Biden le propone reunión a Putin en medio de tensiones por maniobras militares rusas cerca de Ucrania
El mandatario Casa Blanca.
La llamada ocurrió mientras Ucrania.
"El presidente enfatizó el compromiso sostenido de Estados Unidos con la soberanía e integridad territorial de Ucrania. El presidente expresó preocupaciones sobre la súbita escalada militar rusa en la Crimea ocupada y en la frontera con Ucrania, y llamó a Rusia a desactivar las tensiones", señala el comunicado de la Casa Blanca.
Biden dijo que desea abordar con Putin varios temas, incluyendo la interferencia rusa en las elecciones presidenciales y control de armas.
Entretanto, el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu dijo este martes que la actividad militar forma parte de unas maniobras que durarán otras dos semanas ante lo que describió como intentos de Estados Unidos y países de la Organización del Atlántico Norte ( OTAN) de aumentar sus fuerzas cerca de la frontera con Rusia.
"Las tropas han mostrado que están preparadas para realizar las labores requeridas para garantizar la seguridad nacional", djo Shoigu según la agencia AP, refiriéndose a los dos ejércitos y tres escuadores aéreos desplegados durante las últimas tres semanas en el territorio occidental de Rusia.
Estados Unidos y sus aliados han sonado las alarmas sobre la concentración de tropas rusas a lo largo de la frontera con Ucrania y un número creciente de violaciones al alto el fuego en este de ese país, donde separatistas apoyados por Moscú y fuerzas ucranianas están sumidas en un conflicto desde que Rusia se anexara la península ucraniana de Crimea en 2014.
Más de 14,000 combatientes han muerto en el este de Ucrania, y los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz están estancados. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, describió este martes las actividades rusas como la mayor concentración de tropas cerca de Ucrania desde 2014.
Stoltenberg y el secretario de Estado Anthony Blinken se reunieron por separado con el canciller ucraniano y le expresaron apoyo.
Estados Unidos notificó a Turquía en días recientes que dos buques de guerra estadounidenses navegarán hacia el Mar Negro el 14 de abril y permanecerán allí hasta el 5 de mayo. Visitas periódicas de embarcaciones militares estadounidenses al Mar Negro han provocado el enojo de Moscú en años recientes.
El canciller ruso Sergei Ryabkov denunció la presencia naval estadounidense como "abiertamente provocativa" y dijo que "no tienen absolutamente nada que hacer cerca de nuestras costas".
"Están probando nuestra fortaleza y jugando con nuestros nervios. Alertamos a Estados Unidos que debe mantenerse alejado de Crimea y de nuestro Mar Negro por su propio beneficio", indicó.
El Kremlin alega que Rusia tiene libertad para desplegar tropas en cualquier punto de su territorio y ha acusado reiteradamente a las fuerzas militares ucranianas de "acciones provocadoras" a lo largo de la línea de control y de planear una recuperación por la fuerza de algunos enclaves.