null: nullpx
Preguntas y respuestas Inmigracion

“Hablemos de Inmigración”: juez frena cancelación del TPS de Venezuela. Te explicamos

Un juez federal de distrito del Distrito Norte de California detuvo temporalmente la cancelación del TPS de Venezuela y argumentó que la decisión del DHS anunciada en febrero fue "ilegal", "arbitraria" y "caprichosa" motivada por una "animosidad inconstitucional".
Publicado 1 Abr 2025 – 10:16 AM EDT | Actualizado 1 Abr 2025 – 10:16 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado Ezequiel Hernández, explican los alcances y las claves del fallo emitido por un juez federal del norte de California que detuvo la cancelación del Estado de Protección Temporal (TPS) de Venezuela.

Mira aquí el programa:

En una decisión de 78 páginas, el juez federal de distrito Edward M. Chen, de la Corte de Distrito del Norte de California, falló que era probable que los demandantes demostraran que la cancelación de las protecciones del TPS por parte de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, fue ‘ilegal’, ‘arbitraria’ y ‘caprichosa’.

También señaló que la eliminación del programa y sus protecciones (contra la deportación) pudo a ver sido motivada por una animosidad inconstitucional.

En la sentencia, el juez Chen escribió que la cuestión es si este Tribunal “debería posponer temporalmente” las acciones de Noem, secretaria del DHS, contra más de 600,000 ciudadanos venezolanos que tienen estatus legal para residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

Señaló además que, las acciones de la secretaria privarán próximamente a casi 350,000 de estos residentes de la protección que les otorga el TPS, lo que los expone a una posible deportación inminente a Venezuela, “un país tan sumido en la inestabilidad económica y política que el Departamento de Estado ha clasificado a Venezuela como un país de "Nivel 4: No viajar", debido al alto riesgo de detenciones injustificadas, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria”.


Chen también explicó en el fallo que el tribunal considera que la acción de la secretaria del DHS “amenaza con causar un daño irreparable a cientos de miles de personas, cuyas vidas, familias y medios de vida se verán gravemente afectados”. Y añade que la decisión “costará a Estados Unidos miles de millones de dólares en actividad económica; y perjudicará la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo el país”.

Al mismo tiempo, precisa, “el gobierno no ha identificado ningún daño compensatorio real al mantener el TPS para los beneficiarios venezolanos”.

‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).


Comparte
RELACIONADOS:Inmigrantes indocumentados