Últimas noticias y trayectoria del huracán Beryl | Beryl avanza hacia México como un huracán categoría 2, mientras afecta a las Islas Caimán
El poderoso huracán Beryl continúa desplazándose hacia la Península de Yucatán en México, pero ahora como huracán categoría 2, tras dejar estragos en Jamaica.
A pesar de que Beryl disminuyó su fuerza, continuará desplazándose por el noroeste del mar Caribe, alertó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés), este jueves por la tarde.
Sin embargo, “se esperan fuertes vientos, peligrosas marejadas y olas dañinas en la costa de la península de Yucatán en México a primeras horas del viernes”, dice el NHC.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, en coordinación con el NHC, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche, Campeche.
Se prevé que Beryl impacte como huracán categoría 2, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, durante la noche del jueves, o la madrugada de mañana, viernes.
Debido a "las precipitaciones mencionadas, que se espera que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado", alertó en México la Conagua en un comunicado.
Beryl es el ciclón que más temprano en la temporada de huracanes en el Atlántico alcanza la categoría máxima, la 5 en la escala Saffir-Simpson.
🔴 El principal peligro de Beryl este jueves: En las próximas horas, las islas Caimán verán fuertes vientos, marejadas ciclónicas peligrosas y olas dañinas, según el NHC. Hacia la noche podrían empezar a sentirse las primeras condiciones de huracán en Yucatán.
Qué pronostica el Centro Nacional de Huracanes
🔴 Trayectoria: "Se espera un movimiento hacia el oeste a oeste-noroeste durante el próximo día o dos" y el núcleo de Beryl pasará al sur de las islas Caimán esta mañana y sobre la península de Yucatán temprano el viernes. "Se espera que Beryl emerja sobre el suroeste del Golfo de México el viernes por la noche y gire hacia el noroeste" y vuela a tocar tierra por la costa noroeste de México, probablemente en el estado de Tamaulipas.
🔴 Intensidad: Se pronostica algún debilitamiento durante las próximas 24-48 horas; pero Beryl podría seguir siendo un huracán mayor (categorías 3) o mantenerse cerca de esa intensidad mientras pase por el sur de las Islas Caimán. Se espera un debilitamiento adicional a partir de entonces, aunque se pronostica que Beryl seguirá siendo huracán hasta que toque tierra en la Península de Yucatán.
🔴 Vientos, marejadas y lluvias, cómo impactará Beryl: Mientras las condiciones de huracán van disminuyendo ya en Jamaica, se espera que alcancen las islas Caimán dentro de las próximas horas y que se sientan en algunas áreas de la península de Yucatán desde la noche de este mismo jueves o primeras horas del viernes.
En cuando a las marejadas ciclónicas, el NHC dijo que las aguas podrían subir entre 2 y 4 pies por encima de los niveles normales de la marea a lo largo de la costa de las islas Caimán, entre 4 y 6 pies en una parte de la costa este de la Península de Yucatán; y de 1 a 3 pies en segmentos de la costa oeste de esa península. Cerca de la costa la marejada estará acompañada por olas grandes y destructivas, dijo el centro.
Con respecto a las lluvias, Jamaica podría seguir llevándose la peor parte durante las próximas horas. Se espera que Beryl deje acumulados de entre 4 y 8 pulgadas de lluvia, con cantidades aisladas de hasta 12 pulgadas en Jamaica hasta esta mañana. Estas lluvias pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra con peligro para la vida, dijo el NHC. En las islas Caimán, el pronóstico de lluvia apunta a acumulados de 4 a 6 pulgadas durante este jueves y sobre la Península de Yucatán y el norte de Belice, se espera que Beryl produzca totales de lluvia de 4 a 6 pulgadas con cantidades localizadas de hasta 8 pulgadas desde horas avanzadas del jueves y hasta el viernes, lo que podría ocasionar inundaciones.
🔴 Beryl tocará tierra dos veces en México: La jefa de la agencia de defensa civil de ese país dijo que Beryl tocará tierra en dos ocasiones allí, algo inusual. Laura Velázquez dijo que el huracán tocaría tierra por primera vez entre la noche del jueves y la mañana del viernes en algún punto de una franja poco poblada entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Es una zona con muchas lagunas y manglares, por lo que hay pocos hoteles.
Beryl atravesará la península de Yucatán, saldrá a las aguas del Golfo de México y luego volverá a tocar tierra en territorio mexicano, esta vez probablemente en la costa de Tamaulipas, cerca de la frontera con Texas.
Huracán Beryl: sus principales estragos en el Caribe hasta ahora
El ojo de Beryl rozó la costa sur de Jamaica el miércoles y causó algunos estragos: provocó apagones, arrancó postes de tendido eléctrico, árboles y tejados. El primer ministro, Andrew Holness, dijo que Jamaica no ha visto “lo peor de lo que podría pasar”.
Principales daños hasta ahora: Los devastadores vientos de este huracán, que pasó como categoría 4, causaron ya muerte y destrucción en el sureste del Caribe: Al menos 7 personas han muerto (tres en Venezuela, tres en Granada y Carriacou y una en San Vicente y las Granadinas) y varias siguen desaparecidas y en torno al 95% de las viviendas en las islas de Mayreau y Union (Antillas Menores) resultaron dañadas o destruidas.
Esta nota contiene información de la agencia AP.