null: nullpx
Vacuna Covid-19

Los hospitales niegan trasplantes por muchas razones. No estar vacunado contra el covid-19 es apenas una

La noticia de que un hombre de Boston fue rechazado como candidato para recibir un corazón nuevo por no vacunarse ha causado indignación. Pero se trata de un requisito que forma parte de una larga lista de condiciones que hay que cumplir para optar por este procedimiento. La decisión no tiene que ver con la política, sino con la ciencia.
Publicado 30 Ene 2022 – 09:58 AM EST | Actualizado 30 Ene 2022 – 09:58 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Que un hospital de Boston le haya vacunarse contra el covid-19 causó revuelo en la pasada semana y se convirtió en el más reciente capítulo del acalorado debate a favor y en contra de las vacunas.

Pero esto forma parte del protocolo tradicional para recibir un órgano, en el que los pacientes deben cumplir con una larga lista de requisitos —incluyendo otras vacunas— para ser elegibles al procedimiento.

No es capricho. Tampoco es política, es ciencia.

La larga lista de criterios de elegibilidad para optar por un trasplante de órgano busca garantizar las mayores probabilidades de éxito del trasplante, de modo que el órgano —preciado y escaso— vaya a pacientes con mayor probabilidad de sobrevivir.

“Todo el proceso de evaluación para un trasplante, que puede ser muy largo y demandante, se trata de asegurar que los pacientes están en la mejor condición física, mental y social para soportar el trasplante y luego todos los efectos del procedimiento”, explica a StatNews Olivia Kates, especialista en enfermedades infecciosas del hospital Johns Hopkins.

En Estados Unidos hay actualmente más de 106,000 personas en lista de espera de que aparezca un órgano para ellos, según la organización United Network for Organ Sharing.

Cada día, 17 pacientes en lista de espera por un trasplante de órgano mueren antes de que se encuentre uno compatible. Esta falta de órganos disponibles obliga a tomar decisiones sobre quiénes deben recibirlos.

“Dada la escasez de órganos disponibles, hacemos todo lo que podemos para asegurar que un paciente que recibe un órgano trasplantado tenga las mayores probabilidades de sobrevivir”, explica en un comunicado el hospital de Brighman en Boston, cuya decisión de no poner en la lista de trasplantes al hombre de 31 años que se negó a vacunarse ha causado revuelo.

Son pacientes con alto riesgo de enfermedad severa ante el covid-19

En noviembre, la Asociación Estadounidense de Trasplantes y la Asociación Internacional de Trasplantes del Corazón y de Pulmón emitieron un comunicado donde recomiendan “encarecidamente” que candidatos a trasplantes estén vacunados contra el covid-19.

En el escrito también apoyan “el desarrollo de políticas institucionales en materia de vacunación pre-trasplante”, por considerar que “es lo mejor para el candidato a trasplante” y optimiza sus posibilidades no sufrir una enfermedad grave por covid-19 antes o después del procedimiento, especialmente en épocas de mayor prevalencia de infección.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) recomiendan que todas las personas con trasplantes y sus familiares estén vacunados y con refuerzo ante el covid-19.

El riesgo de sufrir una enfermedad severa por covid-19 para personas con trasplantes de órgano —que además suelen sufrir de condiciones preexistentes que elevan las posibilidades de complicaciones— es alto.

Los medicamentos que deben tomar de por vida después del trasplante para evitar que su organismo rechace el nuevo órgano reducen la capacidad de respuesta del sistema inmune, haciéndolos más vulnerables ante cualquier infección o patógeno.

Esos medicamentos inmunosupresores también pueden reducir la efectividad de las vacunas contra el covid-19 en estos pacientes, lo que recalca la importancia de que la persona se inmunice antes de someterse al trasplante, para maximizar sus niveles de protección.

Con los niveles de circulación del coronavirus, un patógeno mucho más prevalente y contagioso que otros, las posibilidades de contagio son sumamente altas.

La del covid-19 no es la única vacuna requerida

La mayoría de hospitales tienen lineamientos que establecen que los candidatos a trasplantes deben estar al día con otras vacunas como la de la hepatitis, meningitis, sarampión, influenza, paperas y rubeola entre otras.

La vacuna contra el covid-19 ya tienen aprobación total de la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés). Se ha comprobado que al igual que otras es efectiva y segura.

La madre de Dj Ferguson, al que alegan el hospital de Boston negó la oportunidad de estar la lista de trasplantes por no estar vacunado, dice que estaban preocupados por el riesgo de miocarditis que ha estado asociado a las vacunas contra el covid-19, algo que para su hijo que sufre del corazón podría ser muy riesgoso.

Pero se ha determinado que es más probable que esto ocurra por el contagio de covid-19, que por la vacunación.

Se desconoce si hay otras razones que impedían que el paciente fuera candidato a un trasplante.

Muchos hospitales exigen la vacunación contra el covid-19 para optar por un trasplante

Muchos hospitales en Estados Unidos ya tienen la vacunación contra el covid-19 entre sus requisitos para trasplantes. No es sólo el Brigham de Boston que no puso en la lista de candidatos al hombre en cuestión.

De hecho, tampoco es la primera vez que una noticia de este tipo causa revuelo. En 2021, la Clínica de Cleveland y otra en Colorado se negaron a hacer trasplantes a pacientes no vacunados.

Entre los parámetros que establecen las autoridades de Estados Unidos para que los centros de trasplantes hagan la selección de candidatos hay otros factores como “expectativa de vida”, que no se basa únicamente en la edad de la persona, sino también en su estado de salud; ‘adherencia al tratamiento’, que implica la capacidad de la persona para cumplir con el exigente seguimiento médico postrasplante, estado psicológico y muchos otros.

Otros factores como ser un fumador activo o sufrir de abuso de sustancias también pueden descartar a alguien como candidato.

“El corazón de un donante es un regalo preciado y escaso que debe cuidarse bien. Nuestra meta es preservar la supervivencia del paciente y buenos pronósticos postrasplante”, dijo a la Radio Pública Nacional (NPR en inglés), Howard Eisen, director médico del programa de falla cardíaca avanzada de la Universidad de Penn State.

“Los órganos son escasos y no vamos a distribuirlos a alguien que tiene pocas probabilidades de vivir cuando otros vacunados tienen mejor posibilidad de sobrevivir a la cirugía”, dijo Arthur Caplan, jefe de ética médica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York a CBS News.

Pacientes que han sido descartados por un hospital para estar en la lista de trasplante tienen la opción de ir a otro para buscar atención médica.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:antivacunas