Artista recibe $84,000 para realizar una obra y entrega lienzos en blanco a los que llamó: “Toma el dinero y corre”
El artista danés Jens Haaning recibió 538,000 coronas danesas (más de 84,000 dólares) del Museo de Arte Moderno de Kunsten en Aalborg, Dinamarca, con un encargo: recrear dos obras que había producido anteriormente.
“ An Average Danish Annual Income” (Un ingreso anual promedio danés), de 2011, que presentaba billetes de la moneda de Dinamarca en un marco y una versión anterior de la obra, hecha en 2007, titulada “ An Average Austrian Annual Income” (Un ingreso anual promedio austriaco). Las nuevas versiones formarían parte de la exhibición “Work it out” que, según describe el propio museo, reflexiona sobre el futuro del empleo y el trabajo.
En las versiones anteriores de las obras, Haaning había pedido los billetes prestados a bancos. En esta ocasión, el museo no solo le pagó sus honorarios, sino que, de sus propias reservas, entregó al artista en efectivo el equivalente al ingreso anual promedio en Dinamarca y Austria en 2021: 328,000 coronas danesas (unos 51,000 dólares) y 25,000 euros (cerca de 29,200 dólares).
El trabajo entregado por Haaning levanta más de una ceja. El día anterior a la inauguración de la exposición, llegaron las obras. O, como explicó el director del museo Lasse Andersson al sitio The Art Newspaper, llegaron “marcos vacíos”.
Andersson comentó que el artista envió una explicación por correo electrónico al museo. “Haaning nos dijo que pensaba que era más interesante hacer un nuevo trabajo, y que se llamaba ‘ Take the Money and Run’ [Toma el dinero y corre]”.
El museo decidió colgar los marcos vacíos en el lugar designado para el trabajo de Haaning en la exposición, junto con una copia impresa del correo electrónico que envió explicando lo que había hecho.
Haaning, por su parte, aseguró que había decidido montar una “obra conceptual” en lugar de lo que había acordado con el museo. “La obra es que me he llevado su dinero”, explicó al programa de radio danés P1 Morgen. “No es un robo. Es incumplimiento del contrato y el incumplimiento de contrato es parte de la obra”.
El artista aseguró que “Take the Money and Run” en protesta por lo que, considera, son las malas condiciones y salarios que enfrentan los artistas, según un comunicado reproducido en CBS News.
“A todos les gustaría tener más dinero y, en nuestra sociedad, las industrias laborales se valoran de manera diferente”, afirmó Haaning. “La obra de arte [ Take the Money and Run] trata sobre las condiciones de trabajo de los artistas. Es una declaración que dice que también tenemos la responsabilidad de cuestionar las estructuras de las que formamos parte. Y si estas estructuras son completamente irracionales, debemos romper con ellas. Puede ser un matrimonio, un trabajo, puede ser cualquier tipo de estructura social”.
Pero el director del museo considera que el dinero tenía un destino muy distinto al de la obra conceptual. “No somos un museo rico”, comentó a The Art NewsPaper. Andersson aseguró que el dinero que le dieron a Haaning estaba destinado al mantenimiento del edificio. “Realmente esperamos que regrese el dinero”.
Andersson afirmó que, hasta ahora, no tiene intención de acudir a la policía, pero en un comunicado enviado al sitio ArtNet News, el museo asegura que si Haaning no regresa el dinero como está dispuesto en su contrato, cuando finalice la exposición, “tomará las medidas correspondientes”.
La exposición “Work it Out”, en el Museo de Arte Moderno de Kunsten termina el próximo 16 de enero de 2022.