Trump ataca otra vez a Zelensky por cuestionar el plan de paz de EEUU para Ucrania que favorece a Rusia
El presidente Donald Trump criticó este miércoles otra vez al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky luego de que este cuestionara un plan de paz de EEUU que parece favorecer a Rusia.
Trump calificó de incendiarias las declaraciones de Zelensky y lo acusó de "no tener cartas" en las negociaciones y de "no tener de qué presumir".
“Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”, dijo. “Son declaraciones incendiarias como la de Zelensky las que dificultan tanto la resolución de esta guerra. ¡No tiene nada de qué presumir!”.
Previamente, el mandatario ucraniano había rechazado una propuesta enunciada por el vicepresidente JD que implicaría que Ucrania cediera parte de su territorio, incluida la península de Crimea, que Rusia se anexó en 2014.
"Esto viola nuestra Constitución. Este es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania", declaró Zelensky.
No es la primera vez que Trump rompe con la postura que Estados Unidos había mantenido en torno al conflicto en Ucrania.
Tras una desastrosa reunión entre Trump y Zelensky en la Oficina Oval a finales de febrero, el republicano acusó al ucraniano de ser un “irrespetuoso” y de buscar sabotear las negociaciones de paz.
Previamente Trump acusó sin sustento a Zelensky de ser un “dictador” y a Ucrania de haber iniciado la guerra, cuando no fue así. En medio de las tensiones, Trump ordenó suspender la ayuda militar a Ucrania, dejando a las fuerzas ucranianas a su suerte, pero luego reculó en medio de presiones del Congreso y de la opinión pública.
Qué dice el plan de Estados Unidos para la paz en Ucrania
El vicepresidente JD Vance presentó este miércoles algunos detalles de la propuesta que hizo el gobierno de Trump para lograr un cese al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, pero el plan parece favorecer considerablemente los intereses del Kremlin.
Por ejemplo, Vance dijo que tanto los rusos como los ucranianos tendrían que “ceder parte de su territorio”, una medida que favorecería a Rusia luego de que sus fuerzas invadieron una buena parte del territorio ucraniano.
De acuerdo con algunas estimaciones, Ucrania ha perdido alrededor del 20% del territorio que tenía antes de que el gobierno de Vladimir Putin ordenara la invasión del suelo ucraniano, desencadenando la guerra.
“Veremos si los europeos, los rusos y los ucranianos son capaces de conseguir que esto llegue a buen puerto”, dijo Vance a los reporteros durante su visita a India.
Vance alertó que si ambas partes no aceptan la propuesta, EEUU se retiraría como mediador de las negociaciones de paz. Este miércoles, el secretario de Estado Marco Rubio no se presentó a conversaciones sobre un potencial acuerdo en Reino Unido.
El plan estadounidense de un cese al fuego también incluye una aceptación de Ucrania de la anexión de la península de Crimea, invadida por fuerzas rusas en 2014, y la prohibición de una posible adhesión de Ucrania a la OTAN.
El gobierno del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky había insistido antes del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en la necesidad de que Ucrania formara parte de la OTAN para garantizar la seguridad de su país ante una posible nueva agresión rusa, reportó el New York Times.
Cuestionado sobre qué implicaba su declaración de que ambas partes tendrían que “ceder parte de su territorio”, Vance dijo que las líneas territoriales podrían quedar definidas “cerca” de donde está actualmente.
“Lo que dije es que la línea actual, cerca de ella, es donde, en última instancia, creo que se trazarán las nuevas líneas del conflicto”, dijo de forma confusa.
“Claro que eso significa que tanto ucranianos como rusos tendrán que ceder parte del territorio que poseen actualmente. Habrá intercambios territoriales. No diría las líneas exactas, pero queremos que cesen las matanzas”.
Aunque Vance planteó el miércoles la existencia de la propuesta formal para el cese al fuego existe confusión entre los negociaciadores sobre el planteamiento hecho por Washginton.
Un alto funcionario europeo familiarizado con las conversaciones en curso que involucran al equipo estadounidense dijo a la AP que la semana pasada en París se presentó inicialmente una propuesta que Estados Unidos considera "definitiva", donde se describió como "solo ideas" que podrían modificarse.
Cuando esas "ideas" aparecieron en los medios de comunicación, los funcionarios ucranianos se sorprendieron al descubrir que Washington las presentaba como definitivas, según el funcionario, quien no estaba autorizado a hacer comentarios públicos y habló bajo condición de anonimato.
Vance dice que EEUU podría abandonar las negociaciones si no hay progreso para un acuerdo
El vicepresidente hizo eco de las declaraciones previas hechas por el secretario de Estado Marco Rubio de que Estados Unidos podría abandonar las negociaciones si no se logra un acuerdo pronto entre ambas partes.
Rubio canceló de forma abrupta su participación en la reunión de negociaciones programada para este miércoles en Londres.
“Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que acepten o de que Estados Unidos abandone este proceso”, declaró Vance.
El funcionario dijo que la única forma de acabar con la “matanza” es que ambos ejércitos depongan las armas.
“Y se concentren en construir una Rusia y una Ucrania mejores”, sostuvo.
Sin embargo, Vance no hizo ninguna referencia a que ha sido Putin quien ha exigido que, en caso de que se declare un cese al fuego, Rusia mantenga el control del territorio que invadió,
También el Kremlin había presionado para que la OTAN no aceptara a Ucrania ni que ninguno de los aliados tuviera una participación directa en la guerra.
La frustración del gobierno estadounidense por la falta de un acuerdo se ha visto enmarcada en la incapacidad de lograr por lo menos un cese al fuego temporal.
Incluso lograr un alto el fuego limitado de 30 días ha estado fuera del alcance de los negociadores, ya que ambas partes continúan atacándose mutuamente a lo largo de la línea del frente de 620 millas y lanzando ataques de largo alcance.
Un dron ruso atacó un autobús que transportaba trabajadores en Marganets, en la región oriental ucraniana de Dnipropetrovsk, la mañana del miércoles, matando a ocho mujeres y un hombre, escribió el jefe regional, Serhii Lysak, en redes sociales. Más de 40 personas resultaron heridas, añadió.
Lysak publicó fotos de un autobús con las ventanas reventadas y fragmentos de vidrio mezclados con sangre salpicados en el suelo.
Con información de The Associated Press.
Mira también: