Trump logra resultados mixtos en primarias republicanas: algunos de sus candidatos no pasan la prueba
La ronda de primarias de este martes ha sido una de las pruebas más fuertes en el empeño del expresidente Donald Trump de dar forma a un nuevo Partido Republicano de cara a las elecciones de noviembre, cuando se renueve la Cámara de Representantes, un tercio del Senado, así como varias gobernaciones y centenares de otros puestos de elecciones estatales y locales.
Los candidatos apoyados por el exmandatario tuvieron resultados mixtos: algunos triunfos, algunas derrotas, y la notable indefinición de Pennsylvania, donde el famoso Dr. Oz de la televisión no pudo capitalizar fácilmente su popularidad ni el respaldo de Trump para quedarse con la nominación republicana para senador. A primera hora de la mañana se esperan aún resultados de una elección que luce muy cerrada.
Los respaldados por el expresidente tienen en común el que respaldaron la estrategia para anular las elecciones de 2020, lo que refleja la influencia dentro del Partido Republicano de las falsas afirmaciones de que Trump fue víctima de un fraude. Pero es algo que puede complicarles la campaña cuando se dirijan a un electorado mayor.
La derrota de Madison Cawthorn en Carolina del Norte
A la espera de un resultado que defina el candidato a senador de los republicanos por Pennsylvania, uno de los resultados más notables de la noche fue la derrota del representante por Carolina del Norte, Madison Cawthorn, quien perdió la oportunidad de buscar su primera reelección, pese a que Trump pidió a los votantes darle "otra oportunidad".
El senador estatal Chuck Edwards le ganó la nominación a Cawthorn por el 11 Distrito al polémico titular del cargo, quien en 2021, con 24 años, se convirtió en el legislador estatal más joven.
Cawthorn, uno de los que difunde el infundio del fraude electoral, concedió la victoria a su oponente poco antes de la medianoche.
El derrotado representante había enfurecido a los republicanos con una serie de declaraciones polémicas (y algunas falsas, como cuando afirmó que había sido invitado a orgías en las que se esnifaba cocaína). Además, fue sorprendido dos veces con armas en los controles de los aeropuertos y apareció en videos que mostraban a Cawthorn en poses sexualmente sugerentes.
Todo eso llevó a la directiva estatal del Partido Republicano a determinar que el legislador no era apto para el cargo, lo que abrió las puertas a varios aspirantes para ocupar su puesto.
En Carolina del Norte, Trump obtuvo una victoria fácil con el representante estadounidense Ted Budd para senador, quien enfrentará a la demócrata Cheri Beasley, exjuez de la Corte Suprema estatal, que aspira a convertirse en la primera senadora negra del estado sureño.
A la espera de Pennsylvania
A primera hora del miércoles, la contienda republicana por el Senado de Pennsylvania seguía sin resolverse. Eta es una en la que todos los principales candidatos cuestionan los resultados de 2020.
El exfinanciero y veterano del Ejército David McCormick y la personalidad de la televisión respaldada por Trump y cirujano cardíaco Mehmet Oz estaban cabeza a cabeza con un estimado del 98 por ciento de los votos contados.
Kathy Barnette, una personalidad mediática conservadora que había experimentado un notable ascenso en las últimas semanas, estaba muy por detrás.
La agencia de noticias AP dijo que ante resultados muy ajustados no declararía a ningún ganador. Oz aparecía con el 31.2%, mientras que McCormick acumulaba 31.1% y Barnette llegaba al 24.8%.
En una breve aparición por la noche, Oz expresó su confianza en que terminaría ganando y dio las gracias al apoyo recibido por su esposa, el expresidente Trump y el presentador de la cadena conservadora Fox News, Sean Hannity.
El tema de la "elegibilidad" de los de Trump
Mientras tanto, el senador estatal Doug Mastriano, quien obtuvo un respaldo tardío de Donald Trump y ha pregonado las mentiras del expresidente sobre el inexistente fraude, ganó la nominación republicana para gobernador de Pennsylvania.
En su campaña, Mastriano conectó con los votantes de extrema derecha con su apoyo en teorías de la conspiración, incluyendo el "robo" de las presidenciales. Además hizo hincapié en sus antecedentes militares, sus creencias cristianas y sus posiciones conservadoras de línea dura sobre el aborto y las armas.
La victoria de Mastriano plantea preguntas inmediatas sobre si Mastriano, que estaba fuera del Capitolio de EEUU en enero de 2021, cuando una turba de seguidores de Trump lo invadió, puede atraer suficientes votantes moderados para prevalecer en las elecciones generales de noviembre.
Algunos analistas estiman que los candidatos más conservadores respaldados por el exmandatario pueden enajenar parte del electorado moderado republicano, lo que abrirá oportunidades para los demócratas en algunos distritos.
En Idaho pierde la candidata respaldada por Trump
Otra derrota notoria de una candidata respaldada por el expresidente fue la de la vicegobernadora Janice McGeachin, que aspiraba a desplazar al actual gobernador Brad Little, quien terminó imponiéndose en la contienda.
Little, de 68 años, y McGeachin, de 59 años, se enfrentaron con frecuencia sobre las precauciones contra el coronavirus y el papel del gobierno. El año pasado McGeachin intentó en dos ocasiones hacerse con el poder cuando Little estaba fuera del estado por motivos de trabajo.
La candidata apoyada por Trump, férrea opositora a los controles impuestos para contener la pandemia del coronavirus como los mandatos de uso de mascarillas en algunos espacios, acusó a Little de rechazar los principios conservadores, escribiendo en Twitter que "proteger la libertad individual significa luchar contra la tiranía en todos los niveles del gobierno".