null: nullpx
Tormentas y Huracanes

Primeras alertas de tormenta tropical de la temporada: aviso para la costa occidental de Texas y el noreste de México bajo vigilancia

Lo que inicialmente fuera una 'vigilancia' para la costa occidental de Texas, desde Port O'Connor hasta la desembocadura del río Bravo, se convirtió al amanecer de este martes en un 'aviso' de tormenta tropical. Además, el NWS puso en 'vigilancia' el noreste de la costa mexicana del Golfo, desde el río Bravo hasta el puerto de Altamira. Sigue aquí la trayectoria en vivo de este sistema tropical.
Publicado 18 Jun 2024 – 07:41 AM EDT | Actualizado 18 Jun 2024 – 10:04 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió sus primeras alertas de la actual temporada de huracanes en el Atlántico por el posible impacto de lo que en la mañana de este martes seguía siendo 'Potencial ciclón tropical Uno' y que amenazaba con fuertes lluvias e inundaciones a partes de Estados Unidos, México y América Central.

Lo que inicialmente fue 'vigilancia' para la costa occidental de Texas, desde Port O'Connor hasta la desembocadura del río Bravo, se convirtió al amanecer de este martes en un 'aviso' de tormenta tropical, lo cual implica que en el área se esperan condiciones de tormenta tropical en las siguientes 36 horas. Además, el NWS emitió una vigilancia para el noreste de la costa mexicana del Golfo, desde el río Bravo hasta el puerto de Altamira.

Este sistema tropical registraba este martes vientos de cerca de 40 millas por hora. El NWS pronosticaba que se convirtiera en tormenta tropical el miércoles, casi 24 horas antes de que alcanzara la costa oeste de México. Sigue aquí su trayectoria en vivo.


El Centro Nacional de Huracanes del Servicio Meterológico Nacional pidió a los residentes en estas áreas que no se concentren en la trayectoria de pronóstico exacta de este sistema, ya que "la perturbación es muy grande y es probable que las lluvias, las inundaciones costeras y los impactos del viento ocurran lejos del centro a lo largo de las costas de Texas y el noreste de México".

Según el boletín del NWS, vientos con fuerza de tormenta tropical podrán extenderse hasta 290 millas al noreste del centro de este sistema.

Fuertes lluvias, inundaciones costeras y vientos

Se espera que lo que podría convertirse en la tormenta tropical Alberto este miércoles produzca acumulados de lluvia de entre 5 y 10 pulgadas a lo largo del noreste de México y el Sur de Texas, y podrían llegar a las 15 pulgadas en zonas aisladas.

El NWS advirtió que las fuertes lluvias asociadas a este sistema pueden producir inundaciones repentinas y algunos deslizamientos de tierra en zonas más altas en el noroeste de México.

Además, la marejada ciclónica que puede producir este sistema, en combinación con el ciclo de la marea alta puede hacer que áreas cerca de la costa queden inundadas. Se temen entre 2 a 4 pies de agua en zonas como Sargent, Sabine , la bahía Galveston y otros puntos de Texas.

Las mayores penetraciones del mar se esperan en la costa más cercana y al norte de la zona por donde toque tierra, y ahí la subida del agua podría verse también acompañada por olas grandes y peligrosas.

En México, son posibles inundaciones costeras menores al norte del punto de entrada a tierra. Partes de América Central también pueden experimentar fuertes lluvias y los suecos secos y abrumados por la sequía en partes de México y Centroamérica podrían verse rápidamente desbordados, por lo que podrían producirse inundaciones.


Mira también:

Cargando Video...
Autos abandonados y casas inundadas: las impactantes imágenes tras días de fuertes lluvias en Florida
Comparte
RELACIONADOS:Golfo de México