null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Rusia lanza el peor ataque de este año contra Ucrania: más de 150 misiles y drones

Al menos 16 personas murieron, entre ellas dos niños, y unas 97 resultaron heridas en el masivo ataque de Rusia contra varias ciudades de Ucrania, el más importante en mucho tiempo. Los misiles alcanzaron varias instalaciones civiles y una maternidad.
Publicado 29 Dic 2023 – 08:18 AM EST | Actualizado 29 Dic 2023 – 04:53 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Rusia llevó a cabo el ataque más masivo contra Ucrania en este año, al lanzar más de 150 misiles y drones contra varias ciudades, incluida la capital Kiev, y causar al menos 16 muertos y decenas de heridos.

"Este es el ataque con misiles más masivo en general", dijo el portavoz de a Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, a la AFP, añadiendo que este recuento excluye los primeros días de la guerra lanzada en febrero del año pasado que vio ataques "constantes e ininterrumpidos".

"Rusia utilizó todo tipo de armas de su arsenal", denunció el presidente ucraniano, Volodymyr Zelennsky, en la red social X.

"El enemigo utilizó 158 medios de ataque aéreo contra Ucrania durante la pasada noche, tanto misiles de distinto tipo como drones", indicó la Fuerza Aérea ucraniana en Telegram, agregando que lograron interceptar 114 de esos misiles y drones.

El fiscal general ucraniano, Andrii Kostin, reportó al menos 16 muertos y 97 heridos por el ataque ruso, incluidos dos niños de 6 y 8 años.

El ataque deja daños en una maternidad en Ucrania

En su recuento diario, el Ejército ruso notificó que entre el 23 y el 29 de diciembre, llevaron a cabo 50 ataques en grupo y "un ataque masivo", el de este viernes.

"Todos los objetivos fueron alcanzados", declaró el ejército en su actualización diaria, añadiendo que apuntaba a instalaciones militares, aunque una maternidad resultó afectada y hubo bajas y heridos civiles.

"No habíamos visto tanto rojo en nuestras pantallas desde hacía mucho tiempo", reconoció Ignat, quien dijo que las fuerzas armadas rusas lanzaron primero un ataque con drones y luego misiles.

En un barrio del norte de la capital ucraniana, un hangar de 3,000 m2 estaba en llamas y allí se produjeron "numerosos heridos", según el jefe de la istración militar de la capital, Serguéi Popko.


Según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, siete personas fueron ingresadas en un hospital y quedó dañada una estación de metro utilizada como refugio antiaéreo.

Los bombardeos también afectaron las localidades de Dnipró (este) y Odesa (sur), según las autoridades locales.

El ministerio de Salud indico que una maternidad "quedó muy dañada" en Dnipró, donde el alcalde informó de muertos y heridos.

En Odesa, un inmueble se incendió después de que impactaran en él los restos de un dron abatido.

Las autoridades locales indicaron que hubo un muerto y tres heridos en Leópolis, una ciudad muy lejana al frente y donde los ataques resultaron muy poco habituales en los últimos meses.

Aumentan los llamados a que Ucrania reciba ayuda tras el ataque masivo de Rusia

El ataque tuvo lugar tres días después de que Moscú reconociera que el buque 'Novocherkassk' resultó dañado el martes debido a un bombardeo ucraniano en Feodosia, en la anexionada península de Crimea.

Esta semana también estuvo marcada por el anuncio por parte del ejército ucraniano de un repliegue a los suburbios de Marinka, una localidad del este del país que el ejército ruso afirma haber conquistado.

Estados Unidos anunció el miércoles el desembolso de 250 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, el último paquete de apoyo disponible para el gobierno sin la aprobación del Congreso.

La embajadora de EEUU en Kiev, Bridget Brink, aseguró este viernes que Ucrania necesita "los fondos de ayuda ahora mismo" y presionó para que el Congreso estadounidense valide el último paquete de apoyo anunciado el miércoles por el ejecutivo.

"Ucrania necesita los fondos de ayuda ahora mismo para seguir luchando por la libertad y ante tanto horror en 2024", afirmó Brink en la red social X.


La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, dijo que bombardeos del viernes ilustran "la horrible realidad" vivida por los ucranianos.

El general alemán Christian Freuding, quien supervisa el apoyo a Ucrania por parte del ejército alemán, reconoció que Rusia demostró "una capacidad de resistencia" superior a la prevista por los países occidentales en el inicio de la guerra en febrero de 2022, en una entrevista en el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Según Freuding, el ejército ruso sufrió unas pérdidas "enormes", de unos 315,000 soldados muertos o heridos, según una estimación de los servicios de inteligencia estadounidenses, filtrada el 12 de diciembre y que este general alemán consideró veraz.

Mira también:

Cargando Video...
Rusia bombardea una catedral patrimonio de la Unesco y deja al menos dos muertos
Comparte
RELACIONADOS:Ataques Aéreos