1- Las tensiones entre Nancy Pelosi y Donald Trump.
La presidenta de la Cámara de Representantes extendió la mano al presidente cuando comenzó el evento pero el presidente pero no le devolvió el gesto y cuando terminó el discurso, la demócrata rompió la copia del discurso.
2- Falsedades de Trump sobre "proteger a personas con enfermedades preexistentes"
Trump dijo que "siempre protegeremos a los pacientes con enfermedades preexistentes", algo que es precisamente lo contrario de lo que ha hecho su istración. Trump ha apoyado proyectos que eliminan o debilitan las protecciones actuales para quienes tienen condiciones de salud y el Departamento de Justicia de su istración participa de una demanda para declarar a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio como inconstitucional. Esa ley es la que protege a los estadounidenses con afecciones.
3- "¡Usted!"
Cuando Trump dijo que hay quienes quieren "destruir" el sistema de salud, los demócratas en el pleno comenzaron a señalarlo y se escucharon gritos de "¡Usted!". Trump luego que el Congreso debía aprobar un proyecto de ley para reducir precios de los medicamentos, los demócratas cantaron el nombre de su proyecto de ley que ya está aprobado por la Cámara de Representantes. "¡HR 3, HR 3, HR 3!".
4.- Guaidó, la carta bajo la manga de Trump
Aunque fue un rumor durante todo el día no se confirmó hasta unos minutos antes de que Trump comenzara su discurso. Entre sus invitados estaba el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, al que reconocen más de medio centenar de países, entre ellos EEUU. El mandatario no solo invitó al líder venezolano sino que le dio su respaldo en una tribuna privilegiada en la que se llevó dos ovaciones bipartidistas. "Presidente, por favor, llévele este mensaje a su tierra. Todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su lucha justa por la libertad", le dijo a Guaidó mientras el Congreso lo aplaudía en pie.
5. - Un discurso entre evento de campaña y reality show
No fue el único momento de la noche en el que Trump jugó con las emociones. Por momentos, el discurso del estado de la Unión dejó de ser una alocución tradicional para convertirse en un evento de campaña e incluso casi en un show televisivo. Entre los invitados del presidente estaba también Charles McGee, un veterano de 100 años que formó parte de los Tuskegee Airmen, la primera brigada de pilotos afroestadounidenses, que puso al Congreso en pie y también la familia de un soldado que protagonizó un emotivo encuentro en medio del Capitolio con el presidente como maestro de ceremonias.
Más polémica fue la decisión de Trump de reconocer al controvertido comentarista conservador Rush Limbaugh con la medalla presidencial de la libertad en pleno discurso, un día después de que éste anunciara que pacedía de cáncer de pulmón en estado avanzado.
Fred Guttenberg perdió a su hija adolescente en el tiroteo de la escuela de Parkland, Florida, hace dos años. Este martes fue el invitado de Nancy Pelosi al discurso del Estado de la Unión que imparte cada año el presidente de Estados Unidos.
Pero más allá de posiciones políticas, fue una parte del discurso, en la que Trump reafirmó que defenderá el derecho a las armas, cuando Guttenberg no logró contenerse y desde la tribuna del orador, ocupada por el mandatario, se pudo escuchar su voz en un grito de desacuerdo.
Todo fue muy rápido. Al momento un policía trajeado le pidió que se retirara de la sala.
"La de hoy fue una noche dura. Interrumpí el Estado de la Unión y fui detenido porque dejé que mis emociones se apoderaran de mí. Simplemente quiero ser capaz de lidiar con la realidad de la violencia armada y no tener que escuchar las mentiras sobre la 2A (Segunda Enmienda) como sucedió esta noche.", escribió el hombre en Twitter.
"Dicho esto, no debería haber gritado", se disculpó Guttenberg en la red social.
"Estoy agradecido por el abrumador apoyo que estoy recibiendo. Sin embargo, le debo una disculpa a mi familia y amigos. He tratado de conducirme con dignidad durante todo este proceso y lo haré mejor mientras persigo mayor seguridad con las armas", añadió.
El presidente interino Juan Guaidó publicó un mensaje de agradecimiento a Donald Trump por el apoyo del mandatario en una tribuna privilegiada, el Congreso, donde se llevó una ovación bipartidista durante la celebración del discurso del estado de la Unión.
"¡Estamos unidos, presidente!", escribió en su cuenta de Twitter. "Me llevo el compromiso y apoyo de los EEUU hacia nuestra lucha para lograr la libertad de Venezuela".
En su discurso, Trump definió a Maduro como un "gobernante ilegítimo, un tirano que brutaliza a su pueblo" y dijo que su tiranía "será aplastada y rota" y a Guaidó como el líder legítimo, al que ofreció el apoyo de EEUU.
"Trump dijo: 'Siempre protegeremos a los pacientes con afecciones preexistentes'. ¿De verdad? Este es el mismo presidente que estuvo a un voto de sacar a 32 millones de estadounidenses de la atención médica que tienen y poner fin a la protección de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio para afecciones preexistentes", tuiteó el senador por Vermont y precandidato presidencial, Bernie Sanders.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, reacciona en Twitter a la aparente negativa del presidente Donald Trump de darle la mano al inicio del discurso del Estado de la Unión.
"Los demócratas nunca dejarán de extender la mano de la amistad para hacer el trabajo #Para la gente. Trabajaremos para encontrar un terreno común donde podamos, pero nos mantendremos firmes donde no podamos", tuiteó Pelosi acompañando el mensaje con la foto de ese momento.
La congresista de El Paso Verónica Escobar se refirió en su respuesta al discurso del estado de la Unión al ataque que sufrió su ciudad el pasado mes de agosto en el que murieron 22 personas y dijo que las palabras del presidente Donald Trump tuvieron un eco en las del atacante.
"El 3 de agosto del año pasado, El Paso sufrió el ataque más mortal contra los latinos en la historia de los Estados Unidos", dijo Escobar desde una clínica comunitaria de su ciudad al dar la respuesta demócrata en español al discurso del estado de la Unión. "Un terrorista doméstico confesó haber viajado más de 10 horas para atacar a mexicanos e inmigrantes. Justo antes de comenzar su ola de asesinatos, publicó sus opiniones en el internet y usó las mismas palabras de odio usadas por el presidente Trump para describir a los inmigrantes y latinos".
La congresista dijo que los demócratas del Congreso sienten que es su responsabilidad mantener a salvo las comunidades y eso implica "tomar medidas para poner fin a la epidemia de violencia con armas de fuego en los Estados Unidos".
Escobar también cargó contra las políticas de Trump contra los migrantes que, aseguró, nunca pensó que podrían suceder en EEUU: desde los ataques contra los jóvenes Dreamers, la separación familiar, la muerte de niños migrantes, hasta el programa de 'Permanecer en México' que envía a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas, dijo Escobar.
Y defendió que la atención médica debe ser un derecho para todos y no un privilegio.
Gretchen Whitmer, gobernadora demócrata de Michigan, fue una de las encargadas de dar la respuesta al discurso del Estado de la Unión del presidente Donald Trump.
Whitmer hizo un repaso de las declaraciones del presidente, y fue especialmente incisiva sobre el tema de la cobertura de salud, tema sobre el cuál Trump se jactó aunque bajo su istración menos estadounidenses tienen cobertura.
Whitmer se refería a que Trump dijo que buscaría cuidar las protecciones a las personas con enfermedades preexistentes, cuando sus acciones han ido en contra de eso.
De las primeras acciones que Trump emprendió cuando llegó a la presidencia fue tratar de terminar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Para ellos, los republicanos en el Congreso votaron a favor de varios proyectos para terminar con la ley que incluían un debilitamiento de las proteccionespara las persoans con condiciones de salud. El Senado liderado por los republicanos no pudo reunir una mayoría para votar por ninguno de los proyectos, precisamente porque había preocupación en que esto elevaría precios a personas con enfermedades.
Whitmer se refería a que el Departamento de Justicia de la istración Trump presentó un informe en una demanda para tratar de declarar Obamacare inconstitucional y eliminarlo: una de las claves de Obamacare es la protección a las personas con enfermedades preexistentes.
La representante de Texas Verónica Escobar respondió al discurso del presidente Donald Trump con un discurso desde su ciudad natal, El Paso.
Escobar dijo que el país vive un "momento trágico" en el que el Congreso debe defender nuestra República" y en el que los demócratas lucharán "por la verdad" y "por lo que es correcto".
"Sabemos que el presidente Trump violó su juramento al pedirle a otro país que interfiriera en nuestras elecciones, poniendo en riesgo la integridad de nuestras elecciones, nuestra seguridad nacional y luego intentando encubrir su mal comportamiento", afirmó Escobar.
La congresista también se refirió a la crisis climática como "la mayor amenaza de nuestra época" e hizo referencia a los incendios, inundaciones y al huracanes como María que devastó Puerto Rico.
Mentira
“Antes de que yo llegara al poder, si tu te presentabas ilegalmente en nuestra frontera sur y eras detenido, simplemente te dejaban libre y te permitían entrar a nuestro país y desaparecer. Mi gobierno ha terminado con (la política de) 'captura y libera' (catch and release)”, dijo Trump en otra parte de su discurso ante el Congreso esta noche.
La gran mayoría de los inmigrantes indocumentados que han sido detenidos en la frontera ante de Trump fueron expulsados de manera expedita. “Captura y libera” se refiere solamente a inmigrantes que pedían asilo y eran puestos en libertad mientras se consideraban sus peticiones.
La gran mayoría de las peticiones de asilo han sido tradicionalmente denegadas.
Como en las mejores producciones de televisión, el discurso sobre el Estado de la Unión que dio el presidente Trump estuvo lleno de calculados momentos de emoción, de esos que pulsan la fibra del televidente para moverlo al llanto. El presidente es un hombre del espectáculo y demostró el gusto por su antigua actividad profesional con el manejo de su mensaje.
Hubo sorpresa y llanto cuando anunció al presentador conservador Rush Limbaugh (quien acaba de informar que padece de un cáncer avanzado) y que la primera dama Melania Trump a su lado le impondría una medalla presidencial que había decidido darle por su contribución al país. Limbaugh no parecía creérselo y con seguridad más de uno de los oyentes del presentador.
También hubo sorpresa cuando se anunció la presencia del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, aunque diluida por las versiones de medios que dieron la noticia pocas horas antes.
Ocurrió además durante la presentación de uno de los sobrevivientes del escuadrón Tuskeegee, Charles McGee, a quien horas antes había ascendido a general y hasta los normalmente hieráticos del Estado Mayor aplaudieron sonrientes al recién ascendido colega centenario.
Pero el momento más emotivo y calculadamente lacrimógeno se produjo cuando el presidente, hablando del sacrificio de la familia de Amy Williams, anunció que su esposo, el sargento Towsend Williams, estaba de regreso de Afganistán. Y se produjo la reunión, como en esos programas de concursos donde sorprenden a los participantes con anuncios similares.
Siempre los presidentes llevan esas historias personales a sus mensajes anuales, pero lo hacen de una manera más respetuosa con las historias de sacrificio y superación que suelen representar. En este caso, tuvieron un tono de show diseñado para emocionar a la audiencia y no tanto para subrayar las políticas que tiene en marcha el actual gobierno.
Mentira
"Mientras hablamos, se está construyendo un muro largo, alto y muy poderoso. Ya hemos completado más de 100 millas y se habrán completado más de 500 millas a principios del próximo año", dijo Trump en otro segmento de su discurso ante el Congreso.
Del muro fronterizo de 1,954 millas de largo con México, Trump ha reemplazado solo 93 millas de barreras existentes por otras más resistentes y ha comenzado a construir solo ocho millas de muro completamente nuevo, de las cuales solo se ha completado una milla, según declaraciones recientes de funcionarios del DHS.
El final del discurso del presidente ha sido representativo de los 80 minutos de su disertación que ha tenido toques de eventos político y partes de show televisivo.
Trump se ha ido ovacionado por sus aliados y entre caras largas de los demócratas y la líder de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi ha partido el papel con el discurso del presidente a la mitad.