hacemos conexión en vivo conpeggy carranza que nos tenemosinformación.peggy muy buena guía para ticuéntanos qué tapas andopeggy: hola que tal buenos días.así es como las inundacionescausadas por el huracán heleneprovocaron el cierre de unaplanta en carolina del norte,esta produce más del 60% desueros intravenosos que seutilizan en hospitales del países por esto que algunos deellos están retrasandocirugías electivas debido a laescasez de estos líquidos elmás reciente de ello se tratadel hospital general demassachusetts, dijeron que losprocedimientos selectivos lospoc pondrían al menos hasta elmiércoles esto para conservarel suero para los pacientes quelo necesiten con mayor urgencia.de hecho, vocero del hospitaldijo en un comunicado que nosaben cuando va a mejorar elsuministro de estos líquidosintravenosos, pero quecontinuará monitoreando lasituación hasta que puedanrealizar todas las operacioneslo antes posible.de hecho, también la asociaciónestadounidense de hospitalesdijeron que esperan que estaescasez afecte los centrosmédicos a lo largo del país dealguna manera, veamos lo quedijo este doctor.[hablan el inglés]y el gobierno autorizóprecisamente la importacióntemporal de más de una docenade productos de china, canadáasí como también de irlanda yel reino unido para combatir laescasez también permitirán quese usen algunos de estosproductos aunque haya pasado sufecha de vencimiento, mientrastanto lo que sabemos es queesta planta ha dicho que estántrabajando en tratar de volvera reabrir mientras tanto estoslíquidos intravenosos sonvitales para pacientes durantecirugías porque los hidratan ytambién nutren, regresó conustedes.carolina: totalmente de acuerdocuando una persona ingresa alhospital le dan este suero tepregunto cuánto puede duraresta escasezpeggy: según carta que envióprecisamente secretario desalud y servicios humanos