Al menos 155 muertos y decenas de desaparecidos por "las inundaciones del siglo" en España
A 155 se elevó el número de muertos en España este jueves por las inundaciones repentinas causadas por las fuertes lluvias del martes en la región de Valencia.
Las autoridades valencianas, al este de España, confirmaron el trágico balance de fallecidos con datos reportados por distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y trabajadores de emergencias. Decenas de personas siguen desaparecidas. También hubo desaparecidos en la comunidad de Castilla La Mancha.
"Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda", afirmó Carlos Monzón, presidente de la Comunidad Valenciana.
Lo peor es que la emergencia meteorológica "continúa", según advirtió el presidente del gobierno. Este jueves, lluvias fuertes continúan en Castellón, una provincia que también pertenece a la Comunidad Valenciana.
Más un millar de militares fueron desplegados en el terreno, sobre todo en las zonas más afectadas, junto a bomberos, policías y socorristas que intentan localizar eventuales supervivientes y despejar los numerosos destrozos ocasionados por el temporal.
En redes sociales circulan multitud de imágenes dantescas con riadas arrastrando coches con gente encima, puentes derruidos por el agua, rescates en situaciones extremas de alto riesgo y destrozos millonarios.
Las fuertes lluvias azotaron el martes gran parte del este y sur de España, donde se registraron inundaciones que interrumpieron el transporte ferroviario y aéreo. Enseguida comenzaron a reportarse múltiples desaparecidos.
La zona amaneció el miércoles aún con carreteras colapsadas, personas pendientes de rescatar e innumerables daños materiales en múltiples puntos arrasados por el paso de la tormenta. En algunos puntos llovió en horas lo que puede caer en un mes.
Las embravecidas aguas irrumpieron en las calles de la localidad de Letur, en la provincia oriental de Albacete, arrastrando automóviles por las calles, según imágenes emitidas por la televisión española.
Las danas, borrascas profundas con lluvias comparables a tormentas tropicales
Un experto citado por la agencia española de noticias EFE comentó que las borrascas profundas o 'danas' en la zona del Mediterráneo pueden llegar a compararse con tormentas tropicales en cuanto a las lluvias que dejan.
El experto en climatología y expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) Jorge Olcina explicó que las danas pueden conllevar más cuantiosas e intensas lluvias que un huracán o un tifón, aunque menos viento.
El también responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA) ha añadido que la temperatura del Mediterráneo a la altura del sureste peninsular "todavía" se sitúa en torno a los 23 y 24 grados centígrados, "cuando por encima de 20 ya es peligroso".
"Esa temperatura aporta mucha caloría al aire y en el cielo genera estas nubes tan enérgicas" que propician estos episodios de lluvias cuando coinciden con una situación atmosférica de DANA.
Tras subrayar que se trata de otra "evidencia más" del proceso del cambio climático, el experto ha destacado que un dato relevante es que si hasta hace poco se repetía una situación así cada 15 años, ahora lo hace cada cinco.
Y es que los científicos advierten que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.
La peor 'gota fría' del siglo en Valencia
Esta 'gota fría', como también se le conoce a este fenómeno, es la peor del siglo XXI en la Comunidad Valenciana, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la "Pantanada de Tous", según el primer balance ofrecido por la Aemet en la red social X.
El gobierno central español anunció que conformó un comité de crisis que se reunió la noche del martes para evaluar la respuesta a la tormenta.
"Sigo de cerca y con preocupación las informaciones sobre las personas desaparecidas y los daños causados", escribió en X el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, instando a la población a seguir los consejos de las autoridades.
El gobierno envió a Valencia a la Unidad Militar de Emergencias, especializada en misiones de rescate, para apoyar a los servicios locales de socorro.
La agencia meteorológica estatal AEMET declaró alerta roja en la región de Valencia y el segundo nivel de alerta en partes de Andalucía. En ambas regiones hay carreteras bloqueadas por las inundaciones. El organismo prevé que las lluvias continuarán al menos hasta el jueves.
Con información de AP, EFE y AFP.