null: nullpx
Noticias

Ocho bancos que no atienden a las minorías para préstamos hipotecarios

Dos tercios de las entidades crediticias denegaron más préstamos hipotecarios a las minorías que a personas blancas. Pero entre las 6,600 entidades estadounidenses, algunos bancos se destacaron por prácticas particularmente extremas.
Patrocina:
16 Feb 2018 – 07:13 PM EST
Comparte
Default image alt
Los prestatarios afroestadounidenses y latinos tienen más probabilidades de ser rechazados por TD Bank que por cualquier otra entidad crediticia hipotecaria importante. Crédito: Drew Angerer/Getty Images

En todo Estados Unidos, surge un patrón preocupante: Casi dos tercios de las entidades crediticias hipotecarias denegaron préstamos hipotecarios a las minorías a tasas más altas que a personas blancas. Pero entre las 6,600 entidades crediticias estadounidenses, algunos entidades se destacaron por prácticas particularmente extremas.

Nota: A menos que se especifique lo contrario, todas las cifras a continuación se basan en los datos de la Ley de Divulgación Hipotecaria Residencial disponibles públicamente y reflejan los préstamos convencionales de compra de vivienda en 2015 y 2016.

Grandes bancos que rechazan a compradores de casas afrodescendientes y latinos

Algunos de los bancos más grandes de Estados Unidos tuvieron los peores historiales. Entre los bancos que aceptaron más de 10,000 solicitudes de préstamos convencionales en 2015 y 2016, estos dos fueron los más propensos a negar solicitudes.

TD Bank - "El banco más conveniente de Estados Unidos"

Sede: Cherry Hill, Nueva Jersey

El cotilleo: Los prestatarios afrodescendientes y latinos tienen más probabilidades de ser rechazados por TD Bank que por cualquier otra entidad crediticia hipotecaria importante. El banco rechazó el 54% de los compradores de vivienda afrodescendientes y el 45% de los compradores latinos, más de tres veces los promedios de la industria.

La respuesta: TD Bank se negó a discutir sus préstamos. La portavoz del banco, Judith Schmidt, envió un comunicado diciendo que el banco "toma decisiones de crédito basadas en el perfil crediticio de cada cliente, no en factores como la raza y la etnia". Dijo que una revisión interna de sus patrones de préstamos reveló que, después de tomar en cuenta la solvencia crediticia, sus solicitantes afrodescendientes y latinos no eran más propensos a que se les negaran préstamos que los solicitantes blancos.

Capital One "¿Cuánto tienes en tu billetera?"

Sede: McLean, Virginia

El cotilleo: Capital One salió del mercado hipotecario en 2017. En los años previos, aceptó una mayor proporción de solicitudes de hipotecas de minorías que la mayoría de sus competidores. Pero cuando los afrodescendientes se acercaron a Capital One para comprar una casa, tuvieron más probabilidades de ser rechazados que de obtener un préstamo. A los solicitantes latinos les fue un poco mejor. Fueron rechazados el 31% de las veces, la tercera tasa más alta entre las principales entidades crediticias.

La respuesta: En un correo electrónico, la portavoz de Capital One, Tatiana Stead, dijo que la compañía "excede o está en línea con los puntos de referencia de la industria" cuando se trata de atender a las minorías y sus vecindarios. "Tenemos y continuaremos (trabajando) para garantizar que las normas crediticias de Capital One y nuestro compromiso con las prácticas bancarias justas se mantengan en todas nuestras operaciones bancarias", dijo.

¿Tienes dudas sobre las disparidades en los préstamos en tu vecindario? Envía un mensaje de texto con la palabra "PRÉSTAMO" al 202-873-8325.

Principales corredores hipotecarios exentos de la Ley de Reinversión Comunitaria

La recuperación económica ha estado marcada por el aumento de las entidades crediticias hipotecarias, que a diferencia de los bancos no están obligadas a seguir las normas de la Ley de Reinversión Comunitaria para prestar a los prestatarios de bajos ingresos y las comunidades desfavorecidas.

Ruoff Home Mortgage - "Un gran nombre para saber cuándo necesita una hipoteca"

Sede: Fort Wayne, Indiana

El cotilleo: Desde el colapso del mercado de la vivienda, Ruoff Home Mortgage, de propiedad familiar, ha originado la mayoría de los préstamos en Indiana y es una de las entidades crediticias hipotecarias de más rápido crecimiento en el país. Aunque su mayor mercado fue Indianápolis, con una gran comunidad afrodescendiente, la compañía hizo el 92% de sus 5,300 préstamos domésticos convencionales a personas blancas en 2015 y 2016.

La respuesta: Una portavoz de la empresa no respondió a dos correos electrónicos y a un correo de voz que solicitaban comentarios.

Citizens First Wholesale Mortgage Co. - "La mayor entidad crediticia mayorista de su ciudad natal"

Sede: Condado de Sumter, Florida

El cotilleo: Ubicada en The Villages, una comunidad de jubilados a medio camino entre Gainesville y Orlando, Citizens First es una de las entidades crediticias más grandes de Estados Unidos que atiende casi exclusivamente a personas blancas. Los documentos de préstamos federales muestran que el 97% de los préstamos hipotecarios que hizo en 2015 y 2016 fueron a personas blancas.

La respuesta: Un funcionario de Citizens First no respondió a un mensaje de voz y dos correos electrónicos solicitando comentarios.

Los bancos más pequeños trazan líneas que excluyen a las minorías

La Ley de Reinversión Comunitaria les permite a los bancos trazar líneas en los mapas para definir "áreas de evaluación", donde los reguladores deben analizar sus préstamos. Algunas de las que otorgan préstamos casi exclusivamente a las personas blancas trazaron áreas de servicio que excluyeron a los vecindarios donde vive una gran cantidad de minorías

First National Bank en Staunton — "Los bancos comunitarios se preocupan por sus comunidades"

Sede: Staunton, Illinois

El cotilleo: El área metropolitana de St. Louis es racialmente diversa, hogar de más de 500,000 afrodescendientes. Pero en el transcurso de dos años, ninguno de los 324 préstamos hipotecarios otorgados por First National Bank en Staunton fue a un afrodescendiente o un latino. Sus nueve sucursales se encuentran en vecindarios del área metropolitana que son al menos un 89% blancos. First National les dijo a los reguladores que aplican la Ley de Reinversión Comunitaria que tiene la intención de atender dos condados abrumadoramente blancos en el área de St. Louis, deteniéndose en la línea del condado de St. Clair — hogar de East St. Louis, una ciudad predominantemente afrodescendiente.

La respuesta: Un funcionario de First National no respondió a dos correos electrónicos y a un correo de voz que solicitaban comentarios.

First Federal Savings y Loan Association of Greene County – “¡Gente que conoces, gente en quienes puedes confiar!”

Sede: Waynesburg, Pennsylvania

El cotilleo: Al igual que St. Louis, Pittsburgh es una ciudad racialmente diversa con una gran población de afrodescendientes, pero First Federal Savings and Loan no la atiende. Todas sus sucursales se encuentran en vecindarios de mayoría blanca. De las 554 hipotecas convencionales que otorgó en 2015 y 2016, el 99% se destinó a personas blancas. Al igual que First National Bank en Staunton, Illinois, elaboró un área de evaluación bajo la Ley de Reinversión Comunitaria que incluye condados suburbanos y rurales abrumadoramente blancos, pero se detiene en la línea del condado de Allegheny, donde vive una gran cantidad de minorías.

La respuesta: En una carta a Reveal, la presidenta y directora ejecutiva de la compañía, Judi Goodwin Tanner, dijo que eso no era un problema: "Si bien esta estadística por sí sola sin duda podría utilizarse para tratar presentar una imagen negativa de First Federal", dijo, los reguladores federales no habían encontrado "ninguna evidencia de prácticas discriminatorias u otras prácticas crediticias ilegales". En su carta, Tanner afirmó que el condado donde tiene su sede el banco tiene un 94.8% de población blanca. Dijo que el banco había aprobado casi todos los solicitantes no blancos que buscaban una hipoteca residencial.

Bancos que ya están en problemas

El Departamento de Justicia y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos rara vez demanda a los bancos por la exclusión financiera. Solo se presentó un puñado de casos bajo el presidente Barack Obama. Ninguno se ha presentado bajo el presidente Donald Trump. Éstos son dos bancos contra los cuales fueron presentados casos y los resultados.

KleinBank - "La base de la integridad y la confianza"

Sede: Chaska, Minnesota

El cotilleo: Una semana antes de que Obama dejara el cargo, el Departamento de Justicia demandó a KleinBank y lo acusó de ilegalizar el trazado de líneas de los vecindarios de minoría mayoritaria en el área de Minneapolis. Los datos de préstamos federales muestran que el banco otorgó un préstamo a un afrodescendiente y seis a latinos en 2015 y 2016, de un total de 585. En su demanda, el Departamento de Justicia citó la autodesignada Área de servicio de la Ley de Reinversión Comunitaria, de KleinBank , una herradura alrededor de partes del área metropolitana de las Ciudades Gemelas donde vive una gran cantidad de minorías. KleinBank se defiende citando su más reciente y satisfactoria revisión de la Ley de Reinversión Comunitaria de la Contraloría Federal de la Moneda.ç

La respuesta: "Mis comentarios ya son de dominio público y están en el registro público, así que sugiero que los sigan", dijo Doug Hile, presidente y director ejecutivo del banco, antes de colgar el teléfono. En una entrevista con The New York Times el año pasado, Hile dijo sobre la demanda del Departamento de Justicia: "Simplemente no vamos a aceptar la premisa de que deberíamos itir que hicimos algo mal cuando no lo hicimos".

Associated Bank - "Banco de los Empacadores desde 1919"

Sede: Green Bay, Wisconsin

El cotilleo: En mayo de 2015, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos llegó a un acuerdo de préstamo equitativo de 200 millones de dólares con Associated Bank, un importante holding regional. Los dos mercados más grandes de la compañía son las ciudades racialmente diversas de Chicago y Milwaukee, pero en 2014, un año antes de su acuerdo con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, 92% de los préstamos hipotecarios convencionales de la compañía se destinó a las personas blancas. A finales de 2016, el banco había mejorado, pero de igual forma hizo 32 veces más préstamos a compradores de viviendas blancos que a afroestadounidenses. En Chicago, tenía un perfil de prestatario más blanco que cualquier otro banco importante en el área.

La respuesta: Una portavoz de Associated Bank no respondió a un mensaje de voz y dos correos electrónicos solicitando comentarios.

Esta historia fue editada por Amy Pyle y Michael Corey y corregida por Nadia Wynter.

Se puede ar a Aaron Glantz en [email protected], a Emmanuel Martínez en [email protected], y a Jennifer Gollan en [email protected]. Sígalos en Twitter:@Aaron_Glantz @eman_thedataman y @jennifergollan.


Comparte