Pence en peligro y el plan de un 'oscuro' consejero de Trump: claves de la audiencia sobre el asalto al Capitolio
La tercera audiencia del comité que investiga el asalto al Capitolio Mike Pence, para que este rechazara el conteo electoral ese día.
Declararon como testigos Greg Jacob, abogado de Pence, y el juez federal retirado Michael Luttig, quien era consejero informal del entonces vicepresidente.
La audiencia se centró en buena parte en la estrategia planteada por el profesor de derecho conservador John Eastman, cercano a Trump, quien fue de algún modo el ideólogo de la teoría de que Pence se negara a certificar la victoria electoral de Joe Biden y que así se podría anular el resultado.
Pence presidía la certificación como presidente del Senado, no cedió a la presión del presidente y el 6 de enero de 2021 declaró a Biden como el próximo mandatario electo, después de que se reanudó la sesión del Congreso interrumpida por la turba de seguidores de Trump que, entre otras cosas, gritaba "¡cuelguen a Mike Pence!".
Poco antes, el entonces presidente Trump había dicho a sus enardecidos seguidores en un mitin fuera de la Casa Blanca: "Espero que Mike haga lo correcto. Yo espero que sí. Porque si Mike Pence hace lo correcto, ganamos las elecciones: todo lo que el vicepresidente tiene que hacer es enviarlo de regreso para recertificarlo, y yo me convierto en presidente, y ustedes son las personas más felices”.
La presión de Trump sobre Pence
Los investigadores detallaron la intensa campaña de presión de Trump y Eastman contra Pence para tratar de que anulara la elección.
Greg Jacob, un abogado de Pence que evitó la presión para llevar a cabo el plan, declaró este jueves que el vicepresidente lo convocó por primera vez a su oficina en diciembre de 2020 para buscar claridad sobre su papel en la certificación de resultados de las elecciones.
Jacob dijo que Pence tuvo ese primer instinto de buscar consejo, algo que deja entrever que el 'plan' de Trump para tratar de revertir las elecciones estaba en marcha.
Pence viviría unas semanas bajo presión, incluso pública, por parte de Trump para que al llegar el día de certificar los resultados ya convalidados en el Colegio Electoral, el vicepresidente invalide la victoria de Biden.
Si bien muchos asistentes de la Casa Blanca no estaban de acuerdo con el esquema, este profesor de derecho John Eastman escribió varios memorandos en los que sugería que Pence podía rechazar a los electores.
El comité presentó evidencias de que a Trump le dijeron que su plan para anular las elecciones de 2020 era ilegal, pero aún así presionó a su segundo en la Casa Blanca.
Tanto Trump como Eastman sabían que el plan era ilegal, según el testimonio de los asesores de Pence. A tal punto que Eastman buscó obtener un perdón presidencial tras los disturbios debido a que él era el ‘artífice’ del esquema para revertir una elección democrática.
El peligro de Mike Pence
“Somos afortunados por el coraje del Sr. Pence el 6 de enero”, dijo el presidente del comité, el demócrata Bennie Thompson.
El exjefe de gabinete de Pence, Marc Short, declaró al comité (en video) que el vicepresidente le dijo a Trump “muchas veces” que no estaba de acuerdo con el plan.
En la mañana del 6 de enero, mientras Pence emitía una declaración pública, Trump le dijo a miles de sus seguidores frente a la Casa Blanca que esperaba que Pence rechazara los resultados.
Durante y después del discurso, los partidarios de Trump, cientos de los cuales ahora marchaban hacia el Capitolio, se centraron en Pence.
El comité mostró que Trump, sabiendo que la violencia estaba ocurriendo en el Capitolio y que Pence estaba allí dentro, publicó un tuit en el que acusaba a su vicepresidente por no rechazar los resultados de las elecciones. El comité indicó que si los grupos violentos que invadieron el Capitolio encontraban a Mike Pence, podrían haberlo matado.
En la sesión se proyectó un video en el que se escuchaba decir a los seguidores de Trump que Pence había “cedido” (a los demócratas), y si lo hacía, iban a arrastrar a los “políticos por las calles”.
Cuando Pence y los senadores fueron evacuados tras la violenta entrada de los seguidores de Trump al Capitolio, en los videos presentados se escuchaba "¡sáquenlo!" y se veía una horca frente al Capitolio al gurito de "¡Cuelguen a Mike Pence!".
John Eastman, el operador en las sombras: "Vas a causar disturbios en las calles"
Eastman operaba cada vez más cerca del presidente. El comité reprodujo este jueves el testimonio en video de Eric Herschmann, un abogado asesor del expresidente, que decía que la teoría de Eastman de que un vicepresidente podría anular una elección no era acertada.
Herschmann dijo que le advirtió a Eastman: "Vas a causar disturbios en las calles". en referencia a la sensación de burla y despojo que generaría entre los más de 70 millones de estadounidenses que votaron por Biden, que sentirían que se estaba desconociendo un resultado ya certificado.
Sin embargo, Eastman continuó con su plan.
En otro testimonio en video, el asistente de campaña de Trump, Jason Miller, dijo que otros asistentes le habían dicho que pensaban que Eastman “estaba loco”.
El testigo Jacob declaró que ni siquiera Eastman parecía creer en sus propias teorías descabelladas.
“Él dijo: 'Absolutamente, Al Gore no tenía una base para hacerlo en 2000. Kamala Harris no debería poder hacerlo en 2024, pero creo que deberías hacerlo hoy'”, relató Jacob sobre una conversación con Eastman.
Con la mención a Al Gore, se refería al demócrata que perdió una ajustada elección contra George W. Bush en el 2000. Gore estaba en la misma posición de Pence en el día de la certificación de resultados en el Congreso (por su rol de vicepresidente de Clinton) y quien en ningún momento asomó la posibilidad de desconocer el resultado pese a un cuestionado conteo en Florida.
Eastman fue citado por el comité, pero invocó repetidamente sus derechos de la Quinta Enmienda durante su entrevista. También presentó una demanda para impedir que el obtenga sus comunicaciones.