defensa del joven de 19 años ysu familia aseguran que nopertenece a dicha pandilla ni esun criminal., y el gobierno del presidentetrump le pide a la corte supremaun permiso especial paradeportar a casi 200 migrantesvenezolanos debido a su presuntapeligrosidad, invocando la leyde enemigos extranjeros.hablemos de este tema, de lo queestá pasando hoy con inmigración, justamente con nuestro queridoexperto jorge cancino. don jorge, nos encanta verlo, comosiempre aquí en la voz de lamañana. usted cómo está. ?muy bien. buenos días . felizeh ? martes 13. así es. perobueno , hablemos directamente deesto , porque ahora le estápidiendo el gobierno delpresidente trump permiso a lacorte suprema . considerandoen los últimos fallos que hemosvisto, que es una corte másconservadora , que estáesperando usted de este fallo.a ver. un poco de contexto.la corte suprema en abril 19 deabril, prohibió lasdeportaciones a el salvador deinmigrantes bajo la ley deenemigos extranjeros. también lagobierno una orden que dice queno los puede deportaraceleradamente . debe darles untiempo razonable para para queellos puedan impugnar estascon uno de los abogados de estaspersonas que el gobierno quieredeportar , señalan ellos quemuchos inmigrantes ni siquierahan tenido su cita en corte parapoder impugnar de un grupo de 29que hay en un dormitorio . solocuatro han tenido corte. elresto no lo ha tenido, por lotanto, el argumento del gobiernoque han tenido tiempo suficiente. los abogados dicen que no escorrecto.y de este grupo deaproximadamente 200 personas sesabe dónde los piensan enviar .salvador a esta cárcel de de dealto rendimiento le llaman paraterroristas. y ese es el temorque existe que vayan a hacerencerrados ahí . también hay querecalcar , claro, que la laalguna parte de la ley deinmigración, la pena máxima esla deportación al país deorigen, no a un tercer país comoen este caso.ahora hablemos también denoticias. un poquito tristes, nobastante para la comunidad queingresó al país legalmenteutilizando la aplicación cbpone. si les queda anulado elpermiso de trabajo aquí enestados unidos, qué pasa con esacomunidad? en qué estatus legalquedan.los beneficios del cbp one?fueron cancelados, al igual queel programa. el programa desdeel 20 de enero, las personascuando ya se vaya a ehcancelando el permiso detrabajo, ya tienen que hablarcon sus abogados para ver lospasos que pueden seguir. muchaspersonas bajo cbp one , porejemplo , solicitaron asilo. yaestán en espera de asilo. sitienen el permiso bajo lasolicitud amparada por el asilo,ese permiso sigue siendo válido,pero bajo el programa no .muchos temas como como una sopade inmigración . así es.hablemos de este otro . tambiénse sabe que el gobierno delpresidente trump gastódólares transportando cerca de30 migrantes directamente aguantánamo, a cuba se sumó lamatemática , aproximadamente150.000 por cada migrante, queeso es muchísimo dinero.más que eso, fíjate.que tanto.fíjate que esos 21 millones ysi divide por 32 inmigrantes enguantánamo cada uno costó lacifra de 656.000 $.medio millón.y el gobierno el viernes,cuando sacó esta proclamaciónpara que la gente sea deporte,va a ahorrar 17.000 $ por cadainmigrante que se vaya por suspropios medios . eso significaque en guantánamo lasde lo que le costaría algobierno para trasladar acualquier otro indocumentado . .fue toda una estrategiamediática para decir estoymandando gente a esta basenaval. creo que en guantánamo.estrategia, creo que fue la peorde todas las estrategias. y elgobierno quiere ahorrar dinero alos contribuyentes. esta es lapeor manera de ahorrar dinero yesto para que pueda reclamar. yeso es dinero. fue seanretribuidos a loscontribuyentes. .y nos queda una más rapidito.don jorge. una jueza también ledonald trump para que ahora elgobierno. comparte informacióncon el departamento de rentasinternas y viceversa. qué pasacon esto, don jorge ?esta base de datos del delservicio de impuestos internosal 9 de abril, según el times,habían 314 bases de datos en lamaneja elon musk . lapreocupación es que estáncreando una masiva o unagigantesca base de datos que nosolo estarían buscando datos deindocumentados. el temor es quese viole toda ley de privacidad,pero también todos losciudadanos estadounidensesquedemos expuestos a serinvestigados. esa es la granpreocupación que existe .bueno, tanta información estamañana, como siempre que lagente directamente hable con unabogado de inmigración .posiblemente esa es laposibilidad. no la redundancia,de que puedan legalizarse en elpaís .puedan luchar por susderechos . y cuidado con lasestafas.