null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Meta de Mark Zuckerberg dona un millón de dólares al fondo inaugural de Trump

    La donación reportada por The Wall Street Journal, un cambio respecto de las prácticas anteriores de Zuckerberg y su compañía, se produce después de una campaña electoral en la que Trump amenazó con castigar al magnate tecnológico si intentaba influir en las elecciones en su contra.
    Publicado 12 Dic 2024 – 05:44 AM EST | Actualizado 12 Dic 2024 – 05:44 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La compañía tecnológica Meta, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha donado un millón de dólares al fondo inaugural del presidente electo de EEUU, el republicano Donald Trump, informó The Wall Street Journal.

    La donación, confirmada por la compañía, supone un cambio respecto de las prácticas anteriores de Zuckerberg, y se produce después de una campaña electoral en la que Trump amenazó con castigar al magnate tecnológico si intentaba influir en las elecciones en su contra.

    Según el diario, se trata del más reciente paso de Zuckerberg, de 40 años, para reforzar su relación, que alguna vez ha sido tensa, con el que será el nuevo presidente a partir del próximo 20 de enero. El propietario de las plataformas Facebook, Instagram y Whatsapp ha estado intentando reconstruir cuidadosamente los lazos con Trump tras años de tensas relaciones.

    Y es que Facebook está entre las redes sociales que vetaron a Trump luego del ataque contra el Capitolio en Washington, el 6 de enero de 2021.

    La contribución y los esfuerzos para cortejar a la istración entrante representan un acto de equilibrio de los directores ejecutivos de las compañías de tecnología, cuyas empresas a menudo han sido el blanco de la ira de Trump y de otros republicanos y cuyos empleados tienden a ser de izquierdas, según el diario.

    Ahora, con los republicanos dispuestos a tomar el control de la Casa Blanca y de ambas cámaras del Congreso, y pidiendo una nueva regulación del sector tecnológico, algunos ejecutivos están adoptando una nueva postura hacia Trump, cita el rotativo.

    El diario recuerda que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, durante mucho tiempo enemigo del presidente electo, felicitó a Trump después de las elecciones y dijo recientemente que “en realidad se siente muy optimista esta vez” con respecto al gobierno del republicano.

    Los esfuerzos de Zuckerberg por fortalecer los lazos, que comenzaron años antes, incluyeron una cena en noviembre pasado con Trump en su club privado Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).

    Zuckerberg y Trump cenaron en Mar-a-Lago

    La cena cerró una serie de reuniones de dos días de los asesores de Zuckerberg en Mar-a-Lago. Los responsables de políticas de alto rango de Meta, Joel Kaplan y Kevin Martin, y el estratega republicano Brian Baker, se reunieron con la jefa de gabinete entrante de la Casa Blanca, Susie Wiles, según personas familiarizadas con el asunto.

    Zuckerberg y sus asesores también se reunieron con el senador Marco Rubio, candidato de Trump para secretario de Estado, así como con tres altos asesores entrantes de la Casa Blanca: Stephen Miller, Vince Haley y James Blair.

    Miller, quien ha sido designado subjefe de despacho para el segundo mandato de Trump, dijo que Zuckerberg, al igual que otros líderes empresariales, quiere apoyar los planes económicos de Trump. El CEO tecnológico busca cambiar la percepción de su compañía en la derecha después de una relación complicada con Trump.

    “Mark, obviamente, tiene su propio interés, y tiene su propia compañía y tiene su propia agenda”, dijo Miller en una entrevista en Fox News sobre la reunión. “Pero ha dejado claro que quiere apoyar la renovación nacional de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump”.

    Un portavoz de Meta confirmó que Zuckerberg y Trump se reunieron diciendo que fue invitado a cenar con el presidente electo y otros de su equipo para hablar sobre la istración entrante.

    "Mark está agradecido por la invitación y por la oportunidad de encontrarse con de su equipo para hablar de la nueva istración", agregó.

    Trump fue expulsado de Facebook tras el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de simpatizantes que protestaban por la derrota electoral del republicano. La compañía reinstauró su cuenta a principios de 2023.

    Durante la campaña de 2024, Zuckerberg no respaldó a ningún candidato presidencial. Pero desde su victoria, Zuckerberg ha adoptado una postura más positiva hacia Trump.

    Según registros públicos consultados por el diario, ni Zuckerberg ni Meta donaron al fondo inaugural de Trump en 2017 ni al del presidente Joe Biden en 2021.

    Con información de EFE, AFP y AP.


    Comparte
    RELACIONADOS:Donaciones