null: nullpx
Cargando Video...

Gobernadora de NY firma ley para proteger a los menores de la adicción a las redes sociales: analizamos la medida

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó este jueves una ley que obliga a las redes sociales a restringir los algoritmos diseñados para mantener a los menores conectados el mayor tiempo posible. Esta medida busca proteger la salud mental de los más pequeños. Analizamos en Línea de Fuego el impacto de esta nueva ley. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 21 Jun 2024 – 02:30 AM EDT | Actualizado 25 Jun 2024 – 02:54 PM EDT
Comparte

[música]presentador: la gobernadora delestado de nueva york, lademócrata, firmó una ley,queobliga a las empresas de redessociales a restringir losalgoritmos que según ella sonadictivos y causan problemas desalud mental los menores yangustian también a sus familias, la manera como toma decisiónvamos a conversar con elexperto de seguridadcibernética, israel reyes,buenas noches.>> buenas noches.es un gusto estar contigo ycon toda tu audiencia.juan: como reacciona hasta estaley?qué te parece?>> me sorprende, es muyimportante para proteger a losmenores de edad y a nuestrafamilia, y por ello como tú losabes, hoy en la era digitaldonde la inteligenciaartificial puede jugar un papelmuy importante en la que desdela adicción de las redessociales para los menores deedad, sin duda alguna esta leycontrola y va a hacer efectivaen ese ángulo.juan: es aplicable? y puedefácilmente una empresa saberdónde está la persona que estáen aplicación, que lasautoridades se restringe?>> es sumamente importanteentender en este sistemaregulatorio porque hay elementoy las personas y la privacidad,mas sin embargo, también, hoyen día las redes socialespueden obtener de ti muchainteligencia y muchos datospersonales, tanto tu ubicación,tu ubicaciones, tus textos, tusfotos, tus vídeos, entonces hoyen día las compañías dueñas dela tecnología si pueden obteneresa información.que hay que proteger laprivacidad de las personas.juan: este punto de laprivacidad de las personas,algunos que dicen que lo queestá ahí es anticonstitucional,estas de acuerdo con eso?>> hay elementos de que sipuede dejar para la ambiguedadjurídica que es la parte de laprivacidad, pero debemos teneren consideración cuál es elbien colectivo o el mayor bienque debemos proteger.en este caso tenemos queproteger a los menores de edadpara que tenga un ambientedigital seguro y eso es unestatus que puede estar porencima del beneficioindividual, es decir, poner elbeneficio colectivo por arribadel beneficio individual.juan: ¿crees que eso también seaplica a las críticas dealgunos que dicen que lospadres deben de tomar lasdeterminaciones como ésta?>> sí, efectivamente lospadres deberían de tomartambién una parte en estoporque toda la educaciónvienedesde el hogar.nos otro de los padres debemoseducar a nuestros hijos ydebemos monitorear a nuestroshijos, recordemos que cuandoellos son menores de edad, ypor lo tanto o nos correspondea nosotros tomar las decisiones

Cargando Playlist...