null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Trump dice que acordó con Putin iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania

    El presidente Trump aseguró que tuvo una "productiva llamada telefónica" con su par ruso, Vladimir Putin, y que acordaron planificar un intercambio de visitas. En redes sociales, el mandatario estadounidense aseguró que acordaron "negociar" una vía para acabar con la guerra en Ucrania, aunque desde Moscú no se han referido al tema aún.
    Publicado 12 Feb 2025 – 12:48 PM EST | Actualizado 13 Feb 2025 – 02:35 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump dijo que él y el presidente ruso Vladimir Putin tuvieron una llamada telefónica el miércoles en la que acordaron iniciar "negociaciones" para poner fin a la guerra en Ucrania y que "trabajarán juntos, muy de cerca" para reducir el conflicto.

    "Ambos hablamos sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos", dijo Trump en una publicación en las redes sociales en la que reveló detalles sobre una llamada que siguió a un intercambio de prisioneros entre las dos naciones. "Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania".

    El presidente republicano dijo que los líderes también "acordaron que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones de inmediato" y alertarían al líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy sobre su conversación.

    Los funcionarios de la Casa Blanca se negaron a aclarar si Ucrania sería parte de las negociaciones de Estados Unidos con Rusia.

    Intercambio de prisioneros que "apuntala la confianza mutua"

    La conversación se produjo luego de que se completara el canje del ruso Alexander Vinnik, quien fue arrestado en Grecia en 2017 por cargos de fraude con criptomonedas y extraditado a EEUU, por el maestro estadounidense Marc Fogel

    Trump recibió a Fogel, originario de Pensilvania, en la Casa Blanca el martes por la noche tras su regreso al suelo estadounidense. Fogel fue arrestado en agosto de 2021 y estaba cumpliendo una condena de 14 años de prisión por posesión de drogas.

    El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se mostró evasivo cuando se le pidió detalles sobre el acuerdo que llevó a la liberación de Fogel, diciendo que tales os "aman el silencio" y lamentando que Washington se apresurara a anunciar la liberación de Fogel.

    Hablando con periodistas en la Casa Blanca el martes, Trump sugirió que la liberación de Fogel podría ayudar a anclar un acuerdo de paz sobre Ucrania, diciendo: "Rusia nos trató muy bien, de hecho. Espero que sea el comienzo de una relación donde podamos poner fin a esa guerra."

    El Kremlin fue más cauteloso, pero también señaló que el acuerdo podría ayudar a fortalecer la confianza mutua. "Tales acuerdos difícilmente pueden servir como un punto de inflexión, pero son pequeños pasos hacia la construcción de una confianza mutua, que está en su nivel más bajo", dijo el portavoz el Kremlin Dimitri Peskov.

    Las bases "realistas" para la paz en Ucrania, según el secretario Hegseth

    Casi al mismo tiempo, durante una reunión del Grupo de o de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que la membresía de Ucrania en la OTAN no era realista y en comentarios generales sugirió que Kiev debería abandonar las esperanzas de recuperar todo su territorio de Rusia y, en cambio, prepararse para un acuerdo de paz negociado que cuente con el respaldo de tropas internacionales.

    Hegseth insistió en que se debe abandonar el "objetivo ilusorio" de devolver al país a sus fronteras anteriores a 2014, antes de que Rusia se anexionara la península de Crimea y se apoderara de partes del este de Ucrania.

    "Los de este grupo de o deben estar a la altura de las circunstancias", dijo Hegseth a los aproximadamente 50 países que han brindado apoyo a Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022.

    Hegseth indicó que Trump está decidido a lograr que Europa asuma la mayoría de las responsabilidades financieras y militares para la defensa de Ucrania, incluida una posible fuerza de mantenimiento de la paz que no incluiría tropas estadounidenses y no tendría las protecciones del Artículo 5 de la alianza, que requeriría que Estados Unidos o las otras 31 naciones de la OTAN acudan en ayuda de esas fuerzas si terminan en o con las fuerzas rusas.

    La insistencia de Hegseth de que Rusia debería conservar parte del territorio que Ucrania quiere recuperar, es la mirada más cercana hasta ahora a cómo la istración podría intentar poner fin a la guerra.

    Hegseth también dijo que Europa "debe proporcionar la parte abrumadora de la futura ayuda letal y no letal a Ucrania". Ucrania depende actualmente de Europa y de Estados Unidos por igual para cubrir aproximadamente el 30% de sus necesidades de defensa. El resto lo produce la propia Ucrania.

    Comparte
    RELACIONADOS:Relaciones Internacionales