Las desconocidas formas en las que te espía tu auto (es peor que tu teléfono)
Atrás quedaron los días en que una persona con un par de herramientas y conocimientos básicos de mecánica podían reparar un automóvil. Los automóviles modernos son complicadas computadoras que usan toneladas de datos sujetos a almacenamiento, uso y distribución sin que el dueño tenga mucho que decir al respecto.
Un estudio de la organización sin fines de lucro Mozilla Foundation, dedicada a la promoción de la apertura, innovación y la libre participación en Internet, concluyó que actualmente los automóviles son “la peor categoría de productos para la privacidad que jamás hayamos revisado”, lo cual es mucho decir en un mundo donde los smartphones y la tecnología vestible nos acompañan a todas partes todo el tiempo.
¿Por qué los automóviles modernos son tan problemáticos para la privacidad?
La Mozilla Foundation basó su estudio en 25 marcas de automóviles, y concluyó que todas sin excepción, aunque en diversos grados, constituyen una amenaza para la privacidad los dueños de sus vehículo, por lo que les confirieron la advertencia “privacidad no incluida”. Estas fueron las razones:
Todas las marcas recopilan más datos personales de ojos que necesitan
- Según el estudio, cada marca de automóviles analizada recopila más datos personales de los s de lo necesario para la operación del vehículo y utiliza esa información por un motivo distinto al de la operación del vehículo y istrar su relación con el .
- Estos datos incluyen cómo los s interactúan con el automóvil, los servicios que utilizan, información extraída de sus teléfonos, sus hábitos de transporte en información extraida de terceros como Google Maps o Sirius XM.
- La Mozilla Foundation advierte que “los automóviles pueden recopilar información súper íntima sobre usted, desde su información médica, su información genética, hasta su “vida sexual” (en serio), hasta qué tan rápido conduce, dónde conduce y qué canciones toca en su auto” y la usan para “crear más datos sobre usted a través de “inferencias” sobre cosas como su inteligencia, habilidades e intereses”.
21 de las 25 marcas de automóviles en el estudio comparten o venden los datos de su s
- Los fabricantes no solo usan la información personal de los s “para utilizarla en sus propias investigaciones, marketing u otros “fines comerciales”, 21 de ellos dicen que “pueden compartir sus datos personales con proveedores de servicios, intermediarios de datos y otras empresas” y 19 dicen incluso que los pueden vender.
- 14 de las marcas dijeron que pueden compartir información con el gobierno o las autoridades en respuesta a una simple “solicitud” sin necesidad de una orden judicial.
Solo dos fabricantes otorgan algún control a sus s sobre sus datos personales
- El estudio indica que esos fabricantes, Renault y Dacia, dicen que todos los conductores tienen derecho a eliminar.
- El informe señala que los vehículos de ambas marcas solo están disponibles en Europa y por lo tanto están regidos por las severas reglas de privacidad de la Unión Europea.
- Nissan, que forma parte del mismo conglomerado industrial que Renault y Dacia, no da control a los s sobre sus datos.
El estudio no pudo confirmar si alguno de los fabricantes cumple con los estándares de mínimos de seguridad de datos de la Mozilla Foundation
- Mozilla dice que ni siquiera pudieron constatar si los automóviles s, que según ellos es lo mínimo que podrían hacer para protegerlos.
- De los 25 fabricantes en el estudio, solo Ford, Honda y Mercedes-Benz respondieron las preguntas de Mozilla, pero aún así no pudieron confirmar las medidas de seguridad tomadas para proteger los datos todavía no respondieron completamente nuestras preguntas básicas de seguridad.
Algunas curiosidades del estudio
- Los vehículos de Tesla constituyen el segundo producto revisado por Mozilla que falla en todas las categorías de privacidad, el primero fue un chatbot de inteligencia artificial (AI).
- Tesal fue el único fabricante que obtuvo el calificativo de “IA no confiable”, ya que según dice el estudio “el piloto automático impulsado por IA de la marca estuvo involucrado en 17 muertes y 736 accidentes y actualmente es objeto de múltiples investigaciones gubernamentales”.
- Nissan obtuvo el penúltimo lugar por recopilar categorías de datos datos sobre la "actividad sexual" de sus s.
- Ninguna de las marcas de automóviles utiliza un lenguaje que cumpla con el estándar de privacidad de Mozilla sobre el intercambio de información con el gobierno o las autoridades.
- La política de privacidad de Hyundai, advierte que cumplirán con "solicitudes legales, ya sean formales o informales".
- Las marcas incluidas en el estudio, de mejor a peor en términos de privacidad, fueron: Renault, Dacia, BMW, Subaru, Fiat, Jeep, Chrysler, Dodge, Volkswagen, Toyota, Lexus, Ford, Lincoln, Audi, Mercedes-Benz, Honda, Acura, Kia, Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Hyundai, Nissan y Tesla.
El informe concluye que "las compañías automotrices saben claramente lo que deberían hacer para respetar su privacidad, aunque no lo hacen en absoluto".