilo.

    Estos productos químicos tienen diferentes niveles de toxicidad y diferentes destinos en el suelo y las aguas subterráneas. Las autoridades han detectado algunos de esos productos químicos en las vías fluviales cercanas, así como partículas en el aire producto del incendio.

    Pero, hasta el momento, se desconoce el destino de muchas de las sustancias químicas. También se publicaron una variedad de otros materiales, pero la discusión sobre estos químicos ha sido limitada.

    Los funcionarios estatales revelaron que una columna de contaminación liberada en el arroyo cercano había alcanzado el río Ohio.

    Otras ciudades cercanas obtienen su agua potable del río y han sido advertidas del riesgo. Cuanto más lejos se mueva esta corriente río abajo, menos concentrado estará el químico en el agua, por lo que representará un menor riesgo.

    A largo plazo, el mayor riesgo está más cerca del lugar del descarrilamiento. Y, nuevamente, hay información limitada sobre las sustancias químicas están presentes, o si estas produjeron reacciones químicos durante el incendio.

    Todavía no está claro cuánto fue rumbo a los desagües pluviales, se arrojó a los arroyos o acabó en el fondo de las vías fluviales.

    También se produjo una gran cantidad de partículas quemadas por el incendio. El humo negro es una clara indicación de ello. No está claro cuánto se diluyó en el aire o cayó al suelo.

    ¿Cuánto tiempo pueden permanecer estos químicos en el suelo y el agua, y cuál es su riesgo potencial a largo plazo para los humanos y la vida silvestre?

    Cuanto más pesado sea el producto químico, más lentamente se degrada y es más probable que se adhiera al suelo. Estos compuestos pueden permanecer durante años si no se abordan.

    Después de la ruptura de un oleoducto en el río Kalamazoo en Michigan en 2010, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos [EPA, en inglés] excavó un afluente donde se asentó el petróleo. También hemos visto en los derrames de petróleo en las costas de Alaska y Alabama que los productos químicos del petróleo pueden llegar al fondo si no se atienden.

    El impacto a largo plazo en Ohio dependerá en parte de la rapidez y la profundidad de la limpieza.

    Si se excavan y eliminan los suelos y líquidos muy contaminados, se pueden reducir los impactos a largo plazo. Pero cuanto más tarde la eliminación, más lejos se puede propagar la contaminación. Lo mejor para todos es limpiar esto lo antes posible y antes de que llueva en la región.

    Se han desplegado barreras en un arroyo cercano para capturar los productos químicos. Se han desplegado dispositivos de extracción para eliminarlos de las vías fluviales. La extracción con aire hace que los productos químicos ligeros dejen el agua y entren en el aire. Esta es una técnica de tratamiento común que se usó después de un derrame de petróleo en 2015 en el río Yellowstone cerca de Glendive, Montana.

    En el sitio del descarrilamiento en Ohio, los trabajadores ya están removiendo tierra contaminada a una profundidad de hasta 7 pies (alrededor de 2 metros) cerca del lugar donde se quemaron los vagones.

    Algunos de los vagones del tren se drenaron intencionalmente y se prendió fuego a los productos químicos para eliminarlos. Ese fuego produjo un humo negro espeso. ¿Qué le dice eso acerca de los productos químicos y sus riesgos a largo plazo?

    La incineración es una forma de eliminar los productos químicos peligrosos, pero la destrucción química incompleta crea una gran cantidad de subproductos. Los productos químicos pueden destruirse cuando se calientan a temperaturas extremadamente altas, pues se queman por completo.

    La columna de humo negro que viste en la televisión era una combustión incompleta. Se crearon una serie de otros productos químicos. Los funcionarios no necesariamente saben cuáles eran o adónde fueron hasta que los analicen.

    Sabemos que las cenizas pueden presentar riesgos para la salud, por lo que hemos realizado pruebas en casas después de incendios forestales.Esta es una de las razones por las que el director de salud del estado les pidió a los residentes con pozos privados que estén cerca del descarrilamiento que usaran agua embotellada hasta que termine el análisis de estos depósitos.

    La EPA ha estado evaluando las casas cercanas al descarrilamiento para detectar si tienen problemas de calidad del aire en su interior. ¿Cómo llegan estos químicos a los hogares y qué les sucede en los espacios cerrados?

    Las casas no son herméticas y, a veces, entra polvo y otros materiales. Puede ser a través de una puerta abierta o el alféizar de una ventana. A veces la gente lo rastrea.

    Hasta el momento, la EPA no ha informado de evidencias que muestren niveles altos de cloruro de vinilo o cloruro de hidrógeno en las aproximadamente 400 viviendas analizadas. Pero ha faltado una transparencia total. El hecho de que una agencia esté haciendo pruebas no significa que esté analizando lo que necesita comprobar.

    Los reportes de medios de comunicación hablan de cuatro o cinco productos químicos, pero el informe de Norfolk Southern [la empresa de transporte] también enumera un montón de otros materiales que se quemaron. Todos esos materiales crean potencialmente de cientos a miles de VOC y SVOC.

    ¿Los funcionarios del gobierno están analizando todo lo que deberían?

    La gente de la comunidad ha informado de dolores de cabeza, que pueden ser causados por VOCs y otros productos químicos. Es comprensible que estén preocupados.

    Tanto los funcionarios federales como los de Ohio deben informar mejor sobre lo que están haciendo, las razones por las que lo están haciendo y cuáles son sus planes. No está claro cuáles son las preguntas que intentan responder. Se ha compartido esta

    por qué y qué planean hacer. No está claro qué preguntas están tratando de responder. Para un desastre así de serio, se ha compartido poca información

    Y, a falta de transparencia, la desinformación llena ese vacío. Desde la perspectiva del propietario de una vivienda, es difícil comprender el verdadero riesgo [tras el accidente] si no se comparten todos los datos.

    *Andrew J. Whelton es profesor de Ingeniería Civil, Ambiental y Ecológica, y es director del Consorcio de Plomería Saludable y el Centro para la Seguridad de Plomería de la Universidad de Purdue.

    Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original aquí.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Ohio (estado)