null: nullpx
CityLideres

Barney Santos: un promotor de los emprendedores y los pequeños negocios latinos

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA
Patrocina:
11 Jul 2017 – 02:52 PM EDT
Comparte
Default image alt

La idea brillante llegó en 2012. Barney Santos había leído un artículo sobre un concepto que le pareció fascinante: la genteficación, es decir, el fenómeno que sucede cuando los latinos jóvenes de un vecindario de bajos recursos abren negocios y engendran un tipo de cambio en el vecindario. El concepto es una adaptación de la palabra “ gentrificación”, fenómeno de cambios en una zona urbana en el cual muchas veces la población más pobre termina siendo desplazada (y en donde los blancos no latinos resultan ser la mayoría de los residentes). Pero para Santos, la genteficación tiene un sentido muy diferente: uno que preserva la integridad del vecindario y no acaba con desplazamientos, sino con el empoderamiento de la comunidad latina.

“Para mí, [la genteficación] es un fenómeno en donde la gente residente en la comunidad invierte en la comunidad, y mantiene el tejido cultural del lugar”, dice Santos. Como empresario y como latino, a Santos le encantó la idea. Se puso a pensar cómo podría promover este proceso en más comunidades. ¿Cómo podría crear oportunidades para empresarios latinos que quizás no tenían los recursos o el entrenamiento para crear un negocio formal? Esto era especialmente importante para Santos, porque él ha notado una proclividad para la iniciativa empresarial en la comunidad latina. Los hombres y mujeres que salen y venden tacos, paletas y elote de sus casas o en un carro ambulante son nada menos que empresarios, dice Santos. Y merecen la oportunidad de crecer y tener a la economía formal.

De ahí salió Gentefy, un negocio de Santos con el propósito de acelerar y desarrollar a compañías latinas en comunidades hispanas de bajos recursos. A través de Gentefy, Santos quiere desarrollar el proyecto BlvdMrkt en Montebello, una ciudad en las afueras de Los Ángeles que es de mayoría latina. Él y sus socios están usando como modelo el ‘ Downtown Project’ de Las Vegas, una iniciativa de cooperación pública-privada que se fundó con la meta de revitalizar el centro de la ciudad por desarrollar a nuevos negocios. BlvdMrkt será levantado en un terreno de 9,000 pies cuadrados en Montebello donde quieren realizar un ‘downtown project’, pequeño y ajustado para una comunidad latina. Aquí planean hacer un centro de restaurantes al aire libre. Una mitad de los negocios que planean ‘incubar’ en este lugar serán negocios ya existentes en la comunidad, y la otra mitad serán compañías nuevas que necesitan incubación.


“La idea es proveer un espacio intermedio, en medio de una cocina en la casa y un negocio físico”, dice Santos. “Queremos mirar todos los obstáculos que enfrentan empresarios latinos , y ayudarlos a construir sus negocios de la manera correcta”. Las 10 compañías incubadas permanecerían en este lugar por 18 a 24 meses, con el propósito de llegar a un lugar en donde puedan conseguir un préstamo de un banco y lanzar el negocio independientemente. Cinco de ellas serán nuevas, y serán provistas con herramientas necesarias para impulsar su crecimiento. "La idea es levantar a estos negocios y que comiencen a correr por sí solos", dice Santos.

Recientemente, el Concejo Municipal votó de forma unánime a favor de hacer el trato con Santos por ese terreno. Ahora, la atención de Santos y sus socios será levantar el capital para pagar por la construcción de los edificios y restaurantes. Espera comenzar a construir en enero del próximo año, y abrir las puertas en agosto o septiembre de 2018.

“Queremos que la comunidad se involucre en esto”, dice Santos. “Es algo de lo que estoy muy consciente: cómo asegurarnos de que no seamos gentrificadores vestidos como latinos”.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Gentrificación