null: nullpx
Noticias

Es falso que ese video muestre a militares venezolanos que se rebelaron contra Maduro este 2025: está fuera de contexto

s compartieron en redes, el 9 de enero de 2025, un video de 2019 para dar a entender que se está produciendo una “rebelión militar” un día antes de que Maduro asuma un tercer mandato.
Publicado 10 Ene 2025 – 02:10 PM EST | Actualizado 10 Ene 2025 – 02:10 PM EST
Comparte
Default image alt
En el clip se ve a cuatro militares hablando frente a la cámara.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock/ Captura de Facebook.

En Facebook fue compartido el 9 de enero de 2025 un video que muestra a cuatro soldados asegurando frente a una cámara que desconocen al presidente venezolano, Nicolás Maduro. La publicación da a entender que se trata de militares rebelándose contra el gobierno, un día antes de que Maduro asuma su tercer mandato, pero eso es falso. La secuencia está fuera de contexto, ya que circula en redes desde febrero de 2019.

“Se prendió esta vaina. Comenzó la rebelión militar en Venezuela. Gloria al bravo pueblo. Serenidad, coraje y firmeza”, dice el texto que acompaña la grabación. En el video uno de los soldados se presenta como Richard Sánchez Zambrano e introduce a los sargentos Edgar Torres Valera y Óscar Suárez Torres. Después dice: “Nosotros hoy desconocemos al presidente Nicolás Maduro Moros”. Posteriormente dicen que no son ni delincuentes ni terroristas y que lo hacen por sus familias.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

El clip no es reciente

Desde elDetector realizamos una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens y encontramos una publicación de la revista mexicana Proceso del 23 de febrero de 2019 en la cual se retoma un pantallazo de la grabación para informar que cuatro de la Guardia Nacional de Venezuela desertaron ese día en la frontera entre Venezuela y Colombia.

La nota de Proceso retoma un comunicado de Migración Colombia y dice: "Tres de la guardia venezolana acaban de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar y han solicitado ayuda a Migración Colombia". Posteriormente el medio señala que uno más se sumó en el Puente Francisco de Paula Santander, que une los dos países.

Univision Noticias reportó el mismo 23 de febrero de 2019 la dimisión de decenas de militares venezolanos en el marco de disturbios generados por las dificultades en el paso de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia en esos días.

Una búsqueda en Google con palabras clave arrojó un video publicado el 23 de febrero de 2019 en el canal de YouTube del medio colombiano Noticias Caracol. La descripción del video dice: “ de la Armada, Guardia Nacional y Policía se acercaron a autoridades colombianas para colaborar en el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela” tras desertar en la frontera entre Venezuela y Colombia.

Tras analizar el video, encontramos que el clip de los militares desertando que se ha compartido como si fuera reciente retoma un fragmento del reporte de Noticias Caracol, que se puede ver desde el minuto 2:04 hasta el 2:27.

También encontramos otros reportes mediáticos del 23 de febrero de ese mismo año, como el de DW, en el que se informa de la deserción primero, de “al menos cuatro de la Guardia Nacional venezolana en la ciudad de Cúcuta”, y finalmente de 23.

Conclusión

Es falso que ese video muestra a militares venezolanos desconociendo al presidente venezolano Nicolas Maduro en enero de 2025, antes de que el mandatario tome posesión de su tercer periodo consecutivo. En elDetector encontramos que el clip está fuera de contexto, pues circula desde el 23 de febrero de 2019. Lo que la grabación muestra en realidad es a cuatro de la Guardia Nacional venezolana que desertaron en la frontera entre Venezuela y Colombia ese año. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Nicolás Maduro