Por qué miles de extranjeros están reservando habitaciones de Airbnb en Ucrania (y no tienen intención de visitar el país)
La guerra que se desarrolla en Ucrania tras la invasión de Rusia se transmite y se retransmite en vivo, por medios tradicionales, por redes sociales de manera continua en todo el mundo. La relativa cercanía del drama ucraniano ha despertado una ola de solidaridad internacional llena de ideas ingeniosas para enviar ayuda a los ciudadanos asediados por el ejército ruso.
Una de ellas surgió a partir de varias personas en redes sociales: reservar y pagar estancias en Ucrania de la compañía de alquileres particulares Airbnb para hacer llegar de manera rápida -en 24 horas- dinero a gente en esa exrepública soviética.
Claro que no son tiempos para visitas turísticas a Ucrania y por eso quienes hacen la reserva mandan el mensaje explicando de que no la van a hacer efectiva, sino que solo quieren contribuir para ayudar a una población que no puede recibir salarios y que tiene a lo más básico para vivir.
"Ahora no tenemos ninguna fuente de ingresos. No podemos pedir a nuestro país que nos ayuden porque todos los recursos del país están destinados a la guerra y a la victoria", contó a la Radio Pública Nacional de EEUU (NPR) Ekaterina Martiusheva, una de las anfitrionas de Kiev que ha recibido ayuda ciudadana mediante Airbnb.
Solo el pasado miércoles y jueves se reservaron más de 61,000 noches de estancia en Ucrania y la cifra total de dinero enviado por esta vía asciende a casi $2 millones de dólares, según explicó Airbnb a la emisora.
Algunas personas buscan apartamento especialmente pequeños o habitaciones compartidas, para tratar de que el dinero llegue a las personas con menos recursos.
No obstante, todos los ucranianos están en gran necesidad, porque o están tratando de huir del país bajo las bombas de la aviación y la artillería rusas, están refugiados en países vecinos, o se ven asediados en sus ciudades con cada vez más limitado a los bienes básicos.
100,000 alojamientos para los ucranianos que huyen de la guerra
Airbnb anunció este viernes la suspensión de sus operaciones en Rusia y Bielorrusia en respuesta la invasión rusa de Ucrania, una de las grandes empresas que ha suspendido operaciones en territorio ruso en solidaridad con los ucranianos y para evitar violar las sanciones impuestas por EEUU y los aliados occidentales.
Días antes, su fundación, Airbnb.org, informó que ofrecería alojamiento gratis a 100,000 refugiados que huyen de Ucrania a países vecinos como Polonia o Rumanía.
Los directivos de la compañía han enviado cartas a los gobiernos de Polonia, Alemania, Hungría y Rumanía, entre otros países europeos, para facilitarles "la acogida de refugiados dentro de sus fronteras", según un comunicado.
La suspensión de las operación de Airbnb en Rusia y Bielorrusia, cuyo Gobierno es aliado de Moscú y ha permitido el tránsito de efectivos militares rusos hacia Ucrania, se suma a la ola de medidas similares adoptadas por otras empresas estadounidenses como American Express, Boeing, Apple o Disney, entre otras.
Airbnb dijo que dará información en los próximos días para los caseros que quieran ayudar a los refugiados ucranianos con estancias gratuitas o descuentos.