Garland condena ataques "indignantes" de Trump y los suyos, pero sin nombrar al expresidente
En un discurso contundente y poco común, el fiscal general Merrick Garland denunció el jueves ataques "indignantes" contra el personal del Departamento de Justicia (DOJ) a la vez que aseguró a los empleados del departamento que cuentan con su respaldo.
Aunque no mencionó al expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump por su nombre el discurso de Garland, dirigido principalmente a sus empleados, parecía aludir a las acusaciones y amenazas hechas por el expresidente, así como por sus aliados y partidarios contra la institución que dirige.
Amenazas y señalamientos “indignantes”
En el discurso, Garland agradeció a los trabajadores del DOJ por su dedicación frente a lo que describió como “una escalada de ataques contra los abogados, agentes y otro personal de carrera del Departamento de Justicia”.
"Estos ataques han llegado en forma de teorías conspirativas, falsedades peligrosas, esfuerzos para intimidar a los servidores públicos de carrera, señalándolos repetida y públicamente, y amenazas de violencia real", dijo Garland y añadió: "Es peligroso e indignante tener que soportarlos".
Uno de los señalamientos más recientes ocurrió durante el debate presidencial de Trump con la vicepresidenta Kamala Harris el martes, cuando el moderador David Muir verificó la falsedad de la afirmación del expresidente de que los inmigrantes habían elevado el crimen a “niveles que nadie pensó posibles”, citando cifras del FBI, la principal agencia federal de lucha contra el crimen que forma parte del DOJ, que dice que los crímenes violentos en realidad han bajado desde que Trump salió del poder.
En su respuesta a Muir, Trump calificó las cifras del FBI como fraudulentas.
En otro segmento del debate, Trump repitió la acusación sin fundamento de que el gobierno de Biden usa al DOJ como un arma contra él al referirse a los casos criminales en su contra.
“Usaron al Departamento de Justicia como arma. Cada uno de esos casos estuvo involucrado con el Departamento de Justicia, desde Atlanta y Fani Willis, hasta el fiscal general de Nueva York y el fiscal del distrito. En Nueva York. Cada uno de esos casos. Y luego dicen, oh, él era... es un criminal”, dijo Trump, a pesar de que las fiscalías de distrito de Manhattan y del condado de Fulton en Georgia son completamente independientes del gobierno federal.
Los lamentos (y las amenazas) de Trump no es algo nuevo
Desde que dejó el cargo en 2021, el expresidente ha convertido al DOJ en el blanco continuo de ataques infundados por las investigaciones y eventuales juicios iniciados por la agencia en su contra.
Trump y sus abogados han afirmado sin evidencia que el Departamento de Justicia ha sido utilizado como arma para evitar su triunfo en las próximas elecciones.
¡SI ME PERSIGUEN, VOY POR USTEDES!", publicó Trump el año pasado en Truth Social el año pasado, en referencia a los cargos criminales por interferencia en las elecciones presidenciales de 2020 levantados por el fiscal especial Jack Smith en su contra.
Jueces en las jurisdicciones estatales y federales han emitido órdenes mordaza para proteger a sus empleados y otros funcionarios judiciales de las amenazas de Trump.
Eso no ha sido impedimento para que el expresidente haya usado nombre despectivos e insultantes para referirse a algunos de esos funcionarios, como Smith a quien llama frecuentemente "trastornado".
Smith, al igual que algunos jueces involucrados en los casos de Trump, han sido víctimas de incidentes de swatting, como es conocida la acción de hacer una llamada de emergencia falsa describiendo una situación que amerite la intervención de un equipo de armas y tácticas especiales, o SWAT, en el hogar de la víctima, creando situaciones de peligro.
Durante el juicio criminal en su contra en Nueva York, Trump acusó día tras día y sin pruebas al Departamento de Justicia de servir como un arma del gobierno de Biden en su contra.
En franco contraste con sus quejas, Trump ha amenazado que de regresar a la presidencia utilizará el DOJ para perseguir a personas que considera sus enemigos políticos y a quienes señala de haberlo perseguido mientras estuvo fuera de su cargo.
Trump también ha prometido restablecer el "Programa F", una orden que facilitaría al presidente el despido de trabajadores gubernamentales de carrera con el fin de aumentar el control presidencial sobre el servicio civil federal, que suele estar libre de presiones políticas.
“No cederemos a la presión política”
En su discurso el fiscal general dijo que "es peligroso atacar e intimidar a empleados individuales de este departamento simplemente por hacer su trabajo" añadiendo que también "es indignante tener que enfrentar estos ataques infundados porque estás haciendo lo correcto y defendiendo el Estado de derecho".
“La forma en que hacen ese trabajo deja en claro que los servidores públicos del Departamento de Justicia no se doblegan ante la política ni ceden bajo presión”, dijo Garland ante un gran aplauso de los presentes.
Garland habló de las medidas que ha tomado para proteger las decisiones penales y civiles del DOJ, como el restablecimiento de políticas que regulan la comunicación entre los empleados del DOJ con el Congreso y la Casa Blanca y mejorar y aclarar las pautas para investigaciones del FBI.
“No hay una regla para los amigos y otra para los enemigos, una regla para los poderosos y otra para los que no ostentan poder, una regla para los ricos y otra para los pobres, una regla para los demócratas y otra para los republicanos, o reglas diferentes según la raza o el origen étnico de cada uno” agregó el alto funcionario.
“Tenemos una sola regla: seguimos los hechos y aplicamos la ley de manera que respete la Constitución y proteja las libertades civiles”, dijo Garland quien se comprometió a proteger “ferozmente" la independencia del departamento de Justicia de la "interferencia política en nuestras investigaciones criminales".
Dijo sobre los ataques a los fiscales: "Ustedes merecen algo mejor. Merecen gratitud por el noble y difícil trabajo que realizan. Merecen reconocimiento por la integridad y habilidad con la que realizan ese trabajo".
Vea también: