♪♪[música]♪♪[música]carolina: ha pasado un añodesde que la corte supremafalló en contra de roe vs. wade.hablamos de este tema connuestras invitadas.gracias por acompañarnos en"línea de fuego".una encuesta nacional, vamos amostrar, dice que 57% se oponea la anulación de roe vs. wade.esto quiere decir que lamayoría de la población está afavor del aborto. por qué nollegar a un acuerdo en estetema?>> no me sorprenden losnúmeros. fueron 50 años endonde roe vs. wade fue la leyun derecho constitucional.estos números son normalespara mí el derecho a la vida esel primer derecho del serhumano y es no negociable. poracuerdo.hay muchos temas importantes enmaternidad y guardería paramujeres latinas. hay muchascuestiones que tienen que vercon el tema de madre y mujerque se han visto rezagados yque podemos retomar.hay mucho trabajo que hacertodavía.los números no sorprenden.carolina: cuál es tu postura?>> es necesario recordar que enestados unidos retrocedemos 50años. estamos viviendo como sino existiera este derecho delas mujeres a decidir sobre sucuerpo y su sexualidad. estamospasando por encima deconvenciones internacionales.los derechos de las mujeres sonderechos humanos. el derecho dela salud le corresponde a lasmujeres y esto ha afectado.la población mundial estácompuesta por 51% de mujeres yes momento de entender que losderechos de las mujeres debenser respetados y resguardadospor las leyes.desafortunadamente una de lasnaciones que más ha sufridoeste retroceso es estadosunidos.regresamos a 1972, antes deroe vs. wade.estamos sacrificando muchasvidas de mujeres. estamoshablando de que las mujeres conmenos recursos son violentadasy vulneradas. se les estávulnerando el derecho a lasalud. esto deja las mujeres enla lucha por el respeto y ladecisiones que se toman por losderechos a los que tenemos.carolina: el derecho del abortose decide a nivel estatal y esilegal en 15 estados del país.te preocupa esta tendencia?>> por supuesto que me preocupa.ya lo vimos hace un año.dijimos que serían variosestados que desde el primeroiban a seguir limitando lasposibilidades de a unadecisión libre de las mujerespara con sus cuerpos.así es.ya tenemos 15 estados quedecidieron que el aborto no eslegal. pero la mayoría depersonas que viven en el paísdeciden que el aborto es legaly que las decisiones de lasmujeres deben ser respetadas.no dejamos de recalcar que sonlas mujeres con menos recursosy educación las que puedentener mayores dificultades almomento de decidir sobre lason ellas las que no puedenrecurrir a una clínicaparticular y que no puedenrecurrir a un procedimientosano y seguro para ellas.estamos perdiendo vidas demujeres. eso no le importa alas personas que son antiderechos. ellos defienden quepuede ser una persona víctima yque desde allí se estáafectando una vida. perohay padres que abandonan y noles importan los niños y lo quedeben de tener toda la vida.carolina: cuál es tu punto devista?y otros estados republicanostambién están considerandoeliminar el derecho al aborto.>> hay que dejar un par decosas claras. el no nacido noy es un genoma humano diferentey es irrepetible. mi punto devista es que el derecho a lavida es el primer derechohumano. no hay ningún tratadode derecho internacional endonde se reconoce el abortocomo un derecho. al contrario,muchos tratados internacionaleslas mujeres merecemos más queun aborto y más las mujerespobres y latinas. estoy deacuerdo en que el abandono esterrible y no debemospermitirlo en la sociedad. elaborto es decirle a la mujerque está sola y no tieney debemos buscar más opcionespara ellas y para la vida de suun hombre la dejó, que siemprees el caso, que sus padres nola apoyan, tampoco amigos, quepiensa que la solución esterminar con la vida de esehijo. esto no es así. enestados unidos somos un país deprimer mundo y hay suficientesrecursos para dar a la mujerdesamparada en embarazo lo quenecesite en ese momento demáxima vulnerabilidad y nopensar que la única opción quetiene que decidir si mantienela vida de su hijo o no.creo que no podemos seguirpensando que es la solución agrandes problemas que vemos ennuestra comunidad latina y entodos lados.carolina: vamos a escuchar alsenador republicano lindseygraham, quienes han hecho unapropuesta nacional.[habla en inglés]♪♪[música]carolina: qué les parece lapropuesta de 15 semanas límites?tienen 30 segundos pararesponder.>> es bien difícil.esto ya está en los estados. letoca a los estados y es locorrecto jurídicamente.congresistas locales son losprimeros representantes delpueblo. no veo que esto puedesuceder.carolina: cuál es tu punto devista?>> lo principal que tendríamosque ver es no aumentar lostiempos sino permitir que ladecisión de las mujeres seanrespetadas. en los estados másrestrictivos es donde menos seha visto un aumento en laspolíticas de apoyo a lasmujeres embarazadas omaternidades.volver a retomar este tema nosva a llevar a discusiones en elpaís.