null: nullpx
Recompensas

¿Quién es 'Chinda', la líder de un clan de narcos hondureños por la que EEUU ofrece $5 millones?

Se trata de una mujer de 61 años que controla un importante clan de narcotráfico de cocaína del Caribe hondureño. EEUU ofrece por pistas sobre su paradero la misma suma que estableció para los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Publicado 5 May 2022 – 02:10 PM EDT | Actualizado 5 May 2022 – 03:07 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El último líder narco por el que la agencia antidrogas de Estados Unidos ofrece una suma millonaria escapa del perfil habitual: es una mujer hondureña de 61 años.

Herlinda Bobadilla, conocida como 'Chinda', controla uno de los clanes de narcotráfico más importantes de Honduras: el caribeño clan Montes.

Pelo negro recogido, ojos marrones y apenas otros datos básicos sirven para describirla en la ficha pública del Departamento de Estado. Por cualquier información que llevé a su arresto y encarcelamiento se pagarán hasta 5 millones de dólares.

Bobadilla nació el 16 de octubre de 1960 en el pequeño municipio caribeño de Limón, en el departamento de Colón, Honduras.

Erlinda Ramos Bobadilla, como la llaman en otro de sus alias, escapa a la Justicia de Estados Unidos desde hace siete años.

En octubre de 2015, un gran jurado federal en el Distrito Este de Virginia emitió una acusación contra ella y dos de sus hijos por delitos de conspiración para importar ilegalmente cocaína a Estados Unidos.

La misma recompensa que por los hijos de 'El Chapo'

Por Herlinda Bobadilla y por cada uno de sus hijos se ofrecen 5 millones de dólares de recompensa. La misma que por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa.

Los hijos con los que lidera el clan Montes son Tito Montes Bobadilla, conocido como Alejandro Montes-Bobadilla o Pimpi, y Juan Carlos Montes Bobadilla, conocido como Mono.

Estados Unidos describe al clan Montes como una organización narcotraficante familiar que opera en el departamento de Colón, ubicado en la costa noreste de Honduras en el Mar Caribe.

Esa base de operaciones costera permite al clan Montes recibir cargamentos aéreos y marítimos de cocaína desde Colombia y otros países de origen sudamericanos, con Estados Unidos como destino final.

Según la acusación, el clan Montes incurre en violencia y corrupción pública para promover sus operaciones de narcotráfico.

La toma de poder de 'Chinda'

El papel de liderazgo de Herlinda Bobadilla en el clan Montes creció de manera significativa desde el arresto en 2017 y la extradición en 2019 a Estados Unidos de su tercer hijo, Noé Montes Bobadilla.

Noé Montes cumple ahora 37 años de prisión en una cárcel estadounidense por tráfico de drogas. Su madre y sus hermanos dominan ahora el clan.

La organización narcotraficante Montes importa, suministra, transporta y distribuye drogas -y lava ganancias ilícitas de narcóticos- a través de Centroamérica, México y los Estados Unidos, indican los documentos judiciales.

Herlinda Bobadilla, Juan Carlos Montes Bobadilla y Tito Montes Bobadilla siguen prófugos y la DEA advierte que están armados y son peligrosos.

Fue otro hijo de ‘Chinda’ quien fundó el clan: Alex Adán Montes Bobadilla, que murió en 2014 cuando estaba en prisión domiciliaria en Honduras. Lo arrestaron en 2003 transportando un cargamento de cocaína. Logró huir, pero lo detuvieron en Colombia y lo devolvieron a su país.

Alex Adán Montes Bobadilla subió en el narcotráfico de la mano de un primo que era transportista del Cartel de Cali, que se volvió un objetivo prioritario de la DEA tras la muerte del traficante Pablo Escobar.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte