null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Israel promete responder con firmeza al ataque que mató a 12 jóvenes en los Altos del Golán y Hezbollah niega toda responsabilidad

El ministro israelí de Relaciones Exteriores responsabilizó a Hezbollah por el ataque y dijo que el movimiento islamista libanés había cruzado "todas las líneas rojas" al disparar "deliberadamente contra civiles". Hezbollah, por su parte, niega haber estado detrás de lo ocurrido.
Publicado 28 Jul 2024 – 12:07 PM EDT | Actualizado 28 Jul 2024 – 12:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El ministro de Defensa israelí prometió este domingo golpear "con fuerza al enemigo" tras un bombardeo imputado al Hezbollah libanés que dejó en la víspera 12 muertos en los anexionados Altos del Golán, generando temores de una conflagración regional derivada del conflicto en Gaza.

Israel golpeará "con fuerza al enemigo", declaró Yoav Gallant desde Majdal Shams, la ciudad donde tuvo lugar el bombardeo, según un comunicado del portavoz del ministerio.

Según Israel, un cohete disparado desde Líbano causó la muerte de 12 menores de entre 10 y 16 años mientras jugaban en un campo de fútbol de esta localidad, en los Altos del Golán. El ataque también dejó cerca de 30 heridos.

Se trata del "ataque más mortal contra civiles israelíes desde el 7 de octubre", aseguró el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, en referencia a la fecha del ataque de Hamas a Israel que desató la guerra en Gaza.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, responsabilizó a Hezbollah por el ataque y afirmó este domingo que el movimiento islamista libanés había cruzado "todas las líneas rojas" al disparar "deliberadamente contra civiles".

"El proyectil que mató a nuestros niños y niñas era un cohete iraní, y Hezbollah es la única organización terrorista que los tiene en su arsenal", añadió el ministerio israelí. Agregó que se trató de un cohete iraní tipo Falaq, con una ojiva de 53 kilogramos.

Hezbollah niega haber estado detrás del ataque

Desde el 8 de octubre, Hezbollah y el Ejército israelí intercambian disparos casi a diario en la frontera entre ambos países. De hecho, Hezbollah itió el sábado que lanzó cohetes hacia posiciones militares en los Altos del Golán, pero rechazó star detrás del disparo contra la localidad drusa de Majdal Shams, de unos 11,000 habitantes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió el sábado que Hezbollah pagará "un alto precio" por el ataque, que se produjo tras la muerte en Líbano de cuatro combatientes del movimiento islamista en un bombardeo israelí en el sur del país. Israel no dejará "este mortífero ataque sin respuesta", insistió Netanyahu, según un comunicado de su oficina. El dirigente presidirá una reunión del gabinete de seguridad tras su regreso de Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, señaló este domingo desde Tokio que "todas las indicaciones" muestran que el cohete fue disparado por Hezbollah.

Los temores a una escalada regional de la guerra

La ONU advirtió contra una "conflagración mayor" en la región y la Unión Europea (UE) pidió una "investigación internacional independiente" del ataque. El bombardeo fue condenado por Francia, Alemania, Reino Unido y Suiza. Siria, a su vez, denunció las "mentiras" y las "acusaciones falsas" de Israel contra Hezbollah.

Irán, que respalda al grupo libanés, advirtió por su parte que un ataque de represalias en Líbano tendría "consecuencias imprevisibles" en la zona. "Cualquier acción (...) del régimen sionista puede agravar la inestabilidad, la inseguridad y la guerra en la región", alertó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Nasser Kanani.

Pese a los llamados a la calma en la región y a un cese el fuego en Gaza, los combates no dan tregua en el asediado territorio palestino. Una nueva reunión tendrá lugar este domingo en Roma entre representantes de los países mediadores, Egipto, Estados Unidos y Catar, y el jefe de la inteligencia israelí.

Los Altos del Golán, una región estratégica anexada

Los Altos del Golán son una región estratégica en el cruce entre tres países (Siria, Líbano e Israel) y conquistada en gran parte por Israel durante la guerra israelí-árabe de 1967. Israel se anexionó dos tercios de este territorio en 1981, pero la comunidad nunca reconoció esta anexión.

Miles de personas asistieron este domingo a los funerales de las personas asesinadas en el bombardeo.

Mira también:

Cargando Video...
Estaban en plena transmisión en vivo por redes sociales cuando una bomba cayó en su casa
Comparte
RELACIONADOS:Bombardeos