El increíble caso de la mujer que se coló de polizona en vuelo de Delta de Nueva York a París
Pese a los numerosos controles aeroportuarios que se hacen para subir a un avión comercial, una mujer sin boleto logró abordar un vuelo de Delta Airlines de Nueva York a París, un incidente que ha generado preocupación sobre los protocolos de seguridad, tanto en Estados Unidos como en Francia.
Ocurrió en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, en el abordaje del vuelo Delta 264, con destino al Aeropuerto Charles de Gaulle, de París. La pasajera polizona fue descubierta casi por casualidad.
¿Cómo pudo pasar? ¿Nadie logró chequear la identidad de la mujer?
Una polizona en un vuelo internacional: ¿qué se sabe de la mujer?
Según informaron varios medios, la pasajera es una mujer que ronda entre los 55 y 60 años. Posee pasaporte ruso y tiene green card, la tarjeta de residencia estadounidense.
La pasajera logró pasar varios puntos de verificación en el aeropuerto JFK antes de abordar el vuelo 264 de Delta con destino a París.
Según un portavoz de la istración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), la mujer pasó por el control de seguridad, pero evitó las estaciones de verificación de identidad y el chequeo previo al embarque.
¿Cómo descubrieron a la mujer en el vuelo de NYC a París?
Un pasajero a bordo del vuelo, Rob Jackson, describió que el vuelo era tranquilo hasta que el avión comenzó a descender en París. "El vuelo se sintió completamente normal hasta que los intercomunicadores de los asistentes de vuelo comenzaron a sonar repetidamente mientras aterrizábamos", contó Jackson a la cadena CNN.
La mujer no ocupó ningún asiento durante el vuelo de aproximadamente siete horas. Estuvo oculta en los baños del avión prácticamente durante todo el viaje. Según testimonios de la tripulación citados por la cadena, la pasajera cambiaba de un baño a otro y se quedaba un rato en cada sanitario del avión.
Pero cuando el vuelo, completamente lleno, según reportó The New York Times, se acercaba para el descenso en el Charles de Gaulle, el piloto anunció que la policía sa abordaría el avión debido a una "cuestión de seguridad".
Un video captó el momento en que el piloto avisa a los pasajeros que todos debían permanecer en el avión "hasta que resolvamos la situación del pasajero extra".
Poco después, varios oficiales de policía ingresaron a la aeronave y escoltaron a la mujer fuera del avión. El vuelo permaneció detenido en la puerta durante 40 minutos mientras se resolvía la situación.
Investigaciones en curso
La polizona fue trasladada a un área destinada a personas que esperan deportación. Autoridades del aeropuerto confirmaron a CNN que la mujer había solicitado asilo en Francia hace algunos años, aunque no se especificó el resultado de esa petición.
Se espera que sea enviada de regreso a EEUU, donde podría enfrentar sanciones por parte de la TSA, y potencialmente ser arrestada. Aunque no está claro si serán autoridades federales o neoyorquinas las que tomarán el caso.
Delta compartió un comunicado a los medios, confirmando que la aerolínea está realizando una “investigación exhaustiva de lo que pudo haber ocurrido y trabajará en colaboración con otras partes interesadas de la aviación y las fuerzas del orden para ese fin”.
Preocupaciones sobre la seguridad aérea
Por su parte, TSA también está investigando el caso, tratando de comprender cómo la mujer pudo sortear dos controles cruciales de identidad y de embarque.
A pesar de que no llevaba artículos prohibidos, el hecho de que lograra ingresar al avión sin un boleto deja serias dudas. ¿Dónde estuvieron las fallas? ¿Cómo pudo evadir todos los controles? Se espera que la investigación muestre posibles vulnerabilidades en los procedimientos de seguridad, especialmente en momentos de alta demanda.
Esto es porque el incidente ocurrió en medio de la semana de Acción de Gracias, tradicionalmente uno de los periodos de mayor tráfico aéreo en EEUU. Este año, la TSA anticipaba un récord histórico, con más de 18.3 millones de pasajeros pasando por los aeropuertos del país entre el martes y el lunes.