null: nullpx
Especies en Peligro

"Del tamaño de una semilla": descubren el camaleón más pequeño del mundo

Dos nanocamaleones -un macho y una hembra- fueron hallados en las selvas de Madagascar. Con 0.87 pulgadas desde la nariz hasta la cola, esta subespecie sería la más pequeña entre unos 11,500 reptiles.
6 Feb 2021 – 10:44 AM EST
Comparte

Un equipo de biólogos descubrió una subespecie de camaleón del tamaño de una semilla de girasol en las selvas de Madagascar que podría ser el reptil más pequeño de todo el mundo y que estaría gravemente amenazado, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature.

Se trata de dos nanocamaleones -un macho y una hembra- una especie de color café y con ojos desorbitados que es tan diminuta que puede caber en la punta del dedo índice.

El nanocamaleón tiene, desde la nariz hasta la cola, unas 0.87 pulgadas (unos 22 milímetros), por lo que la Colección Estatal de Zoología de Baviera en Múnich, Alemania, la consideró en un comunicado la más pequeña de todas las aproximadamente 11,500 especies conocidas de reptiles.


Entre los dos reptiles descubiertos -que dan nuevos datos sobre el entendimiento sobre la fauna de esta isla africana- el nanocamaleón femenino es un poco más grande que el macho al tener un total de 1.14 pulgadas (unos 29 milímetros).

El equipo de biólogos aseveró que tras el hallazgo intentaron con “gran esfuerzo” hallar más reptiles de este tipo pero no fue posible.

Estos nanocamaleones comparten todas las características básicas de sus pares más grandes como camuflarse, ojos desorbitados que pueden girar 360º, una lengua proyectil para cazar y está registrado que se alimentan durante el día, para descansar entre la hierba durante las noches.

Oliver Hawlitschek, científico del Centro de Historia Natural, indicó a The Guardian que el habitat en el que se desarrolla esta especie “ha estado sujeto a la deforestación”, aunque valoró que recientemente el área “fue puesta bajo protección recientemente, por lo que sobrevivirá”.

En el documento, los científicos asumen que la especie -cuyo nombre oficial es Brookesia nana- sobrevive comiendo ácaros y otros animales microscópicos.

El equipo fue liderado por la herpetóloga malgache Andolalao Rakotoarison, quien le dijo a National Geographic que el descubrimiento da nuevos parámetros sobre los límites que se creían posibles respecto al tamaño de los reptiles. “A primera vista nos dimos cuenta de que se trataba de un descubrimiento importante”, dijo.


Asimismo, los biólogos decidieron examinar los genitales de cada uno de los nanocamaleones para determinar qué tan viejos son, debido a que cuando son más jóvenes sus órganos sexuales parecen globos lisos.

A pesar del optimismo de Hawlitschek sobre la supervivencia de la especie, Rakotoarison cree que el hábitat natural está devastado casi por completo y que este contexto compromete de gran manera su subsistencia.

Para resolver este problema, National Geographic indica que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) para encontrar áreas naturales protegidas para que las especies en peligro puedan vivir en libertad.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Animales