No tenía probabilidades de vivir, pero lo logró: este es el bebé más prematuro del mundo
Al momento de nacer, el bebé Curtis Means pesó el equivalente a dos manzanas grandes. Pesó apenas 14,8 onzas (420 gramos) cuando su mamá lo dio a luz con apenas 21 semanas y un día de gestación.
Este niño de Alabama ahora ha sido certificado como el bebé más prematuro del mundo en sobrevivir.
El Guinness World Records y el Hospital de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB) anunciaron este miércoles que Curtis, estableció el nuevo récord.
Un feto se considera a término a las 40 semanas, pero la mamá de Curtis entró en trabajo de parto cerca de la mitad de ese tiempo. Nacido 132 días antes de tiempo, el 5 de julio de 2020, junto con un gemelo que no sobrevivió. El pequeño Curtis ahora está sano y tiene 16 meses.
El doctor Brian Sims, quien era el médico tratante, dijo que las estadísticas muestran que los niños que nacen tan pequeños prácticamente no tienen posibilidades de sobrevivir. Pero Curtis superó las probabilidades.
"Por lo general, recomendamos una atención compasiva en situaciones de partos extremadamente prematuros... Esto permite a los padres sostener a sus bebés y apreciar el poco tiempo que pueden tener juntos", dijo Sims en un comunicado de la Universidad.
"Nacido como un luchador"
Pero Curtis se hizo cada vez más fuerte y fue dado de alta después de 275 días en el hospital. Curtis "nació como un luchador", cuentan en el hospital.
Necesitaba ayuda de los terapeutas para comenzar a usar la boca y comer. Curtis continuó desafiando las probabilidades, para asombro de su familia y del equipo médico. Sobrevivió la primera semana. Luego, el primer mes. Hasta que se fue a casa.
"Poder llevar finalmente a Curtis a casa y sorprender a mis hijos mayores con su hermano menor es un momento que siempre recordaré", dijo en un comunicado la madre Michelle Butler, quien vive en una zona rural de Eutaw, Alabama.
Cuando entró en labor de parto, fue trasladada al Hospital de la UAB, que cuenta con una unidad regional de cuidados intensivos neonatales, donde dio a luz a Curtis y C'Asya. Este último murió un día después, pero Curtis pudo salir adelante.
Estuvo conectado a un ventilador por tres meses y después de meses de cuidados las 24 horas, pudo irse a casa en abril.
Si bien Curtis todavía necesita una sonda de alimentación y oxígeno suplementario porque era muy prematuro, Sims dijo que goza de buena salud considerando lo temprano que nació.
Guinness señaló que Curtis superó por un día el récord anterior, que se mantuvo solo durante un mes. Richard Hutchinson, de Wisconsin, nació con una edad gestacional de 21 semanas y 2 días en junio de 2020.