Llevar una dieta sana no es tan fácil, especialmente cuando las tentaciones son varias. Sin embargo, no te preocupes, te decimos qué alimentos debes evitar y cómo sustituirlos. Crédito: Shutterstock
2/10
Comparte
Yogur bajo en grasa. Entre más mastiques un alimento, más saciedad te da. El problema de las versiones bajas en grasas es que son muy líquidas y el estómago no se siente lleno. Shutterstock
3/10
Comparte
Lo ideal es que optes por yogur natural o el griego, que tiene más proteína. Puedes ponerle un poco de fruta fresca. Shutterstock
4/10
Comparte
Arroz blanco. Este tipo de alimento provoca que tengas hambre muy rápido. Sustitúyelo por la misma cantidad de quinoa, que tiene más proteína; o por arroz integral. Crédito: iStock
5/10
Comparte
Cuernitos. Son un pan delicioso pero no tienen fibra y sí harinas refinadas y mantequilla. Crédito: Getty Images
6/10
Comparte
Si lo comes tipo sándwich, cámbialo por una chapata chica o pan de centeno. Si lo eliges como algo dulce, cámbialo por la versión integral. Crédito: Univision.com
7/10
Comparte
Jugo de frutas. El problema de estos es que se necesitan más piezas de fruta para prepararlos, pierden la fibra y tienen más calorías. Crédito: iStock
8/10
Comparte
Además, por cada 15 minutos en o con el oxígeno van perdiendo valor nutricional. Al final un jugo no llena nada y engorda mucho. Crédito: iStock
9/10
Comparte
Papas a la sa. No te satisfacen, nutren poco y engordan muchísimo. Lo mejor es cambiarlas por su versión horneada. Crédito: Getty Images
10/10
Comparte
Donas. Son una bomba de calorías, azúcar, harina refinada y grasa. Mejor opta por algún otro panqué o hasta una concha tradicional. Crédito: Shutterstock