Retratos de una nueva oportunidad: Johathan Edgar

“La prisión me cambió mucho. Soy uno de los pocos que salió bien de ahí. Y fue así porque yo quería. Me puse las pilas y aproveché mi tiempo, cambié de carrera. Todo depende de uno, de las ganas que uno tiene de mejorar”.
La primera vez que ganó una audiencia fue en su propio caso y con el mismo juez que lo había sentenciado a siete años de prisión por violar las reglas de la probatoria. Iniciaba su carrera como paralegal. Jonathan Edgar nació en Hyannis, Massachussetts, en 1971. Entró en la prisión en 1996 y salió a los cinco meses con libertad supervisada. Luego de dos años libre, huyó a México. En 2014 la policía lo encontró y el juez le dio una nueva sentencia de siete años. Estudió leyes dentro de la prisión estatal de Arizona y, como su propio defensor, logró reducir su condena a cinco años y medio. “He bajado las penas de muchos, no porque sean inocentes, sino porque fueron injustos con ellos [porque] no tenían quien los defendiera”, dice. Desde que salió de la prisión en 2019, trabaja como asistente jurídico, aunque confiesa que al principio la transición fue difícil. “Me sentía en el aire, perdido, anestesiado; como cuando vas al dentista”. Tiene planes de estudiar Derecho en la Universidad Valle de México.
* Los testimonios de Retratos de una nueva oportunidad fueron recogidos y editados por Ana María Carrano, María Gabriela Méndez, Olivia Liendo y Tamoa Calzadilla, bajo la coordinación de Olivia Liendo y Ana María Carrano.
Ir a la página de inicio del libro Retratos de una nueva oportunidad.