Una mansión de $3 millones y empresas: los bienes de Genaro García Luna que México quiere
El gobierno de México informó que ha presentado una demanda civil en una corte de Florida en la cual solicita se le permita decomisar al menos 39 empresas y propiedades de Cartel de Sinaloa.
García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio del panista Felipe Calderón, se encuentra preso en Nueva York en espera de su juicio por múltiples cargos de narcotráfico.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH), indicó que presentó el litigio en un tribunal de Miami porque allí identificó un número importante de bienes que García Luna habría comprado con recursos de procedencia ilícita que, según el gobierno mexicano, este obtuvo de “actos de corrupción política y lavado de dinero”.
“Cubre 39 empresas y fideicomisos pertenecientes a Genaro García Luna, sus cómplices y/o familiares, las cuales según se alega en la demanda se ubican o cuentan con operaciones en la Florida y son dueñas de propiedades adquiridas con dinero derivado de un esquema de contrataciones ilegales”, informó la UIF en un comunicado.
“Estos activos son derivados de un gran esquema ilegal de contratación en el sector de la seguridad y defensa nacional, relacionado con el exsecretario de Seguridad Pública”, agrega la dependencia.
Es la primera vez que el gobierno mexicano acude a este recurso legal para hacerse de bienes de un exfuncionario acusado de corrupción. El Departamento de Justicia (DOJ) ha hecho lo propio tratando de confiscar propiedades en México supuestamente ligadas al narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En el comunicado de la UIF se indica que la demanda “remarca la posición del Estado mexicano de cero tolerancia frente a actos de corrupción” y trata de “hacer efectivo el derecho de la sociedad mexicana a recuperar activos procedentes de esquemas de lavado de dinero que tuvieron origen en territorio nacional, pero fueron incorporados y diversificados en jurisdicciones extranjeras”.
En su cuenta de Twitter, Santiago Nieto, titular de la UIF, indicó que esta acción legal busca "recuperar los bienes obtenidos ilícitamente que se encuentran fuera de nuestras fronteras".
García Luna está acusado de tres cargos de conspiración para traficar cocaína y un cargo de falsedad en declaraciones y, por haber aceptado millonarios sobornos a los carteles de Sinaloa y los Beltrán Leyva.
Según documentos judiciales de la Fiscalía de Nueva York, García Luna operó un esquema de corporaciones fantasma y prestanombres para esconder casi $4 millones en Florida. Una de esas propiedades es una residencia en Golden Beach, valuada en $3 millones de dólares y donde vivió con su familia cuando terminó el sexenio de Calderón en 2012.
La casa de Golden Beach tiene piscina, embarcadero propio, salida al mar, cuatro cuartos y cuatro baños. En 2019, Univision Investiga publicó que la casa se había comprado a través de la compañía de Florida 274 SIGB, según registros obtenidos por este medio.
Esta lujosa residencia era parte de un conglomerado de compañías y propiedades a nombre de Samuel Weinberg y su hijo Jonathan Alexis. Los Weinberg son empresarios mexicanos de seguridad que vendieron millones de dólares en contratos al gobierno de México mientras García Luna era secretario de seguridad.
Con información de Univision Investiga.