¿Qué pasa en Arizona y Nevada? Cuándo tendremos resultados de las elecciones de medio término que determinarán el control del Congreso
La atención sobre las elecciones de medio término está centrada ahora en los estados de Nevada, Arizona y Georgia, de los que dependerá cuál de los partidos políticos controlará el Senado y de otras varias que definirán la Cámara de Representantes. Normalmente la ventaja de un partido, usualmente el de oposición, es tan notoria que aún antes de que se resuelvan todas y cada una de las contiendas es claro quien tomará control del Congreso.
Pero no en 2022. Con un resultado que desafió toda expectativa, los candidatos del frustraron la 'ola roja' que prometía el Partido Republicano, por lo que el balance del poder en el Congreso para los dos próximos no se definirá hasta que se resuelva la gran mayoría de las contiendas pendientes.
En los estados péndulo de Nevada, que tradicionalmente tardan más tiempo en procesar sus votos por algunas características de sus sistemas electorales, los resultados parciales no permiten indicar el ganador de cargos importantes como senador, gobernador o secretario de Estado. El proceso podrían tardar algunos días más.
Las contiendas por el Senado de Arizona y Nevada son dos de las tres contiendas clave para el control de la Cámara Alta. La tercera es la contienda en Georgia entre el senador demócrata Raphael Warnock y el republicano Herschel Walker la cual se decidirá en una segunda vuelta el próximo 6 de diciembre.
Para que alguno de los dos partidos logre la mayoría en el Senado necesita ganar al menos dos de las tres contiendas pendientes.
A la espera de resultados de Arizona
Hasta primeras horas de la tarde del jueves, Arizona habúa contado aproximadamente el 70% de los votos.
El senador demócrata Mark Kelly lidera a su retador republicano Blake Masters por 51.4% ante 46.4% (una diferencia de 95.318 votos).
La actual secretaria de Estado y candidata demócrata a la gobernación del estado, Katie Hobbs, supera a la candidata republicana respaldada por Donald Trump, la presentadora de televisión Kari Lake 50.3% a 49.7%.
Muchos de los votos que aún faltan por ser contabilizados provienen del condado de Maricopa, que incluye a la ciudad de Phoenix y sus suburbios, un área que el presidente Joe Biden ganó en 2020.
Problemas técnicos con las máquinas lectoras en muchos centros de votación obligaron a posponer el conteo de cerca de 400,000 boletas, al obligar a que muchos votantes dejaran sus boletas en urnas especiales para ser leídas el miércoles.
Este problema a su vez retrasó el conteo de las 275,000 boletas de votación temprana que fueron entregadas el mismo día de las elecciones.
La situación en Nevada
Nevada ha contado el 83 % de los votos estimados.
El conteo de los votos en Nevada es normalmente lento. En 2020 Nevada no anunció el ganador de la elección presidencial hasta cuatro días después de la celebración de los comicios.
Hasta el momento, Adam Laxalt, el retador republicano, supera a la senadora demócrata Catherine Cortez Masto 49.6 % a 47.5%.
El alguacil del condado de Clark Joe Lombardo aventaja al gobernador demócrata Steve Sisolak 50.3% a 46.1%.
Aún quedan por contar un número importante de votos por correo, el cual podría crecer ya que los funcionarios electorales contarán las boletas recibidas hasta el próximo sábado, siempre y cuando tengan matasellos del día de las elecciones.
Los funcionarios electorales de Nevada también han dicho que quedan decenas de miles de boletas por contar en el condado de Clark, el asiento de la ciudad de Las Vegas, los cuales se espera que favorezcan a Cortez Masto.
Acusaciones infundadas de fraude en las elecciones
Como era de esperarse, Trump y algunos de sus partidarios han hecho afirmaciones infundadas sobre fraude en las elecciones de medio término 2022 a través de la red social Truth Social, las cuales han encontrado poco o ningún eco.
En Arizona, Kari Lake, una proponente de la gran mentira de Trump sobre un supuesto fraude electoral del 2020, ha sugerido, sin ofrecer evidencia, la existencia de un esfuerzo para suprimir el voto republicano en el estado.
Una buena parte de los candidatos patrocinados por el expresidente obtuvieron resultados muy decepcionantes en el reciente proceso electoral.
Uno de los más notables, el Dr. Mehmet Oz, concedió el miércoles su derrota ante el demócrata John Fetterman, quien se quedó con el puesto de senador por Pennsylvania, uno de las contiendas más disputadas de las elecciones.