null: nullpx
Cargando Video...

Descarrilamiento de tren con tóxicos en Ohio: ¿personas expuestas pueden presentar secuelas en un futuro? Experto aclara

Tras el descarrilamiento de un tren con tóxicos en Ohio varios habitantes han reportado problemas de salud. Omar Arellano, doctor en ciencias biológicas, señaló que durante este hecho se liberaron sustancias químicas como cloruro de vinilo, residuos de benceno y otros compuestos que generan efectos en quienes estuvieron respirando cerca. Asimismo, el experto señaló que es poco probable que en un futuro la comunidad siga experimentando molestias, pero aconsejó hacerse una revisión médica. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 23 Feb 2023 – 11:04 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 11:03 AM EDT
Comparte

problemas independientes alinmigrante, llegamos a estacancha y hay que resolver.luis carlos: muchísimas gracias.elián: excelente conversación.estaba comentando hace minutos,y es el de los habitantes deese pequeño pueblo de ohiodonde los locales se han vistoalterados desde que ese trencargado de sustancias tóxicasse descarrilar a principios deeste mes, muchos temen de losque le mete salud a largo plazoy para eso nos acompaña estaespecialista en toxicología.doctor, desafortunadamente,empezamos a escuchar depersonas que presentan síntomascomo náuseas, dolor de cabeza,mareo, a raíz de que estassustancias químicas seliberaran en el aire, quisierapreguntarle, ¿cuáles van a serlos efectos a largo plazo queestos químicos van a tener enla salud de las personas queresiden en este lugar?omar: bueno, antes que nada esmuy importante decir que enestados unidos existe unacapacidad muy robusta de lavigilancia ambiental, la regióncinco es la encargada de larespuesta y de la atención aesta emergencia, efectivamente,hubo sustancias químicas que seliberaron, principalmente elcloruro de vinilo, que es uncompuesto cancerígeno, así comoresiduos de benceno y otroscompuestos, que si bien no soncancerígenos, si son tóxicos ygeneran síntomas o efectos a lasalud de las personas queestuvieron respirando esassustancias químicas, que porcierto, en la combustión segeneran nuevas sustanciasquímicas. es muy pronto parasaber cuáles son los efectos yesto depende del tiempo deexposición. de acuerdo con losúltimos reportes de la agenciade protección ambiental, losniveles de contaminación estánen suelo, aire y agua,prácticamente debajo de losniveles de riesgo y de hecho,se ha estado haciendosobrevuelo, el 7 de febrero yahabía en la atmósferaconcentraciones muy bajas deestas sustancias químicas, aquíel tema es que...elián: hablando un poco deterreno, lo hemos vistopreviamente en situacionescaóticas, como lo fue hiroshimadonde la población seguíaexpuesta a este tipo desituaciones, ¿en esta regiónconsidera que las personas queresidían en esa región van aseguir experimentando los añospor venir distintos fenómenos araíz de esta situación?omar: yo creo que es pocoprobable por la respuesta quetiene la agencia de protecciónambiental de estados unidos yque además, está encoordinación con el estado,pero es muy importante que lagente, nuestros compatriotasque andan por allá esténinformándose de las fuentesoficiales y que se acerquen alos sistemas de salud, lairritación crónica, que es a loque estuvieron expuestos y losgases tóxicos efectivamente,muy pronto para decirlo, yocreo que es muy importante queaquí la gente se sienta con laconfianza de acercarse a lossistemas de salud y estar altanto de los reportes. adiferencia de agentesradioactivos, estas sustanciasquímicas que al habersequemado se dispersan lasmoléculas y son moléculas, quesi bien son peligrosas, sedispersan rápidamente yrealmente no pueden trascendermás allá de unas cuantassemanas, pero sin duda, esimportantísimo mantener elcontrol. estados unidos tienemucha experiencia en caso deemergencias ambientales,recordaremos los derrames dehidrocarburos, la explosión dede 15 años y realmente, hay unsistema muy robusto de controlde daños, no obstante, creo quelas secuelas psicológicas, elmiedo que se tiene, es unfactor que se tiene quegestionar. creo que esimportante, por ejemplo, cuidarla alimentación de la zonaafectada.elián: y hay que tener mucha

Cargando Playlist...